Si te encuentras explorando opciones de alojamiento y estás pensando en una residencia de estudiantes en Ámsterdam, ¡este artículo es para ti! Te contamos todos los detalles que tienes que tener en mente acerca de las residencias, abordando sus ventajas y desventajas, características distintivas de residencias privadas frente a las universitarias, estrategias para hallar una residencia económica y respuestas a las preguntas más frecuentes.
Lo primero que queremos destacar es que es sabido que en Ámsterdam, y en los Países Bajos en general, hay una escasez de alojamiento muy evidente. ¡Tienes que hacer la búsqueda y la reserva cuanto antes!
Estos son algunos de los pros y contras más destacados de este tipo de alojamiento:
Seguramente te esperas que haya muchas residencias en esta maravillosa ciudad, pero debido a la escasez de alojamiento que hay en los Países Bajos esto no es así. Sin embargo, si vas a encontrar algunas residencias privadas en las que puedes solicitar plaza. Recuerda que la demanda de este tipo de alojamiento es muy alta y la oferta generalmente no es suficiente, así que conviene que comiences con la búsqueda lo antes posible.
Hay dos tipos de alojamiento entre los que puedes elegir en las residencias privadas en Amsterdam. Por un lado están las habitaciones individuales, que pueden tener baño privado o compartido con los residentes de otras habitaciones, y con acceso a la cocina compartida. Por otro lado están los pisos tipo estudio con cocina y baño privados. Éstos tienen un coste más alto debido a que ofrecen más privacidad.
Una de las características que más distingue a las residencias de los pisos privados son las distintas instalaciones y comodidades que ofrecen. Entre las zonas comunes que vas a poder disfrutar en las residencias privadas en Ámsterdam, normalmente se encuentran algunas como: patio con mesas para disfrutar del aire libre, gimnasio, sala de juegos (con algunos como ping pong o billar), salas de estudio y coworking, zona de estar con sofás y televisor, y un bar o cafetería. También suele haber una sala de lavadoras con zona de planchado, para que tú mismo puedas lavar tu ropa cuando quieras.
Entre los servicios que pueden ofrecer están: bicicletas gratuitas, limpieza mensual de habitación y sábanas, y desayuno incluido. Además, todas ellas incluyen seguridad 24 horas, mantenimiento y limpieza de las zonas comunes.
Con el término “residencias universitarias” nos referimos a las que ofrecen las mismas instituciones en Ámsterdam. Te contamos que, en los Países Bajos, las universidades no tienen permitido ser propietarias de alojamiento, por lo que las residencias universitarias no son una opción en la capital holandesa.
Hay algunas instituciones que cuentan con convenios con residencias privadas en las que se ofrece alojamiento por un tiempo limitado y a una cantidad de estudiantes muy reducida. No obstante, ten en cuenta que los requisitos para poder acceder a una plaza son varios y la asignación del alojamiento se hace a través de un sistema de lotería. Además, tienen prioridad los estudiantes que cuentan con becas AES, ASTS o AMS si realizan la solicitud en un plazo establecido.
Como indicamos anteriormente, no tiene residencias propias. Sin embargo, ofrece algunas plazas en residencias con las que tiene convenio, aunque los requisitos para poder tener una son varios. Además, son muy limitadas y lo más común es que no puedas acceder a una.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Ámsterdam, lee este artículo.
¡En el buscador Erasmus Play vas a poder comparar entre las distintas residencias verificadas y disponibles en la ciudad holandesa fácilmente! Puedes filtrar por precio, tipo de alojamiento y características incluidas. Esto hace que encontrar tu residencia ideal sea muy simple. Además, a través de nuestra plataforma vas a poder hacer la reserva completamente online y de manera segura. ¡Hazla cuanto antes! Así te quitas la preocupación de encontrar alojamiento en Ámsterdam y puedes ocuparte de otros detalles de tu intercambio, como investigar si prefieres comprar una bici de segunda mano o alquilar una cuando llegues.
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Ámsterdam? | |
---|---|
El coste de las residencias generalmente se encuentra entre los 500 € y los 900 € al mes, siempre dependiendo del tipo de habitación y de lo que está incluido en ese precio. La ventaja es que la mayoría incluye los gastos de los servicios en ese coste. | |
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Ámsterdam? | |
Sí, existen becas disponibles para estudiantes que desean alojarse en residencias de estudiantes en Ámsterdam, y una de las opciones más conocidas es la beca Erasmus para estudiantes de intercambio. Esta beca puede ayudar a cubrir los gastos de alojamiento y vida durante tu estancia en Ámsterdam, aunque la cantidad específica puede variar según el país de origen del estudiante. | |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Ámsterdam? | |
Por lo general, el coste mínimo de una habitación en un piso privado es menor al coste mínimo de una habitación en una residencia de estudiantes en Ámsterdam. Esto se debe a varios factores. Las residencias ofrecen una mayor cantidad de servicios y zonas comunes que se pueden disfrutar, y están completamente amuebladas. En el caso de las habitaciones económicas de pisos privados, lo más común es que no estén amuebladas y que tengas que incurrir en gastos extra al tener que entrar. Además, las residencias suelen incluir todos los gastos de servicios y los pisos privados no. | |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Ámsterdam? | |
Es recomendable comenzar el proceso con bastante antelación, idealmente varios meses antes de la fecha planeada para mudarse. Una vez más te recordamos que en los Países Bajos hay una escasez de alojamiento evidente, por lo que la demanda suele superar ampliamente a la oferta. | |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Ámsterdam? | |
Lo cierto es que lo más común es encontrar residencias mixtas en la capital holandesa. Sin embargo, te recordamos que el tipo de alojamiento ofrecido en ellas suele ser de habitaciones individuales (con o sin baño privado) o pisos tipo estudio completos para ti. De esa manera, vas a tener privacidad y puedes compartir los espacios comunes cuando tú quieras. |