0 residencias de estudiantes en Innsbruck
€ / mes
Ordenado por:

0 Residencias universitarias para estudiantes en Innsbruck

Si estás pensando en vivir en una residencia de estudiantes en Innsbruck, ¡esta guía es para ti! Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre vivir en una residencia estudiantil: ventajas y desventajas, diferencias entre alojamientos privados y universitarios, tips para ahorrar y respuestas a las preguntas más comunes. ¡Vamos allá!

Lo primero que tienes que saber es que encontrar alojamiento en esta ciudad austriaca suele ser bastante complicado, ¡así que intenta reservar lo antes que puedas! No dejes para último minuto la búsqueda del alojamiento porque eso va a evitar que puedas encontrar plazas tanto en residencias como en alojamiento privado.

Ventajas y desventajas de vivir en residencias en Innsbruck

Te contamos cuáles son algunos de sus pros y contras:

Ventajas de vivir en residencias en Innsbruck

  • Todas las residencias cuentan con calefacción central incluida en el coste del alquiler, algo esencial para afrontar los fríos inviernos de Innsbruck sin preocupaciones adicionales en el presupuesto. ¡Las temperaturas mínimas generalmente rondan los -3ºC!
  • La mayoría están bien ubicadas, cerca de las universidades y de sitios de ocio.
  • Cuentan con espacios de uso común como salas de estar, gimnasios y salas de estudio, ideales para socializar durante los días de nieve en que no apetece salir de la residencia.
  • Algunas están cerca de senderos y áreas verdes, permitiendo disfrutar de los paisajes alpinos en cualquier momento.
  • Los gastos de electricidad, agua caliente e internet están generalmente contemplados en el alquiler mensual.
  • Innsbruck atrae a estudiantes de todo el mundo, brindando una experiencia multicultural única dentro de las residencias.

Desventajas de vivir en residencias en Innsbruck

  • Innsbruck, siendo una ciudad popular entre estudiantes, tiene alojamiento con precios elevados, especialmente en zonas céntricas o con muchas comodidades.
  • Las plazas en residencias suelen agotarse rápidamente, dejando a muchos estudiantes sin opciones si no aplican con suficiente antelación.
  • Muchas tienen normas rígidas sobre horarios de visitas, uso de áreas comunes o ruidos nocturnos, lo que puede ser restrictivo.
  • Los contratos suelen ser anuales o semestrales, lo que no permite flexibilidad para quienes necesitan alojamiento por períodos más cortos.
  • Algunos servicios como lavandería, estacionamiento o actividades especiales no siempre están incluidos y pueden generar gastos extra.
  • Durante el invierno, los espacios comunes como gimnasios o salas de estudio pueden estar saturados debido al clima frío y la necesidad de quedarse en interiores.

Residencias estudiantiles privadas en Innsbruck

La realidad es que no hay una gran variedad de residencias del ámbito privado en esta ciudad austriaca, pero si vas a encontrar algunas alternativas. Éstas suelen encontrarse en distintos barrios de la ciudad, facilitando el acceso a las distintas facultades y universidades locales, así como a los sitios de ocio más concurridos por los jóvenes.

Las residencias privadas en Innsbruck cuentan con dos tipos de alojamientos principales. Las habitaciones individuales en apartamentos compartidos suelen ser la opción más económica. Ofrecen un espacio privado y acceso a cocina, sala de estar y baño compartido con los demás estudiantes que viven en el piso. También hay pisos tipo estudio, que son la opción más cara pero la que brinda más privacidad e independencia. Cuentan con su propio baño y una pequeña cocina, es decir, que todo es de uso privado.

Las residencias suelen ofrecer instalaciones de uso común para utilizar entre los residentes, que ayudan a la socialización y que ofrecen espacios de ocio para utilizar durante el frío invierno de Innsbruck. Entre ellas es común encontrar gimnasios, salas de estudio y salas de ocio. Además, algunas pueden contar con espacios que las diferencian, como saunas, jardín, terrazas al aire libre y salas de música.

Los servicios incluidos en el alquiler mensual normalmente abarcan costes operativos y auxiliares, electricidad, calefacción, agua caliente, conexión a TV por cable, internet y limpieza de las habitaciones. En lo que respecta al uso de la lavandería, esta puede conllevar un coste adicional.

Residencias universitarias en Innsbruck

Te contamos que las universidades en Innsbruck no suelen contar con residencias propias, aunque sí suelen tener acuerdos con varias organizaciones sin fines de lucro para ofrecer plazas en sus residencias. En esta sección nos referimos a ellas, que pueden ser las gestionadas por la OeAD, la Agencia de Educación e Internacionalización de Austria (Austria’s Agency for Education and Internationalisation).

En lo que respecta a los tipos de alojamiento ofrecidos, te contamos que la más común corresponde a habitaciones individuales. Eso sí, presta atención a las características de cada una, ya que algunas cuentan con baño privado y otras también con cocina privada. En algunas residencias se pueden encontrar habitaciones compartidas entre dos personas, que suelen ser las más económicas pero no ofrecen mucha privacidad. En ciertos casos hay opciones de pisos tipo estudio o pequeños apartamentos de una habitación.

Las residencias universitarias en Innsbruck ofrecen variados espacios comunes para fomentar la socialización entre los residentes. Estas instalaciones pueden incluir cocinas comunes, gimnasio, sala de música, jardín, terraza e incluso área de barbacoa.

Los servicios incluidos en estas residencias suelen abarcar conexión a internet, acceso a las instalaciones comunes, y limpieza de esas áreas. Adicionalmente, se ofrecen servicios de lavandería y estacionamiento por un coste extra.

Es importante considerar que algunas residencias tienen límites de edad, generalmente hasta los 30 años, y que las tarifas pueden variar según la duración de la estancia y las comodidades de la habitación. Además, algunas de estas residencias pueden requerir el pago de tasas adicionales únicas, que pueden ser administrativas, de limpieza final al dejar el alojamiento, de registro y de representación. Presta atención a ello, ya que cada tasa suma al coste total de vivir en una residencia.

Residencias de la Universidad de Innsbruck

Esta institución no cuenta con residencias propias, pero sus estudiantes pueden solicitar plazas en residencias universitarias como las ofrecidas por la OeAD. Eso sí, ten en cuenta que la demanda de las plazas es muy alta, y que reservan pocas de ellas para estudiantes internacionales que van a estar allí por poco tiempo (menos de un curso completo).

Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Innsbruck, lee este artículo.

Alquilar residencias de estudiantes baratas en Innsbruck

Con Erasmus Play puedes comparar fácilmente residencias verificadas en Innsbruck. Utiliza nuestros filtros para ajustar la búsqueda según tu presupuesto, el tipo de alojamiento que prefieras o los servicios que quieres incluidos. Además, la reserva es 100 % online y segura. ¡Reserva cuanto antes para asegurarte un lugar! De esta manera, vas a poder concentrarte en otros aspectos de tu experiencia, como decidir si recorrer los Alpes en bicicleta, pasear por el casco histórico Innsbruck o explorar la vibrante vida universitaria de la ciudad.

Preguntas frecuentes sobre residencias de estudiantes en Innsbruck

¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Innsbruck?
Los requisitos suelen incluir ser estudiante matriculado en una institución educativa local, completando una solicitud online, presentando un comprobante de matrícula y, en algunos casos, una carta de motivación. También es común realizar un pago inicial que incluye la tarifa de inscripción y el depósito de seguridad. Ten en cuenta que cada residencia puede tener requisitos específicos, como tener menos de 30 años de edad.
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Innsbruck?
Las residencias privadas tienen tarifas mensuales entre 480 € y 690 €, dependiendo del tamaño y las comodidades de las habitaciones. Por otro lado, las residencias universitarias, como las de OeAD Student Housing, ofrecen precios desde 310 € para camas en habitaciones compartidas y hasta 520 € para habitaciones individuales. Los precios incluyen servicios básicos, pero algunos extras tienen costes adicionales.    
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Innsbruck?
Sí, en Innsbruck se pueden obtener becas para residencias de estudiantes. La beca Erasmus+ es una de las opciones más comunes, destinada a estudiantes internacionales, que puede cubrir parte de los costes de alojamiento. También existen ayudas específicas ofrecidas por el gobierno austríaco para estudiantes con necesidades económicas. Además, algunas universidades gestionan subsidios para quienes residen en alojamientos asociados.
¿Cuándo hacer la solicitud en una residencia de estudiantes en Innsbruck?
Te recomendamos que hagas la solicitud lo antes posible, idealmente varios meses antes del inicio del semestre académico. Dada la alta demanda, las plazas suelen llenarse rápidamente, especialmente en residencias bien ubicadas o con precios accesibles. Muchas residencias abren sus aplicaciones a principios de año para el semestre de otoño, y algunas incluso reciben solicitudes en la finalización del año anterior.
¿Qué servicios suelen incluir las residencias de estudiantes en Innsbruck?
Normalmente incluyen servicios básicos como calefacción, agua, electricidad, internet, limpieza de áreas comunes y acceso a instalaciones compartidas como cocinas, gimnasios y salas de estudio. Algunos también incluyen lavandería, aunque generalmente es de pago. Los servicios no incluidos suelen ser estacionamiento, comidas diarias y limpieza individual de las habitaciones, que pueden ofrecerse como extras con coste adicional.