0 residencias de estudiantes en Cartagena
€ / mes
Ordenado por:

0 Residencias universitarias para estudiantes en Cartagena

¡Hola! ¿Planeas pasar una temporada en esta histórica ciudad portuaria y estás buscando residencias de estudiantes en Cartagena? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de alojamiento: sus ventajas y desventajas, las diferencias entre residencias privadas y universitarias, cómo encontrar opciones económicas y respuestas a las preguntas más frecuentes de los estudiantes. ¡Empecemos!

Ventajas y desventajas de vivir en residencias en Cartagena

En esta sección te contamos cuáles son los pros y contras:

Ventajas de vivir en residencias en Cartagena

  • La mayoría están ubicadas cerca de los campus y de los sitios de ocio y de interés para los estudiantes. Además, muchas de ellas tienen acceso fácil al puerto y las playas de Cartagena.
  • Suelen acoger estudiantes de diversas partes de España y del mundo, lo que crea ambientes multiculturales y animados.
  • Muchas de las habitaciones en las residencias cuentan con climatización individualizada. Esto es muy cómodo para que cada estudiante pueda regular la temperatura a su gusto.
  • Normalmente incluyen en su precio una variedad de servicios, como el Internet, limpieza semanal y el suministro de agua y de luz.
  • Cuentan con diversos espacios de uso común para fomentar la convivencia, incluyendo salas de estar, áreas de estudio y cocinas compartidas. Algunas de ellas también cuentan con patios o terrazas al aire libre para poder disfrutar del buen clima de Cartagena.

Desventajas de vivir en residencias en Cartagena

  • En comparación con compartir un piso privado, las residencias pueden ser más caras debido a la cantidad de servicios que incluyen.
  • Los horarios de entrada y salida o restricciones sobre invitados pueden limitar la libertad, y esto no siempre es ideal.
  • La decoración de las habitaciones está predefinida y no siempre es muy acogedora, siendo bastante básica, sobre todo en residencias universitarias.
  • La alta demanda en residencias puede dificultar encontrar plaza, especialmente en temporada alta.
  • La convivencia con estudiantes de distintas partes del mundo puede limitar el contacto directo con la cultura local y los habitantes de Cartagena.
  • No todas las residencias están en los barrios más céntricos o cercanos a la playa.

Residencias estudiantiles privadas en Cartagena

Las residencias privadas en la ciudad murciana suelen contar con ubicaciones convenientes para los estudiantes, es decir, cerca de las universidades y del centro de la ciudad y las zonas de interés. Algunos de los barrios en que las puedes encontrar son el Casco Antiguo y Peral.

Los tipos de alojamiento disponibles varían entre pisos tipo estudio individuales, habitaciones individuales y habitaciones compartidas en apartamentos. Los pisos tipo estudio son la opción más cara pero la que brinda mayor privacidad, mientras que las habitaciones individuales son más económicas, también dan privacidad, pero pueden tener el baño privado o compartido. Por su parte, las habitaciones compartidas son la alternativa más económica, pudiendo tener lugar para dos o tres estudiantes.

Las instalaciones de uso común suelen incluir cocinas compartidas completamente equipadas. Además, es normal encontrar salas de estar con televisores, áreas de estudio, gimnasios y lavanderías. Estas zonas están diseñadas para fomentar la convivencia y el bienestar de los residentes, y suelen diferenciar a las residencias de los pisos privados.

En cuanto a los servicios incluidos, la mayoría de las residencias privadas ofrecen conexión a internet, limpieza semanal de las habitaciones, cambio de sábanas y toallas, y climatización individualizada. Algunas también cuentan con servicios adicionales por un coste extra, como el de pensión alimenticia, que puede ser desayuno, media pensión (desayuno y una comida) o pensión completa (desayuno y dos comidas), adaptándose a las necesidades de cada estudiante.

Residencias universitarias en Cartagena

En esta ciudad de Murcia, no todas las universidades ofrecen residencias propias, pero algunas sí cuentan con esa opción. En este apartado hablamos sobre ellas. Las residencias universitarias en Cartagena suelen estar ubicadas en barrios como Los Dolores y el centro histórico de la ciudad, normalmente estando situadas cerca de los campus de las instituciones.

En lo que respecta a los tipos de alojamiento que se pueden escoger, lo más común es encontrar habitaciones individuales que pueden tener baño privado o compartido. Estas habitaciones pueden ser independientes o formar parte de un apartamento en el que la cocina y sala de estar se comparte con otras habitaciones. En algunos casos también se ofrecen pisos tipo estudio (con baño y cocina privadas), que son los que ofrecen mayor privacidad e independencia.

Las residencias universitarias en Cartagena también ofrecen espacios comunes para que los estudiantes puedan formar una comunidad y pasar su tiempo libre. Estas áreas pueden incluir una cocina totalmente equipada, sala con sofás y televisor, y una terraza o patio al aire libre para disfrutar del buen clima.

Entre los servicios que están contemplados en el precio mensual normalmente se encuentran la conexión a internet, limpieza semanal de las habitaciones, suministro de agua y electricidad, y climatización individualizada. Algunas residencias ofrecen servicios adicionales, que pueden ser transporte desde el aeropuerto y opciones de media pensión (desayuno y una comida). Es importante destacar que, en ciertos casos, el consumo eléctrico de la habitación puede ser facturado por separado, permitiendo un control personalizado del gasto energético.

Residencias de la Universidad Politécnica de Cartagena

Te contamos que esta institución no cuenta con residencias propias, así que ese tipo de alojamiento no es una opción para sus estudiantes.

Residencias de la Universidad Católica de Murcia

Esta universidad cuenta con algunas residencias propias, gestionadas por un servicio de alojamiento. Normalmente cuentan con habitaciones individuales, y el baño puede ser propio o compartido. Además, algunas de estas residencias acogen solamente a mujeres.

Alquilar residencias de estudiantes baratas en Cartagena

En el buscador Erasmus Play puedes explorar residencias de estudiantes privadas y verificadas en Cartagena, utilizando filtros según tus preferencias y presupuesto. Así, vas a poder encontrar una opción asequible que incluya las comodidades que necesitas. Además, vas a poder hacer la reserva de forma segura y completamente online. ¡No dejes pasar la oportunidad de asegurar tu lugar ideal antes de que otros lo hagan!

Preguntas frecuentes sobre residencias de estudiantes en Cartagena

¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Cartagena?
Entre los requisitos más comunes están ser estudiante matriculado en una institución educativa, lo cual se debe acreditar con un documento oficial. También es necesario formalizar la reserva con antelación y pagar una fianza, cuyo monto varía según la residencia. Además, algunas pueden solicitar documentación adicional, como el DNI o pasaporte, y en ciertos casos, un aval económico.
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Cartagena?
El coste varía según el tipo de habitación y los servicios incluidos. Por ejemplo, los alquileres mensuales pueden variar desde 380 € para una habitación triple, 470 € para una doble y 610 € para una individual, con opciones de media pensión y pensión completa disponibles. En general, los precios en la ciudad suelen estar entre 350 € y 800 €, dependiendo de las comodidades ofrecidas por la residencia.
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Cartagena?
Sí, en Cartagena existen becas para residencias de estudiantes. Por ejemplo, la Universidad Politécnica de Cartagena ofrece varias, como las "Becas Talento", dirigidas a estudiantes de nuevo ingreso con expedientes académicos destacados, y las "Becas ASRU-UPCT", destinadas a alumnos con escasos recursos económicos. Además, los estudiantes del programa Erasmus pueden acceder a ayudas específicas para alojamiento.
¿Cuándo hacer la solicitud en una residencia de estudiantes en Cartagena?
Es recomendable iniciar el proceso de solicitud con varios meses de antelación al inicio del curso académico, idealmente entre marzo y mayo. Las residencias suelen abrir sus convocatorias en estas fechas, y la alta demanda puede limitar la disponibilidad si se retrasa la solicitud. Además, ten en cuenta que algunas residencias ofrecen descuentos o beneficios por reservas anticipadas.
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Cartagena?
Las residencias en esta ciudad de Murcia suelen ser mixtas, pero sí hay algunas opciones de residencias femeninas que puedes escoger. Ten en cuenta también que las habitaciones compartidas suelen acoger a personas del mismo sexo, y dentro de algunas residencias hay apartamentos completamente femeninos y/o masculinos.