Todos los alquileres
Habitación privada
Habitación compartida
Estudio
Alojamiento entero
Residencia
Coliving
Borrar
Mostrar 0 resultados
Precio
El precio medio mensual es de
Desde
-
Hasta
Borrar
Mostrar 0 resultados
Más filtros
Filtros
Mapa

Los mejores barrios para estudiantes en Bilbao

515 €/mes

Habitación privada

Habitación en Elexabarri Kalea

490 €/mes

Habitación privada

Habitación en Elexabarri Kalea

470 €/mes

Habitación privada

Habitación en Fernández del Campo Kalea, Abando

450 €/mes

Habitación privada

Habitación en Bailén Kalea

430 €/mes

Habitación privada

Habitación en Maurice Ravel Etorbidea

450 €/mes

Habitación privada

Habitación en Santutxu kalea, Santutxu

480 €/mes

Habitación privada

Habitación en Kareaga estarta, Errekaldeberri-Larraskitu

435 €/mes

Habitación privada

Habitación en Errekalde-Larraskitu Errepidea, 48002 Bilbo, Bizkaia, Spain

455 €/mes

Habitación privada

Habitación en Nicolás Alcorta Kalea

550 €/mes

Habitación privada

Habitación en Alameda de Recalde, 48009 Bilbao, Vizcaya, Spain

430 €/mes

Habitación privada

Habitación en Calixto Leguina Kalea, Uribarri

793 €/mes

Habitación privada

Habitación en Gabriel Aresti Hiribidea

480 €/mes

Habitación privada

Habitación en Calixto Diez Kalea

500 €/mes

Habitación privada

Habitación en Erriberri kalea, Ametzola

480 €/mes

Habitación privada

Habitación en Kareaga estarta, Errekaldeberri-Larraskitu

440 €/mes

Habitación privada

Habitación en Uribarri C zeharkalea, Uribarri

511 €/mes

Habitación privada

Habitación en General Concha, 24, 1o DR

480 €/mes

Habitación privada

Habitación en calle Huertas De la Villa

469 €/mes

Habitación privada

Habitación en Calle Gral. Concha, 24, Abando, 48010 Bilbao, Vizcaya, España

480 €/mes

Habitación privada

Habitación en Blas de Otero kalea, San Pedro de Deustu-La Ribera

Mejores zonas para vivir en Bilbao si eres estudiante

Esta ciudad, moderna y llena de historia, ofrece barrios con distintas ventajas según el estilo de vida y el presupuesto. En este artículo te contamos los mejores barrios para estudiantes en Bilbao, destacando cuáles son los más cercanos a las universidades, los más económicos y los que tienen mejor ambiente joven. ¡Descubre cuál es el barrio ideal para ti!

Alojamientos disponiblesTotalPrecio medio
Habitación privada Bilbao1123€563
Residencia Bilbao6€683
Estudio Bilbao6€833
Alojamiento entero Bilbao53€2067
*Última actualización:

Deusto - (San Pedro de Deusto)

Deusto es un distrito que comprende varios barrios que se pueden considerar para buscar alojamiento, como San Pedro de Deusto (también conocido simplemente como Deusto), San Ignacio, Ibarrekolanda, Sarriko y Arangoiti. San Pedro de Deusto es sin dudas uno de los mejores barrios para estudiantes en Bilbao, ya que es la zona con mejor ubicación y cuenta con un animado ambiente estudiantil. En él se encuentra el campus principal de la Universidad de Deusto, así que es ideal para quienes van a estudiar allí.

En este barrio hay una gran cantidad de bares y tabernas, así como restaurantes de pinchos y gastronomía internacional asequibles para los universitarios. También cuenta con bibliotecas y varias instalaciones deportivas que se pueden utilizar, así como con algunas discotecas a las que salir para disfrutar del ocio nocturno local.

Deusto no destaca por sus visitas culturales, pero sí tiene acceso a un montón de sitios naturales para disfrutar del aire libre. Por ejemplo, el parque Botica Vieja es ideal para dar paseos o ejercitarse a lo largo del río Nervión. De hecho, por allí pasa el paseo junto al río que utilizan muchos ciclistas y runners.

Este barrio está muy bien conectado con el resto de la ciudad a través del metro de Bilbao y varias líneas de bus. Además, ofrece una red de carriles bici que conectan con el centro y otras zonas, así que también se puede utilizar ese medio de transporte.

San Ignazio - Sarriko (Deusto)

Estos barrios, que también forman parte del distrito de Deusto, llaman la atención de estudiantes que prefieren estar cerca de la Universidad de Deusto pero con un ambiente un poco más tranquilo. Esta zona es también conveniente para estudiantes de la Universidad del País Vasco, ya que se encuentra a medio camino en transporte público entre la Ciudad Universitaria de Lejona-Erandio y el centro de Bilbao. Además, en Sarriko se encuentra la Facultad de Economía y Empresa de esta institución.

Tanto en San Ignazio como en Sarriko hay una variedad de restaurantes, bares y tabernas asequibles, así que, aunque no tienen el mismo ambiente universitario que Deusto, también tienen opciones para pasar el tiempo con amigos.

El Parque Sarriko brinda un espacio para disfrutar de picnics, paseos o ejercitarse al aire libre. Cuenta con explanadas de césped, juegos infantiles, la histórica Torre Larrako, un parque de fitness al aire libre, entre otros atractivos. Asimismo, en estos dos barrios se pueden disfrutar de paseos a orillas del río Nervión.

Te contamos que el transporte público en San Ignazio y Sarriko, tanto las estaciones de metro como las paradas de bus, están situadas en su mayoría en la Avenida Agirre Lehendakariaren. También hay carriles bici dispuestos por sus avenidas principales y el resto de las calles.

Indautxu

Indautxu es uno de los mejores barrios para estudiantes en Bilbao, sobre todo para quienes prefieren estar en el centro de la ciudad y tener buen acceso a las universidades. Es uno de los barrios más activos de la ciudad, contando con una gran oferta cultural y comercial. Forma parte del distrito céntrico de Abando.

En Indautxu hay un amplio abanico de bares y tabernas a las que salir, aunque conviene que te fijes bien los precios porque hay para todos los presupuestos. Lo mismo ocurre con la oferta de restaurantes, que es muy amplia y tiene gastronomías de distintas partes del mundo además de los famosos pinchos locales. En este barrio también hay varias de las discotecas de la ciudad, así que es ideal para estudiantes que quieran estar cerca de la movida nocturna.

Entre las visitas culturales en Indautxu destacan:

  • El Museo marítimo de Bilbao (Itsasmuseum Bilbao)
  • El puerto con sus esculturas
  • El Museo de Bellas Artes de Bilbao (Bilboko Arte Ederren Museoa)
  • El Centro Cultural (Azkuna Zentroa-Alhóndiga)
  • El Palacio de Convenciones con todos sus eventos (Euskalduna Jauregia)

El Parque Doña Casilda Iturrizar es un pulmón verde en medio de la ciudad que permite pasear, hacer picnics o ejercitarse entre estanques, fuentes y la famosa pérgola. También hay acceso a paseos frente al río Nervión (del otro lado del río con respecto a los barrios nombrados anteriormente).

Al ser un barrio céntrico, Indautxu está muy bien conectado a través de transporte público. Cuenta con varias líneas de bus, tranvía y metro. También tiene carriles bici y la Estación de tren de Abando está a pocos minutos a pie.

Casco Viejo

El Casco Viejo de Bilbao, también conocido como las “Siete Calles”, es una zona única en la que vivir, con sus calles empedradas y ambiente bohemio. Es el barrio más antiguo y con historia, siendo también el epicentro cultural y social de la ciudad.

Este barrio está repleto de bares, tabernas, restaurantes y sidrerías que ofrecen gastronomía local, tanto pinchos como bebidas. Asimismo, cuenta con algunos bares de cócteles y discotecas. ¡Es un barrio muy animado, tanto por el día como por la noche!

Entre las visitas culturales e históricas que hay que aprovechar en el Casco Viejo de Bilbao están:

  • La pintoresca Plaza Nueva con sus tiendas
  • El Museo Arqueológico de Vizcaya (Bizkaiko Arkeologia Museoa)
  • El Museo de Pasos (Bilboko Pasoen Museoa)
  • El bonito Teatro Arriaga (Arriaga Antzokia)
  • La Catedral de Bilbao (Bilboko Donejakue Katedrala)
  • La Iglesia de San Nicolás (San Nikolas eliza)

En lo que respecta a los espacios naturales, además de contar con paseos a lo largo del río y el Parque Arenal, es el hogar de otro de los pulmones verdes de la ciudad: el Parque Etxebarri. Se trata de un parque que se extiende en la ladera de una colina y ofrece bonitas vistas de Bilbao.

Gran parte del Casco Viejo es en su mayoría peatonal, pero se puede acceder rápidamente a estaciones de todos los medios de transporte: bus, tranvía, metro y tren. Además, es un barrio ideal para moverse en bicicleta o a pie.

Preguntas frecuentes sobre Bilbao

¿Cuál es el coste de vida en Bilbao para estudiantes?

Se trata de una ciudad con coste de vida alto, siguiendo la línea del País Vasco. Estima que, como mínimo, tienes que disponer de unos 700 € al mes para el alojamiento asequible, comida, transporte y algo de ocio. Sin embargo, siempre depende de tu estilo de vida.

¿Cómo funciona el transporte en Bilbao?

Los distintos puntos de la ciudad están conectados por varios medios, que incluyen: metro, tranvía, bus y tren. Una opción popular entre los estudiantes para moverse es la bicicleta, adquiriendo una de segunda mano al llegar o utilizando el servicio de bicicletas municipales “Bilbaobizi”.

¿Cuáles son los barrios con más ambiente para estudiantes en Bilbao?

Los barrios con más ambiente son Deusto e Indautxu. El primero es meramente estudiantil, contando con una variedad de bares, restaurantes y tabernas para los estudiantes, mientras que el segundo forma parte del centro de la ciudad y cuenta con una amplia oferta cultural y de ocio nocturno.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir siendo estudiante de la Universidad de Deusto?

El campus en Bilbao de esta prestigiosa institución está situado en el barrio de Deusto, y por eso mismo esa es la mejor zona para buscar alojamiento si quieres vivir cerca. Asimismo, tanto desde Indautxu como desde Abando se puede llegar en pocos minutos a pie. En este artículo puedes leer más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Deusto.

¿Cuáles son los barrios más económicos para estudiantes en Bilbao?

El País Vasco es una de las regiones más costosas para vivir en España, así que buscar alojamiento asequible es clave para el presupuesto estudiantil. Generalmente los barrios más económicos son los que están más alejados del centro de la ciudad. Algunos de ellos son Santutxu, Amezola, Iralabarri y Zorrotza.