| Habitaciones privadas Granada | 1057 | 499/month |
| Residencias Granada | 90 | 750/month |
| Estudios Granada | 95 | 707/month |
| Apartamentos Granada | 134 | 1096/month |
Granada es una ciudad económica comparada a otras urbes españolas, como Madrid o Barcelona. Además, compartir piso en Granada va a permitir que ahorres en el coste del alquiler aún más y que, si quieres, inviertas ese dinero en actividades y viajes para enriquecer más la experiencia. La ciudad andaluza es una urbe universitaria con muchas actividades, fiestas y eventos organizados durante todo el año.
Al entrar a vivir a un apartamento compartido tienes que fijarte quiénes van a ser tus compañeros de piso. Lo ideal es que los estilos de vida sean compatibles, aunque sean de nacionalidades distintas. De hecho, viviendo con compañeros de piso vas a poder aprender de la cultura de los demás, así como un poco de su idioma.
En Granada, compartir piso tiene algunos pros y contras que es bueno tener en cuenta al decidir el tipo de alojamiento.
Las apps para Erasmus dan muchas facilidades a los estudiantes, tanto previo a su llegada, como durante y después del intercambio. En ellas vas a acceder, por ejemplo, a información sobre la ciudad, a ayuda con trámites, a tips y experiencias de estudiantes, a descuentos, distintos servicios, etc.
Al entrar a vivir a un apartamento compartido vas a conocer a tus compañeros de piso apenas llegues a la ciudad, pudiendo realizar planes desde el primer momento. También puedes considerar las siguientes opciones para conocer gente en Granada:
En la ciudad nazarí hay asociaciones para estudiantes y otras específicamente para Erasmus, y vas a poder formar parte de la que tú quieras. La más conocida para Erasmus es la ESN Granada, en la que voluntarios ayudan a los estudiantes internacionales que llegan a la ciudad. Asimismo, organizan distintos eventos, viajes y fiestas a lo largo del año.
Hay grupos en Facebook donde vas a poder contactar con quienes van a estar en Granada en el mismo momento que tú y con estudiantes de años anteriores. Algunos de ellos son los de la Erasmus Student Network y la Asociación Erasmus Life Granada. En ellos vas a poder apuntarte a distintas actividades y realizar las preguntas que quieras.
Generalmente, las asociaciones Erasmus en Granada crean grupos de Whatsapp a los que puedes unirte para estar al tanto de todas las actividades y reuniones. También puedes utilizar estos grupos para conocer gente con tus mismos intereses y organizar actividades entre vosotros.
A continuación te damos algunos consejos para que tu experiencia compartiendo piso en Granada sea positiva:
El coste promedio de una habitación en un piso compartido en Granada está entre los 300-400€ mensuales. Si quieres alquilar un piso con varias habitaciones y buscar los compañeros de piso por tu cuenta, estima que el alquiler va a ser mayor que los 1000€, pero depende de la cantidad de ocupantes que van a vivir allí.
En el buscador Erasmus Play puedes comparar tanto entre habitaciones en pisos compartidos como entre apartamentos con varias habitaciones, en los que vas a poder buscar tú a los compañeros de piso.
Las maneras más fáciles de conocer gente en Granada son: compartir piso y hacerte amigo de tus compañeros, descargarte Apps para conocer gente, hacerte socio de organizaciones (como las ESN) y unirte a los grupos de Whatsapp y Facebook para ponerte en contacto con otros Erasmus.
Una de las mayores ventajas es la de ahorrar en el alquiler, por lo que vas a poder elegir un piso que se encuentre en un barrio más céntrico. Asimismo, seguro que tus compañeros de piso se convierten en tu familia Erasmus rápidamente, disfrutando la experiencia junto a ellos.
Tienes que preguntar cuáles son los hábitos de tus compañeros, como sus horarios, si salen mucho de fiesta, si fuman dentro del piso, si estudian o trabajan. También conviene que sepas cómo se organizan con la limpieza y el uso de espacios comunes.