Habitación privada
Habitación en Zapopan
Habitación privada
Habitación en Guadalajara Jalisco
Habitación compartida
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación compartida
Habitación en Zapopan
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Zapopan
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Familia
Familia en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Zapopan
Habitación privada
Habitación en Zapopan
Habitación compartida
Habitación en Guadalajara Jalisco
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara
Habitación privada
Habitación en Guadalajara, San Agustin, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco
Habitación privada
Habitación en Zapopan
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar alojamiento cerca de la Universidad Autónoma de Guadalajara de forma fácil y práctica, para que puedas concentrarte en tu experiencia académica y disfrutar de la ciudad.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Guadalajara Mx | 40 | 325 € |
Residencia Guadalajara Mx | 0 | |
Estudio Guadalajara Mx | 0 | |
Alojamiento entero Guadalajara Mx | 0 |
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una de las universidades privadas más reconocidas de México y también la más antigua, ya que abrió sus puertas en 1935. Además de su excelencia académica, la UAG ha formado a personalidades destacadas en diferentes ámbitos y cuenta con un campus moderno. La vida estudiantil es dinámica, con acceso a actividades culturales, deportivas y una comunidad diversa que enriquece la experiencia universitaria.
Lo primero que tienes que hacer es identificar dónde se ubica el campus, así después puedes considerar las zonas cercanas más convenientes para vivir.
El campus principal de esta institución está situado en Ciudad Universitaria, al oeste del centro de Guadalajara, en Zapopan.
Cuenta con edificios académicos modernos, laboratorios de última generación, bibliotecas completas y espacios de estudio tranquilos.
La vida en el campus es muy activa y se siente un ambiente internacional, porque llegan estudiantes de muchas partes del mundo. Además, hay instalaciones deportivas como canchas de fútbol, básquet y gimnasios, así como espacios para actividades culturales, talleres y eventos que hacen que siempre pase algo interesante. Está ubicado en una zona segura y bien conectada de Guadalajara, por lo que puedes moverte fácilmente en transporte público o incluso en bici. También vas a encontrar cafeterías, restaurantes y áreas verdes donde relajarte entre clases o simplemente tomar aire.
Los siguientes son algunos de los barrios que más escogen los estudiantes para vivir en proximidad a la institución:
Jardines Universidad es una de las zonas más buscadas por quienes estudian en la UAG gracias a su cercanía al campus, ya que puedes llegar caminando o en pocos minutos. Es un barrio tranquilo, seguro y con ambiente estudiantil, ideal para compartir piso o vivir solo. Cuenta con supermercados, pequeñas tiendas, restaurantes y cafés donde pasar el rato entre clases. Además, hay varias opciones de renta, desde apartamentos modernos hasta casas compartidas. Eso sí, al ser tan popular entre estudiantes, los precios pueden ser un poco más altos que en otras zonas cercanas.
Se trata de un barrio más elegante y muy bien ubicado para quienes estudian en la UAG. Ofrece calles con árboles, un ambiente tranquilo y seguro, pero con todo lo que necesitas cerca: cafeterías, restaurantes, supermercados y gimnasios. Es ideal si buscas comodidad y un estilo de vida un poco más sofisticado. Aunque es un poco más caro que otras zonas, la calidad de vida y la cercanía al campus hacen que valga la pena.
La Estancia es una opción muy cómoda para vivir cerca de la UAG, con un ambiente residencial y tranquilo. Su ambiente familiar y relajado la hace ideal para concentrarte en los estudios sin alejarse de la ciudad. Además, es una zona segura y cuenta con supermercados, plazas pequeñas, gimnasios y restaurantes accesibles. Es una zona con buena relación entre precio y ubicación.
Te contamos que la universidad no cuenta con residencias universitarias propias, sino que tiene un listado de “casas de asistencia” oficiales para los estudiantes. Son alojamientos compartidos que funcionan como las residencias, pero tienen un enfoque más doméstico y comunitario. Ofrecen habitaciones (a veces privadas, otras compartidas) dentro de una casa grande o una casa adaptada para vivir en comunidad.
En lo que respecta a las residencias para estudiantes privadas, te contamos que hay varias opciones. Muchas de ellas también son casas compartidas que pueden acoger a más de diez personas.
Te damos algunos tips a tener en cuenta para aprovechar al máximo tu experiencia en la institución mexicana:
Se pueden estudiar una gran variedad de carreras como Medicina, Odontología, Ingeniería, Arquitectura, Negocios, Derecho, Psicología y Comunicación, entre muchas otras. También ofrece maestrías, doctorados y programas internacionales en inglés, especialmente en el área de salud.
La mayoría de los estudiantes que asisten a la UAG viven en zonas cercanas como Jardines Universidad, Providencia y La Estancia, donde hay departamentos compartidos y casas adaptadas para estudiantes. Otros prefieren barrios un poco más céntricos como Americana o Chapalita por su ambiente joven y cultural.
Se puede llegar fácilmente en transporte público (autobuses urbanos, “macrobus” y “combis” -lanzaderas-), y en bicicleta.
Si vas a hacer intercambio en la UAG, una app muy útil es Erasmus Play, donde puedes buscar y comparar alojamientos verificados cerca del campus de forma rápida y segura. También te permite filtrar por precio, tipo de habitación y distancia a la universidad. Así, vas a encontrar opciones confiables antes de llegar a Guadalajara de manera simple y rápida.
La vida estudiantil en la UAG es dinámica y multicultural, con jóvenes de México y de distintos países conviviendo día a día. Hay una amplia oferta de clubes, deportes, actividades culturales y eventos para integrarse y hacer amigos fácilmente. El campus tiene espacios para estudiar, relajarse y socializar, además de cafeterías y áreas verdes. También se organizan festivales, ferias y encuentros internacionales que hacen que siempre haya algo nuevo que vivir.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido