Granada es uno de los destinos más populares para un intercambio y un Erasmus en España. De hecho, por más de que es una ciudad relativamente pequeña, es elegida por una gran cantidad de estudiantes españoles e internacionales todos los años. Muchos de ellos buscan residencias de estudiantes en Granada, siendo uno de los tipos de alojamientos más elegidos. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellas, desde las ventajas y desventajas hasta información de residencias privadas y universitarias, pasando por dónde encontrar residencias baratas y las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de alojamiento.
El primer dato que tienes que tener en cuenta es que en Granada hay tanto residencias como colegios mayores. ¿Cuál es la principal diferencia entre ellos? Las residencias pueden ser privadas o formar parte de alguna Universidad, mientras que los colegios mayores siempre están adscritos a una institución determinada. Esto hace que en los colegios mayores solamente puedas conocer estudiantes que vayan a tu misma Universidad. Fuera de eso, suelen funcionar de manera muy similar.
Te contamos cuáles son los pros y contras más destacados:
Granada es una ciudad estudiantil que acoge miles de estudiantes españoles e internacionales todos los años (en búsqueda de ese encanto granadino del que todos hemos escuchado hablar alguna vez). Debido a esto, es normal que la disponibilidad de alojamiento en residencias estudiantiles privadas sea muy alta, ¡aunque también se suelen alquilar rápido! Por eso mismo, una de las primeras cosas que tienes que saber es que conviene que busques y reserves cuanto antes al encontrar tu residencia ideal.
Las residencias privadas en la ciudad de la Alhambra pueden tener muchas habitaciones y acoger gran cantidad de gente, o pueden ser más pequeñas y contar con menos de veinte habitaciones. Gracias a esto, vas a tener la posibilidad de elegir si quieres convivir con una gran cantidad de personas o en un ambiente más íntimo.
En lo que respecta al tipo de alojamiento que ofrecen, es muy variado. Puedes encontrar habitaciones individuales, habitaciones compartidas entre dos o tres personas, pisos tipo estudio y pisos completos con sus propios espacios comunes (además de los de la residencia en sí). Un dato importante a tener en cuenta: ¡la mayoría de las habitaciones en Granada cuentan con baño privado!
Las residencias privadas suelen incluir la ropa de cama y las toallas en todas sus habitaciones, así como servicio de limpieza de las mismas. En lo que respecta a los pisos tipo estudio, no suelen contar con horno, aunque sí con microondas y vitrocerámica.
Otro detalle que tienes que saber es que algunas residencias en Granada tienen como regla no poder pegar nada a la pared de la habitación (aunque suelen tener espacios magnéticos designados para poder colgar lo que quieras). Esto puede hacer que no puedas decorar el espacio como tú quieras. Sin embargo, ten en cuenta que las residencias privadas suelen estar renovadas y tener espacios luminosos, así que suelen ser acogedoras.
Este tipo de alojamiento es el ofrecido por las mismas Universidades, que puede ser manejado por las mismas o tener acuerdos con residencias y/o colegios mayores. De hecho, una de las condiciones que tiene este tipo de alojamiento es estar matriculado en la Universidad a la que pertenecen.
Es común que las residencias universitarias y colegios mayores en esta ciudad andaluza acepten solamente personas del mismo género, sobre todo en el caso del femenino. Sin embargo, también hay varias residencias que son masculinas y varias mixtas.
Normalmente, estas residencias están dentro o muy cerca del campus de la Universidad a la que pertenecen. Esto es una ventaja para poder llegar rápidamente a clases y para integrarte a la vida universitaria, pero hace muy difícil que puedas desconectar de ello y disfrutar de otros aspectos de la ciudad. Asimismo, algunas residencias están lejos del centro de Granada, así que te va a tomar más tiempo llegar a los sitios donde van los jóvenes en su tiempo libre. Esto sucede, por ejemplo, si vives cerca del Campus Cartuja o de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Esta institución cuenta con acuerdos con ocho residencias. Éstas tienen distintas ubicaciones, que puede ser en el centro, en zona norte e incluso en la ciudad de Ronda, así que tienes que fijarte bien cuál es la más conveniente para ti.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Granada, lee este artículo.
Sabemos que lo que quieres es encontrar una residencia de estudiantes barata en la ciudad andaluza, que reúna todas tus características preferidas y que tenga buena ubicación. Para eso está Erasmus Play, el comparador en el que puedes ver todas las residencias disponibles y verificadas y alquilar la idea para ti de manera simple, rápida y 100% online. ¡Así vas a poder solucionar la cuestión del alojamiento rápidamente y concentrarte en encontrar el mejor sitio para ir de tapas o ver el mejor flamenco!
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una plaza en residencia de estudiantes en Granada? |
---|
Estar matriculado en una Universidad (en el caso de las residencias universitarias y colegios mayores tienes que ser la institución a la que pertenecen o están adscritos). En ocasiones pueden pedir un garante para la reserva, esto es si no realizas el pago por la estancia completa por adelantado. |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Granada? |
Normalmente el coste de las residencias suele ser mucho más alto que el de un piso privado. Esto tanto en lo que respecta a habitaciones como a pisos tipo estudio. Sin embargo, se debe a que las residencias ofrecen muchas más comodidades y servicios en comparación con los pisos privados, así que tienes que ver qué es lo que prefieres tú. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Granada? |
El coste mínimo de una habitación compartida en esta ciudad andaluza ronda los 400 € mensuales por persona. Como promedio, estima que una habitación individual está entre los 600-700 € por mes. |
¿Cuándo hacer la solicitud en una residencia de estudiantes en Granada? |
Te recomendamos que lo hagas apenas te sea asignado el destino. Recuerda que la ciudad andaluza recibe una gran cantidad de estudiantes todos los años, así que la búsqueda de alojamiento suele ser muy competitiva, sobre todo cuando se acerca el comienzo de clases. |
¿Hay residencias universitarias femeninas en Granada? |
¡Sí! Vas a encontrar tanto residencias y colegios universitarios femeninos como masculinos. Gracias a eso, puedes elegir alojamiento en ellos y sentirte a gusto en donde vas a vivir. |