Todos los alquileres
Habitación privada
Habitación compartida
Estudio
Alojamiento entero
Residencia
Coliving
Borrar
Mostrar 0 resultados
Precio
El precio medio mensual es de
Desde
-
Hasta
Borrar
Mostrar 0 resultados
Más filtros
Filtros
Mapa

Compartir piso en Boston

3750 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en Beacon Street, Longwood

4754 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en Emerson Place, West End

1317 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Commonwealth Ave, Allston-Brighton

1325 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1357: JFK/UMass Boston 02125

1341 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Academy Hill Rd, Brighton Center

1362 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Highgate St, Allston Village

1275 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1837: Brighton Boston 02135

4319 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en Harrison Avenue, South End

1325 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Hancock St, Uphams Corner/Jones Hill

1315 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Alcott St, North Allston

1250 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1814: Allston Boston 02134

1264 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Sparhawk St, Brighton Center

1250 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1233: Brighton Boston 02135

1332 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Commonwealth Ave, Allston-Brighton

1100 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1751: JFK/UMass Boston 02125

3500 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en Chestnut Hill Ave

4857 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en New Street, East Boston

1447 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Boston St, Columbia Point

1125 US$/mes

Habitación privada

Habitación en #1494: Dorchester Center Boston 02121

3500 US$/mes

Alojamiento entero

Apartmento en Orkney Road

Pisos compartidos y compañeros de piso en Boston

Esta ciudad cuenta con varias instituciones con renombre internacional, lo que hace que estudiantes de distintas partes del mundo la tengan en mente como destino para hacer un intercambio. Algunas de estas universidades son la Universidad de Boston, la Universidad de Massachusetts y el conocido Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT). Por esto mismo, Boston cuenta con una gran cantidad de alojamiento para estudiantes, tanto en pisos compartidos privados como en residencias para estudiantes. Ten en cuenta que la mayoría de los jóvenes elige compartir apartamento, así pueden convivir con compañeros de piso y hacer que la experiencia sea más divertida.

Alojamientos disponiblesTotalPrecio medio
Habitación privada Boston529€1304
Residencia Boston6€2983
Estudio Boston12€3175
Alojamiento entero Boston122€4640
*Última actualización:

Ventajas y desventajas de compartir piso en Boston

Te contamos cuáles son algunos de los pros y contras de la vida en pisos compartidos en esta ciudad estadounidense:

Ventajas de compartir piso en Boston

  • Vas a poder escoger entre los barrios preferidos por los jóvenes para vivir, eligiendo el que mejor se adapte a tus preferencias y el que tenga ubicación más conveniente. Algunos de las zonas que más suelen escoger son el centro de Boston, Somerville, Cambridge, Brighton, Fenway y Kenmore.
  • Al haber un ambiente multicultural en la ciudad, seguramente tus compañeros de piso van a ser de distintas nacionalidades y vas a poder convivir con personas de distintas culturas e ideologías.

Desventajas de compartir piso en Boston

  • Tantos jóvenes escogen esta ciudad todos los años que puede ser complicado encontrar un alojamiento económico si no buscas a tiempo.
  • Tienes que fijarte si el gasto de la calefacción está incluido en el coste mensual del alquiler, ya que en invierno suele ser muy alto y esto puede aumentar mucho tu gasto.

Apps para tu intercambio en Boston

Tienes varias Apps a tu disposición cuya finalidad es hacer que tu estancia internacional en Boston sea la mejor posible. En ellas vas a acceder a mucha información y recomendaciones, tanto sobre los trámites que tienes que hacer como sobre la vida en la ciudad. Uno de estos consejos es que, por ejemplo, si eliges vivir en un alojamiento que se encuentra un poco alejado del centro de la ciudad, conviene que adquieras bonos mensuales de metro o bus para poder moverte por la ciudad de manera más asequible.

¿Cómo conocer gente en Boston?

En este apartado te contamos cuáles son algunas de las maneras que tienes de conocer gente en esta ciudad de los Estados Unidos:

Asociaciones de estudiantes en Boston

En las distintas instituciones de la ciudad vas a encontrar varios clubes y sociedades a las que unirte. Se trata de asociaciones de distintas temáticas, así que vas a poder elegir la que corresponda a tus intereses y de esa manera unirte y formar parte de las actividades y eventos que proponen. Algunos de estos clubes son, por ejemplo, el de arte, escritura creativa, ciclismo, kizomba y de actividades al aire libre.

Grupos de Facebook para estudiantes internacionales en Boston

Según a la universidad que vayas es al grupo en Facebook al que te recomendamos que te unas. Por ejemplo, si vas a ir a la Universidad de Boston puedes unirte al llamado “Official Boston University International Students Group”. Aprovecha para conectar con otros estudiantes y resolver las dudas que tengas sobre la vida en la ciudad y en la institución.

Grupos de Whatsapp para estudiantes internacionales en Boston

Las asociaciones y los estudiantes por su cuenta suelen crear grupos de Whatsapp o Telegram para poder estar comunicados entre sí. En ellos, los jóvenes se presentan y dan datos sobre sí mismos para encontrar otros estudiantes con hobbies similares con los que hacer distintas actividades.

Consejos para compartir un piso de estudiantes en Boston

Te damos algunos tips para que los tengas en cuenta al vivir en pisos compartidos en esta ciudad estadounidense:

  • Vas a poder disfrutar de distintas actividades al aire libre, sin importar la temporada en la que vayas de intercambio. En invierno puedes ir a los múltiples centros de esquí que hay cerca y durante verano puedes hacer una gran cantidad de deportes en el río Charles, como kayak o windsurf. Además, ¡hay playas que se encuentran a tan solo 30 minutos en metro!
  • Durante tu estancia en la ciudad vas a poder disfrutar de una gran cantidad de eventos junto a tus compañeros de piso, algunos de los cuales son: Boston Harborfest, Boston Tea Party Reenactment, Boston Calling, Lantern Stories y el Quincy’s annual food truck and music festival.

Preguntas frecuentes sobre compartir piso en Boston

¿Cuánto vale un piso compartido en Boston?

El coste de las habitaciones en esta ciudad estadounidense suele ser alto, partiendo desde los $730 mensuales como mínimo generalmente.

¿Cómo buscar compañeros de piso en Boston?

¡Hazlo en el buscador Erasmus Play! En esta comunidad online vas a poder, además, comparar entre las distintas habitaciones disponibles y verificadas en Boston, pudiendo elegir la ideal para ti fácilmente.

¿Cómo conocer gente en Boston?

Para conectar con estudiantes con tus mismos intereses te recomendamos que busques la sociedad o club más adecuado para ti en tu universidad. Además, vas a poder unirte a varios grupos de Facebook y Whatsapp de estudiantes internacionales.

¿Compartir piso o vivir solo en Boston?

Compartir piso suele ser la alternativa preferida por los jóvenes, ya que significa que vas a invertir menos dinero en alquiler mensual y vas a disponer de más parte de tu presupuesto para otras actividades divertidas durante tu intercambio.

¿Cómo elegir compañeros de piso ideales en Boston?

Lo mejor que puedes hacer es compartir piso con estudiantes de distintas nacionalidades, así puedes convivir en un ambiente multicultural y divertido, aprendiendo los unos de los otros de sus formas de vida. Además, así van a poder aprovechar para practicar el inglés en el día a día.

Compartir piso en otras ciudades