Si estás considerando vivir en residencias de estudiantes en Florencia, ¡aquí te contamos todos los detalles que tienes que tener en cuenta para encontrar la ideal para ti! Incluimos sus ventajas y desventajas, datos sobre las residencias privadas y universitarias, la manera más simple de encontrar residencias baratas y las respuestas a las preguntas frecuentes que más les surgen a los estudiantes. Cominciamo!
Te contamos cuáles son algunos de los pros y contras más comunes de este tipo de alojamiento:
Hay varias opciones de residencias para estudiantes privadas en esta ciudad de la Toscana. Eso sí, ten en cuenta que algunas de ellas no solo aceptan estudiantes, sino turistas y personas que se queden por pocos días. Esto hace que la rotación de personas sea constante.
En cuanto al alojamiento que puedes elegir en las residencias privadas, están las habitaciones individuales y las habitaciones compartidas (ambas normalmente con baño privado), así como los pisos tipo estudio compactos (con baño y cocina pequeña propios).
En lo que respecta a las distintas instalaciones que hacen de tu estancia más cómoda, es normal que incluyan algunas de las siguientes: salas de estar con sofás y juegos, salas de estudio y coworking, cocinas comunes, gimnasio, lavandería, áreas verdes, terraza, ¡e incluso piscina al aire libre! Te recomendamos que prestes especial atención a esto, ya que puede marcar la diferencia de si escoges entre una u otra residencia.
Otra característica que distingue a las residencias de los pisos privados son los servicios que ofrecen. Comúnmente, incluidos en el precio está la limpieza de las zonas comunes, el mantenimiento y la seguridad 24 horas (a través de personal o de videovigilancia). Además, pueden contar con cambio de sábanas y toallas, limpieza de las habitaciones y baño, bicicletas gratuitas y servicio de catering de algunas comidas (como desayuno y cena).
En esta ciudad italiana las Universidades no suelen contar con residencias propias. Por esta misma razón, los estudiantes que se acercan a vivir allí y que quieren vivir en este tipo de alojamiento suelen escoger entre las residencias privadas de las que hablamos anteriormente. Otra alternativa es alquilar una habitación en un piso compartido, en el que vas a convivir con una cantidad menor de compañeros.
La Universidad de Florencia no cuenta con residencias universitarias propias, pero hay una amplia oferta de residencias privadas que tienen buen acceso o que se encuentran cerca de sus campus. Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Florencia, lee este artículo.
En nuestro buscador Erasmus Play tienes la posibilidad de comparar entre las distintas residencias privadas y verificadas en la ciudad italiana, pudiendo ver cuáles son las más económicas fácilmente. También puedes filtrar entre otras características que sean importantes para ti, así que encontrar tu residencia ideal va a ser mucho más simple. Una vez que la encuentres, ¡haz la reserva de manera totalmente segura y online a través de nuestra plataforma! Así puedes despreocuparte por el tema del alojamiento y pasar a enfocarte en otros detalles de tu estancia en Florencia, como encontrar la mejor gelateria de la ciudad.
¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Florencia? |
---|
Los requisitos para vivir en una residencia varían según la residencia, pero comúnmente incluyen estar inscrito en una institución educativa, un proceso de solicitud que puede requerir documentos como identificación personal, prueba de inscripción universitaria, y en algunos casos, un nivel mínimo de conocimiento del idioma italiano o inglés. Además, algunas pueden pedir un depósito de seguridad y el primer mes de alquiler por adelantado. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Florencia? |
El precio medio de una residencia de estudiantes en Florencia oscila entre los 700-900 € al mes, aunque las más caras pueden llegar a superar los 1000 € por mes, según las comodidades con las que cuente y el tipo de alojamiento que ofrecen. |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Florencia? |
El coste promedio de una habitación en una residencia está entre 700-900 € al mes, mientras que el precio medio de una habitación en un piso compartido suele rondar los 600 € mensuales. Esto hace que, en promedio, vivir en un piso pueda ser más económico que en una residencia estudiantil, aunque normalmente se debe a todas las comodidades e instalaciones que ofrecen. |
¿Cuándo hacer la solicitud en una residencia de estudiantes en Florencia? |
Es recomendable iniciar el proceso de solicitud varios meses antes del inicio del curso académico. Las solicitudes suelen abrirse alrededor de la primavera o principios del verano para el año académico siguiente, pero es aconsejable verificar las fechas específicas directamente con cada residencia debido a la alta demanda y la disponibilidad limitada. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Florencia? |
En esta ciudad de la Toscana, la mayoría de las residencias universitarias y alojamientos para estudiantes no se dividen por género, ofreciendo opciones mixtas que atienden tanto a estudiantes masculinos como femeninos. Sin embargo, es posible que existan algunas residencias específicas para mujeres o hombres, que en ocasiones corresponden a organizaciones religiosas. |