Habitación privada
Habitación en Bijdorpplantsoen
Habitación privada
Habitación en Spuistraat
Habitación privada
Habitación en Osdorper Ban, Osdorp
Habitación privada
Habitación en Aaf Bouberstraat
Habitación privada
Habitación en Willy Sluiterstraat
Habitación privada
Habitación en Ladogameerhof
Alojamiento entero
Apartmento en Rode Kruislaan
Habitación privada
Habitación en Rokin
Habitación privada
Habitación en Baden Powellweg
Alojamiento entero
Apartmento en Derde Kostverlorenkade 22-1
Alojamiento entero
Apartmento en Bilderdijkpark
Habitación privada
Habitación en De Boelelaan
Habitación privada
Habitación en Osdorperweg 931, Amsterdam. Netherlands
Alojamiento entero
Apartmento en 84W
Habitación privada
Habitación en Camperstraat, Oost / Watergraafsmeer
Habitación privada
Habitación en Camperstraat, Oost / Watergraafsmeer
Alojamiento entero
Apartmento en Westermarkt 13D
Alojamiento entero
Apartmento en Admiraal de Ruijterweg, Bos en Lommer
Habitación privada
Habitación en Valkhof, Zuideramstel
Habitación privada
Habitación en Van Hallstraat
La capital de los Países Bajos cuenta con una muy buena calidad de vida, a pesar del clima gris y frío. Por esto, muchos estudiantes, jóvenes profesionales y familias eligen trasladarse a vivir a esta ciudad de Holanda, lo que hace que la demanda de alojamiento sea muy alta.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Amsterdam | 107 | €1152 |
Residencia Amsterdam | 0 | € |
Estudio Amsterdam | 26 | €2615 |
Alojamiento entero Amsterdam | 130 | €3074 |
Vivir en pisos compartidos es una de las alternativas preferidas por los jóvenes, sobre todo si es por una temporada. Esto hace que la competencia para alquilar un piso con buena ubicación y características sea muy alta, así que intenta comenzar con la búsqueda lo antes que puedas.
Te contamos algunos pros y contras de vivir en la capital de los Países Bajos:
El coste mensual del alquiler y de los gastos va a ser más asequible para el presupuesto de estudiante. En Ámsterdam el precio de los alojamientos suele ser bastante alto, sobre todo teniendo en cuenta que es una ciudad muy turística.
Muchos de los pisos para compartir se encuentran en áreas repletas de jóvenes y estudiantes, como Amsterdam-Oost y Amsterdam-Zuid.
Vas a aprender a convivir en un ambiente multicultural, respetando los horarios y estilos de vida de los demás.
Los apartamentos suelen ser antiguos y no estar en muy buenas condiciones. Además, suelen ser pequeños. Como norma general, cuanto más te alejes del centro de la ciudad, mejores condiciones vas a encontrar.
En algunos casos las habitaciones o apartamentos no están amueblados, por lo que vas a tener que incurrir en gastos de muebles al entrar a vivir allí.
Hay distintas apps para Erasmus+ que vas a poder utilizar para el antes, durante y después de tu intercambio. Una de estas apps es la de la Comisión Europea, que permite convalidar asignaturas, solicitar un nuevo programa de movilidad, leer experiencias y consejos de otros estudiantes (como por ejemplo, los estudiantes que beben alcohol suelen hacerlo antes de entrar en la discoteca, ya que los precios dentro de las mismas son muy altos), acceder a instrucciones para el papeleo, entre otras características.
Tus compañeros de piso van a ser las primeras personas que conozcas apenas llegues a tu experiencia en Ámsterdam, y también vas a poder conocer gente a través de:
La Erasmus Student Network es la asociación que ayuda a la integración de los estudiantes internacionales que van a la Universidad de Ámsterdam y a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam. Además de planificar eventos, intercambios de idiomas y viajes asequibles, proponen el Buddy program, en el que vas a poder contactar con un estudiante que ha vivido varios años en la ciudad y que te va a ayudar en lo que necesites.
La ESN Amsterdam cuenta con un grupo en Facebook en el que publica los distintos planes que se organizan. También hay otros grupos para estudiantes internacionales, tanto generales como divididos seǵun el año académico, en el que vas a poder hacer preguntas y conectar con estudiantes que van a estar en Ámsterdam en el mismo momento que tú.
Varios de los grupos de Facebook y distintas comunidades online han creado grupos en Whatsapp en el que vas a poder conocer a otros jóvenes que estén en la ciudad holandesa y que tengan intereses similares a los tuyos para poder hacer planes.
Te damos algunos tips para que los tengas en cuenta:
Hazte de una bici apenas llegues a la ciudad. Es el medio de transporte más utilizado, tanto por ser saludable como por ser económico.
Vas a tener que acostumbrarte a vivir con el clima gris y la lluvia, ¡No tengas miedo a ir en bici con chubasquero! Verás que todos lo hacen y que te acostumbras rápidamente.
Ámsterdam es una ciudad muy turística, por lo que es muy común que los estudiantes y locales elijan vivir en barrios un poco alejados del centro de la ciudad. El transporte público es muy bueno y también vas a poder ir en bici a todas partes.
El uso de las cortinas no está muy extendido, por lo que suele verse todo lo que pasa dentro de los pisos bajos de los apartamentos.
El precio promedio de una habitación individual en un piso compartido en Ámsterdam ronda los 650€ mensuales, aunque depende de sus características y de la ubicación en la que se encuentre.
Te recomendamos que hagas la búsqueda lo antes posible en Erasmus Play, en donde vas a poder comparar entre las distintas habitaciones y apartamentos verificados procedentes de múltiples plataformas y webs. También vas a poder hacer la reserva de manera totalmente segura y online.
Puedes unirte a las asociaciones para estudiantes, a grupos de Facebook y de Whatsapp, en donde vas a poder conectarte con otros jóvenes. Asimismo, si compartes piso vas a estar acompañado apenas llegas a Ámsterdam, lo que seguro hace que te sientas menos solo.
Tienes que averiguar si tu habitación se encuentra amueblada o si tienes que comprar lo básico al entrar. En lo que respecta a tus compañeros de piso, seguramente sean de distintas nacionalidades, así que mantén tu mente abierta y aprovecha para aprender de su forma de vida.
Lo mejor que puede pasar es que tus compañeros de piso tengan estilos de vida compatibles y que todos puedan aprender de los demás. Intenta que el gusto por las salidas nocturnas, deportes y otros aspectos sean similares para poder hacer planes entre todos.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido