11 residencias de estudiantes en Aarhus
€ / mes
Ordenado por:

11 Residencias universitarias para estudiantes en Aarhus

Alojarse en una residencia de estudiantes en Aarhus, conocida como la "Ciudad de las sonrisas" (Smilets By), es una opción práctica para quienes planean un intercambio o estudios en esta pequeña ciudad danesa. Estas residencias combinan comodidad, acceso a instalaciones modernas y un entorno diseñado para apoyar la vida estudiantil. En este artículo vas a encontrar información clave sobre las residencias en Aarhus, incluyendo sus ventajas, desventajas y una visión general de las opciones privadas y universitarias. También te daremos consejos sobre cómo encontrar alternativas asequibles y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de alojamiento. Velkommen til Aarhus!

Ventajas y desventajas de vivir en residencias en Aarhus

Te contamos cuáles son algunos de los pros y contras más relevantes:

Ventajas de vivir en residencias en Aarhus

  • Vivir en una residencia te permite socializar fácilmente y formar parte de la activa vida universitaria de Aarhus, una ciudad conocida por su ambiente joven y dinámico.
  • Las salas de juegos, bares, saunas y zonas sociales de las residencias son lugares clave para poder divertirse con los demás residentes en esos días fríos en los que da pereza salir.
  • En una ciudad con inviernos fríos como Aarhus, las residencias suelen incluir la calefacción en el alquiler, asegurando comodidad sin costes adicionales. Asimismo, no necesitas preocuparte por contratar Wi-Fi o pagar facturas de agua y electricidad, ya que también suelen estar incluidas en el alquiler.
  • Aarhus es un destino popular entre estudiantes internacionales, lo que permite convivir con personas de distintas culturas y enriquecer tu experiencia.
  • Actividades como clubes y eventos en las residencias ayudan a mantener una vida activa y entretenida.

Desventajas de vivir en residencias en Aarhus

  • Aunque muchas incluyen servicios, los precios en Aarhus pueden ser significativamente más altos que alquilar una habitación en un piso compartido.
  • La alta demanda y la creciente población estudiantil de Aarhus dificultan encontrar plazas en residencias, especialmente cerca del inicio del semestre.
  • Algunas tienen normas sobre ruido, invitados o mascotas, lo que puede ser restrictivo para quienes prefieren mayor libertad en su estilo de vida.
  • Los estudiantes deben adaptarse a los muebles y decoraciones preinstalados, lo que puede ser un inconveniente si buscas crear un ambiente más personal.
  • Si tu residencia está en barrios como Brabrand, es probable que necesites usar transporte público con regularidad, lo que implica costes adicionales y planificación de horarios.
  • En muchas de estas residencias, sobre todo las universitarias, se depende del compromiso de otros residentes para mantener las áreas comunes limpias.

Residencias estudiantiles privadas en Aarhus

Las residencias del ámbito privado en esta ciudad danesa suelen estar ubicadas en barrios como Christiansbjerg y Aarhus N, cercanos a instituciones educativas y con fácil acceso al centro urbano.

Entre los tipos de alojamiento que puedes encontrar en estas residencias destacan: las habitaciones individuales (un espacio privado donde se comparten cocina, baño y ducha con uno o más compañeros), pisos tipo estudio o apartamentos de una habitación (independientes, con kitchenette y baño propio), y apartamentos de dos habitaciones (en los que se comparten la cocina y el baño entres dos personas).

Las instalaciones comunes en estas residencias suelen incluir:

  • Salas comunes: espacios para fomentar la formación de una comunidad y pasar el tiempo libre, con juegos de mesa, futbolín, proyector y sistema de sonido.
  • Áreas al aire libre: jardines compartidos con juegos y barbacoas.

Los servicios incluidos en el alquiler suelen abarcar agua, calefacción, electricidad e internet. Algunas residencias permiten mascotas, mientras que otras las prohíben. Además, ciertas residencias son espacios libres de humo en interiores.

Residencias universitarias en Aarhus

En Aarhus, las residencias universitarias (las que ofrecen las mismas instituciones a través de colaboraciones) están ubicadas en diversos barrios, ofreciendo a los estudiantes una variedad de opciones de alojamiento teniendo en cuenta las localizaciones de sus distintos campus. Por ejemplo, algunas se encuentran en Brabrand, una zona verde y acogedora, mientras que otras están situadas en Aarhus N, al norte de la ciudad.

Un dato importante a tener en cuenta es que algunas de estas residencias no solamente acogen a estudiantes, sino también a jóvenes profesionales e incluso turistas.

  • Estas residencias ofrecen distintos tipos de alojamiento para distintas preferencias. Entre ellos destacan: Habitaciones individuales: espacios privados donde los residentes comparten cocina, baño y ducha con uno o más compañeros.
  • Apartamentos de una o dos habitaciones: unidades independientes con cocina y baño privados, ideales para quienes buscan mayor privacidad.

Las residencias universitarias en Aarhus ofrecen diversas instalaciones para fomentar la interacción y el bienestar de los estudiantes. Entre las áreas compartidas se pueden encontrar salones con cocinas comunitarias, gimnasios, saunas, cines, terrazas en la azotea y espacios de trabajo. Además, pueden contar con salas de televisión, bares con futbolín, billar y beer pong, instalaciones para fiestas, lavanderías y tiendas de comestibles.

Entre los servicios incluidos se destacan el acceso a las áreas comunes, Wi-Fi (en algunos casos limitado o con tarifas después de algunos meses), electricidad, agua y calefacción. También se ofrecen opciones como actividades y clubes comunitarios, aunque algunos pueden requerir tarifas adicionales. Los servicios no incluidos varían según la residencia e incluyen lavandería, estacionamiento y el alquiler de espacios privados como barras para eventos.

Residencias de la Aarhus University

La Universidad principal de la ciudad danesa no cuenta con residencias propias sino que tiene acuerdos con algunas organizaciones a través de las cuales se puede buscar alojamiento.

Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Aarhus University, lee este artículo.

Residencias de la VIA University College

Esta institución no ofrece plazas en residencias a estudiantes de grado completo en Aarhus, pero sí ofrece lugares limitados para estudiantes de intercambio por un periodo máximo de seis meses. Eso sí, no se trata de una residencia propia sino de una colaboración.

Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la VIA University College, lee este artículo.

Alquilar residencias de estudiantes baratas en Aarhus

Con nuestro comparador Erasmus Play, puedes explorar una amplia variedad de residencias privadas verificadas en Aarhus. La plataforma permite filtrar según características como precio, ubicación y servicios incluidos, haciéndote más fácil encontrar la opción perfecta para ti. Además, ¡puedes realizar tu reserva completamente online y con seguridad! Esto te deja más tiempo para organizar actividades inolvidables, como recorrer el animado barrio latino, visitar el icónico museo ARoS o pasear por el pintoresco puerto de Aarhus.

Preguntas frecuentes sobre residencias de estudiantes en Aarhus

¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Aarhus?
Por lo general debes estar matriculado en una institución educativa local y proporcionar documentación que lo acredite, como una carta de aceptación o una copia de tu tarjeta de estudiante. Algunas residencias pueden requerir una copia de tu pasaporte o documento de identidad. Eso sí, es importante revisar los requisitos específicos de cada residencia, ya que pueden variar.
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Aarhus?
En Aarhus, los estudiantes internacionales pueden acceder a diversas becas. Por ejemplo, el programa Erasmus+ ofrece ayudas financieras que contribuyen a cubrir parcialmente los gastos de estancia, incluyendo el alojamiento. Además, algunas residencias en Aarhus permiten a los estudiantes solicitar subsidios de vivienda, con montos que varían según el tamaño de la habitación y los ingresos del hogar.
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Aarhus?
En Aarhus, el coste de una habitación en un piso compartido oscila entre 450 y 750 € mensuales, dependiendo de factores como la ubicación y las comodidades ofrecidas. Por otro lado, las residencias de estudiantes presentan precios que varían aproximadamente entre 400 y 900 € al mes, influenciados por las características de la residencia, su ubicación y los servicios incluidos. Aunque ambas opciones pueden ser comparables en costo, las residencias suelen ofrecer servicios adicionales y áreas comunes que podrían justificar un precio ligeramente mayor.
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Aarhus?
Lo ideal es reservar en una residencia de estudiantes en Aarhus tan pronto como confirmes tu admisión o planes de intercambio, ya que la demanda suele ser alta, especialmente antes del inicio del semestre. La mayoría de las plazas se llenan en verano (junio-agosto) y enero, cuando los estudiantes buscan alojamiento para los períodos académicos de otoño y primavera. Algunas residencias permiten preinscripciones con varios meses de anticipación.
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Aarhus?
No, en Dinamarca en general suelen ser bastante inclusivos respecto a este tema. Por esto mismo, todas las residencias suelen ser mixtas.