Hey, there! ¿Estás buscando residencias de estudiantes en Boston? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar la opción ideal de manera sencilla. Descubre las ventajas y desventajas de vivir en residencias privadas, las diferencias clave entre estas y las universitarias, además de consejos para encontrar opciones económicas y respuestas a las preguntas más comunes de los estudiantes. Let’s do this!
Los siguientes son algunos de los pros y contras más destacados de este tipo de alojamiento en la ciudad estadounidense:
Boston alberga una variedad de residencias de estudiantes privadas, cada una ubicada en barrios convenientes para vivir siendo estudiante, es decir, con fácil acceso a las universidades y a los sitios frecuentados por los jóvenes. Se sitúan, por ejemplo, en barrios como Back Bay, Fenway, Brighton y Seaport District.
Las opciones de alojamiento disponibles varían según la residencia. Algunas de ellas ofrecen habitaciones individuales y compartidas, muchas con baño privado, equipadas con camas, ropa de cama, escritorios y frigoríficos. Otras cuentan con pisos tipo estudio amueblados, o apartamentos de dos y tres habitaciones, todos con cocina equipada y baño propio.
Las residencias privadas en Boston suelen contar con instalaciones de uso común modernas y equipadas completamente. Algunas de esas zonas incluyen espacios sociales, terrazas al aire libre, gimnasio, y áreas de trabajo y de estudio. También suelen tener espacios de lavandería.
En lo que respecta a los servicios incluidos en el precio, te contamos que también varía mucho según cara residencia. Sin embargo, la mayoría suele incluir los gastos de Internet, aire acondicionado, calefacción, agua, electricidad y limpieza de zonas comunes, aunque en ocasiones la electricidad se cobra por separado. Algunas residencias también ofrecen desayuno y cena incluidos.
En este apartado nos referimos a las residencias gestionadas por las universidades en la ciudad estadounidense. Las residencias universitarias se encuentran en áreas estratégicas de Boston, la mayoría de ellas dispuestas para estar cerca de los distintos campus de cada una. Por ejemplo, la Boston University cuenta con alojamientos a lo largo de Commonwealth Avenue y sus alrededores, mientras que la Northeastern University ofrece residencias en el barrio de Fenway y en la zona de Roxbury.
Cada residencia cuenta con distintos tipos de alojamiento. Entre los más económicos están las habitaciones individuales y las habitaciones compartidas, con opciones de baños compartidos o privados. También hay pisos tipo estudio con kitchenette y baño propio, aunque suelen ser la opción más cara.
Las residencias universitarias en Boston están equipadas con diversas instalaciones para el uso común de los estudiantes. Entre ellas se pueden encontrar salas de estudio, salones comunes con entretenimiento, gimnasios, cocinas compartidas y zona de lavandería.
Los servicios incluidos suelen abarcar todas las utilidades (agua, electricidad, calefacción), acceso a Internet y, en muchos casos, planes de comidas en los comedores universitarios. También suelen incluir limpieza en áreas comunes y seguridad las 24 horas.
La BU cuenta con una gran variedad de residencias en varios de sus campus. Desde esta institución dan prioridad en la asignación de plazas a estudiantes de un año completo, así que suele ser complicado recibir una para quienes van a estar allí por un intercambio o menos tiempo.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Boston University, lee este artículo.
Las residencias de esta institución pueden ser del tipo tradicional (con habitaciones en largos pasillos que comparten todas las zonas comunes) o de tipo apartamentos (con pisos compartidos en los que se comparten las zonas comunes entre quienes viven en ellos. Esta institución también prioriza a estudiantes de un año completo.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Northeastern University, lee este artículo.
La mayoría de las habitaciones ofrecidas en sus residencias consisten en habitaciones compartidas entre dos o tres personas. Además, es obligatorio contratar un plan de comida para los estudiantes de primer año.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Suffolk University, lee este artículo.
En Erasmus Play puedes explorar una amplia variedad de residencias estudiantiles privadas y verificadas en Boston. Nuestra plataforma te permite filtrar según tu rango de precios y encontrar alojamientos que se adapten a tu presupuesto y preferencias, ya sea por ubicación o servicios. Además, puedes realizar tu reserva de forma completamente segura y online, ¡facilitando el proceso para que consigas el alojamiento perfecto en Boston sin complicaciones!
¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Boston? | ||||
---|---|---|---|---|
Los requisitos varían según la institución. Generalmente, es necesario ser estudiante matriculado en una universidad, presentar un formulario de solicitud y cumplir con los plazos establecidos. Algunas residencias pueden requerir el pago de un depósito y documentación adicional, como prueba de inscripción o un contrato firmado. | ||||
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Boston? | ||||
En esta ciudad estadounidense, una habitación en un piso compartido suele ser más barata que una residencia de estudiantes, dependiendo de la ubicación y los servicios incluidos. Las residencias operadas por universidades ofrecen comodidades adicionales, pero sus costes suelen ser más altos. En cambio, alquilar una habitación en un piso compartido puede ajustarse más fácilmente a un presupuesto reducido, aunque implica menos servicios. | ||||
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Boston? | ||||
¡Cuánto antes! Lo ideal es reservar lo antes posible, especialmente si buscas opciones cercanas a universidades o en barrios populares como Fenway o Back Bay. Las plazas suelen llenarse rápido debido a la alta demanda, sobre todo para el inicio del semestre en otoño. Además, muchas universidades abren su proceso de inscripción en primavera, por lo que es recomendable estar atento a las fechas. | ||||
¿Qué servicios suelen incluir las residencias de estudiantes en Boston? | ||||
Por lo general incluyen servicios como Wi-Fi, agua, electricidad, calefacción, lavandería, y acceso a áreas comunes como cocinas, gimnasios o salas de estudio. Muchas también ofrecen planes de comidas en comedores universitarios. Sin embargo, servicios como limpieza dentro de las habitaciones, estacionamiento, y en algunos casos el aire acondicionado, no siempre están incluidos. Además, las residencias privadas pueden cobrar por servicios adicionales como ropa de cama o actividades recreativas. | ||||
¿Cómo encontrar una residencia de estudiantes económica en Boston? | ||||
¡Erasmus Play es una herramienta ideal! Nuestro buscador te permite explorar opciones verificadas, filtrar según tu presupuesto y comparar diferentes alojamientos en la ciudad. Además, puedes visualizar la ubicación en un mapa, asegurándote de elegir una residencia cercana a tu universidad. Nuestra plataforma facilita reservas seguras y completamente online, simplificando el proceso. |