Hi, there! Si estás planificando tu experiencia en Estados Unidos, elegir una residencia de estudiantes en Houston puede ser una opción ideal para tu alojamiento. Tanto si vienes para un intercambio como para cursar tus estudios completos, estas residencias son una de las alternativas de alojamiento más populares entre los jóvenes que llegan a la ciudad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: desde las ventajas y desventajas hasta información sobre residencias universitarias y privadas. También exploramos opciones económicas y resolvemos las dudas más comunes sobre vivir en una residencia en Houston. Let’s do this, y’all!
Estos son algunos de los pros y contras más relevantes de este tipo de alojamiento en la ciudad de Texas:
En esta ciudad de Texas vas a encontrar una gran variedad de residencias estudiantiles privadas entre las que puedes escoger. Lo primero en lo que tienes que fijarte es en su ubicación, para asegurarte que está cerca de la institución a la que vas a ir o que tiene buena conexión en transporte público. Te contamos que las residencias privadas están todas situadas en barrios convenientes para vivir siendo estudiante, cercano a alguna universidad y a los sitios de ocio más concurridos por los jóvenes. Por ejemplo, algunas están en Greater Third Ward y en MacGregor.
En cuanto a los tipos de alojamiento, suelen ofrecer habitaciones individuales y habitaciones compartidas en apartamentos compartidos entre tres o cuatro personas. La cocina es compartida entre quienes viven allí, mientras que algunas habitaciones cuentan con baño privado y otras con baño compartido. La mayoría de estos alojamientos están completamente amueblados con todo lo necesario para entrar a vivir.
Las residencias de estudiantes privadas en Houston cuentan con una variedad de instalaciones de uso común que fomentan la interacción entre los residentes y la formación de una comunidad. Entre ellas es normal encontrar piscinas al aire libre, gimnasios, cocinas compartidas, salas de estudio y áreas de ocio con juegos, sofás y televisión.
En cuanto a los servicios, muchas residencias incluyen en el alquiler los gastos de electricidad, agua, gas y conexión a Internet. Además, algunas ofrecen servicios adicionales como lavandería, limpieza y seguridad las 24 horas, ofreciendo un entorno seguro y cómodo para los residentes.
Las residencias universitarias en Houston, gestionadas directamente por las instituciones académicas, ofrecen a los estudiantes una variedad de opciones de alojamiento. Estas pueden estar tanto dentro del campus (“on-campus”) como en sus inmediaciones (“off-campus”). Las que están “on-campus” ofrecen una experiencia universitaria más inmersiva, teniendo todas las instalaciones de la institución a pocos minutos a pie. Por su parte, las que están “off-campus” permiten más independencia e integración en la vida local de Houston, aún así estando cerca de los campus.
Las opciones de alojamiento varían según la residencia y la universidad. Sin embargo, generalmente la oferta consiste en habitaciones individuales (que pueden tener baño privado, llamadas “en-suite”, o compartido) y habitaciones compartidas (entre dos o tres personas). Estas habitaciones pueden formar parte de la residencia en sí, de apartamentos compartidos dentro de los edificios, e incluso de casas adosadas que funcionan como residencias.
Otro dato a tener en cuenta es que los alojamientos pueden estar amueblados en su totalidad o no, así que puedes elegir esto de acuerdo a tus preferencias. Por lo general, si vas a estar allí solamente algunos meses, conviene tener todos los muebles básicos para no tener que invertir más dinero a llegar.
Las residencias universitarias en Houston suelen contar con una amplia gama de instalaciones para el uso de los residentes. Entre ellas pueden encontrarse:
Los servicios incluidos en estas residencias suelen abarcar acceso a Internet (tanto por cable como inalámbrico), servicios públicos (agua y electricidad), seguridad las 24 horas y mantenimiento. Además, muchas ofrecen servicios adicionales como lavandería gratuita, gimnasios y programas de actividades para los residentes.
En las residencias ofrecidas por esta prestigiosa institución tienen prioridad en la asignación de plazas los estudiantes que van a estar allí por un año de estudios completo. Esto quiere decir que puede ser complicado conseguir un sitio si tu estancia es por menos tiempo.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Rice University, lee este artículo.
En Erasmus Play puedes comparar fácilmente distintas residencias privadas verificadas para estudiantes en Houston. Nuestra plataforma ofrece filtros personalizados y un mapa interactivo para ayudarte a encontrar la opción perfecta para tus necesidades. Además, puedes realizar tu reserva de manera online, segura y sin complicaciones. Así, vas a tener más tiempo para planificar tu experiencia en la ciudad, ¡ya sea explorando su vibrante vida cultural o disfrutando de su deliciosa escena gastronómica!
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Houston? |
---|
El coste varía según las distintas opciones. Las residencias universitarias suelen costar entre $600 y $1200 USD mensuales, dependiendo de la universidad, el tipo de habitación y los servicios incluidos. Las residencias privadas, por su parte, pueden estar entre $800 y $1500 USD mensuales, ofreciendo opciones más personalizadas y mayores comodidades, como gimnasios o áreas de ocio. Los precios también varían según la ubicación y la temporada. |
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Houston? |
En esta ciudad de Texas, una habitación en un piso compartido suele ser más barata que una residencia de estudiantes, aunque depende de la ubicación y las instalaciones. Las residencias incluyen servicios como internet, seguridad y áreas comunes, lo que puede aumentar su coste. Por otro lado, alquilar una habitación en un piso puede requerir gestionar gastos adicionales como servicios públicos y transporte. |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Houston? |
Te recomendamos hacer la reserva al menos entre tres a seis meses antes de tu llegada a la ciudad, especialmente si planeas mudarte para el inicio del semestre de otoño, cuando la demanda es mayor. Las universidades suelen abrir sus procesos de solicitud al inicio del año académico anterior. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Houston? |
Lo más común es que sean mixtas. Sin embargo, también buscan acomodar las preferencias de los estudiantes, por lo que algunas ofrecen espacios separados por género. Puede ser, por ejemplo, que en los pisos compartidos convivan todas personas del mismo género, por lo que los espacios comunes serían completamente femeninos o masculinos. |
¿Qué servicios suelen incluir las residencias de estudiantes en Houston? |
Las residencias de estudiantes en Houston suelen incluir servicios como internet, electricidad, agua, calefacción, aire acondicionado y áreas comunes (gimnasios, salas de estudio y lavandería). También ofrecen mantenimiento y seguridad las 24 horas. Sin embargo, los servicios adicionales como limpieza de habitaciones, estacionamiento y planes de alimentación no siempre están incluidos y pueden implicar costes extra. |