Habitación privada
Habitación en Boston
Habitación privada
Habitación en 9 Chesterton St., Boston, United States, 02119
Habitación privada
Habitación en Sparhawk St, Brighton Center
Habitación privada
Habitación en 195 Maverick St., Boston, United States, 02128
Habitación privada
Habitación en 69 Mozart, Boston, United States, 02130
Habitación privada
Habitación en 883 Huntington Ave., Boston, United States, 02115
Habitación privada
Habitación en 896 Huntington Ave., Boston, United States, 02115
Habitación privada
Habitación en 20 Jamaicaway, Boston, United States, 02130
Habitación privada
Habitación en 38 Hemenway St., Boston, United States, 02115
Habitación privada
Habitación en 50 Stedman St., Boston, United States, 02130
Habitación privada
Habitación en 127 Shirley St., Boston, United States, 02119
Habitación privada
Habitación en 670 Tremont, Boston, United States, 02118
Habitación privada
Habitación en 892 Huntington Ave., Boston, United States, 02115
Habitación privada
Habitación en boston
Habitación privada
Habitación en 116 Gladstone St., Boston, United States, 02128
Habitación privada
Habitación en boston
Habitación privada
Habitación en 191 Maverick, Boston, United States, 02128
Habitación privada
Habitación en 1 Salem, Boston, United States, 02129
Habitación privada
Habitación en Haskell Street, Allston
Habitación privada
Habitación en 38 Hemenway St., Boston, United States, 02115
Esta ciudad cuenta con varias instituciones con renombre internacional, lo que hace que estudiantes de distintas partes del mundo la tengan en mente como destino para hacer un intercambio. Algunas de estas universidades son la Universidad de Boston, la Universidad de Massachusetts y el conocido Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT). Por esto mismo, Boston cuenta con una gran cantidad de alojamiento para estudiantes, tanto en pisos compartidos privados como en residencias para estudiantes. Ten en cuenta que la mayoría de los jóvenes elige compartir apartamento, así pueden convivir con compañeros de piso y hacer que la experiencia sea más divertida.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Boston | 866 | 2296 € |
Residencia Boston | 542 | 2975 € |
Estudio Boston | 13 | 3153 € |
Alojamiento entero Boston | 86 | 4167 € |
Te contamos cuáles son algunos de los pros y contras de la vida en pisos compartidos en esta ciudad estadounidense:
Tienes varias Apps a tu disposición cuya finalidad es hacer que tu estancia internacional en Boston sea la mejor posible. En ellas vas a acceder a mucha información y recomendaciones, tanto sobre los trámites que tienes que hacer como sobre la vida en la ciudad. Uno de estos consejos es que, por ejemplo, si eliges vivir en un alojamiento que se encuentra un poco alejado del centro de la ciudad, conviene que adquieras bonos mensuales de metro o bus para poder moverte por la ciudad de manera más asequible.
En este apartado te contamos cuáles son algunas de las maneras que tienes de conocer gente en esta ciudad de los Estados Unidos:
En las distintas instituciones de la ciudad vas a encontrar varios clubes y sociedades a las que unirte. Se trata de asociaciones de distintas temáticas, así que vas a poder elegir la que corresponda a tus intereses y de esa manera unirte y formar parte de las actividades y eventos que proponen. Algunos de estos clubes son, por ejemplo, el de arte, escritura creativa, ciclismo, kizomba y de actividades al aire libre.
Según a la universidad que vayas es al grupo en Facebook al que te recomendamos que te unas. Por ejemplo, si vas a ir a la Universidad de Boston puedes unirte al llamado “Official Boston University International Students Group”. Aprovecha para conectar con otros estudiantes y resolver las dudas que tengas sobre la vida en la ciudad y en la institución.
Las asociaciones y los estudiantes por su cuenta suelen crear grupos de Whatsapp o Telegram para poder estar comunicados entre sí. En ellos, los jóvenes se presentan y dan datos sobre sí mismos para encontrar otros estudiantes con hobbies similares con los que hacer distintas actividades.
Te damos algunos tips para que los tengas en cuenta al vivir en pisos compartidos en esta ciudad estadounidense:
El coste de las habitaciones en esta ciudad estadounidense suele ser alto, partiendo desde los $730 mensuales como mínimo generalmente.
¡Hazlo en el buscador Erasmus Play! En esta comunidad online vas a poder, además, comparar entre las distintas habitaciones disponibles y verificadas en Boston, pudiendo elegir la ideal para ti fácilmente.
Para conectar con estudiantes con tus mismos intereses te recomendamos que busques la sociedad o club más adecuado para ti en tu universidad. Además, vas a poder unirte a varios grupos de Facebook y Whatsapp de estudiantes internacionales.
Compartir piso suele ser la alternativa preferida por los jóvenes, ya que significa que vas a invertir menos dinero en alquiler mensual y vas a disponer de más parte de tu presupuesto para otras actividades divertidas durante tu intercambio.
Lo mejor que puedes hacer es compartir piso con estudiantes de distintas nacionalidades, así puedes convivir en un ambiente multicultural y divertido, aprendiendo los unos de los otros de sus formas de vida. Además, así van a poder aprovechar para practicar el inglés en el día a día.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido