Si estás planeando un intercambio o un curso completo en esta ciudad alemana, elegir una residencia de estudiantes es una de las decisiones más prácticas y populares. Aquí te ofrecemos información útil sobre las residencias de estudiantes en Münster, abarcando ventajas, desventajas, las opciones disponibles (privadas y universitarias), te damos claves para encontrar alternativas económicas y resolver tus dudas sobre este tipo de alojamiento.
Uno de los primeros datos a tener en cuenta es que la ciudad recibe una gran cantidad de estudiantes todos los años (¡más de 55000 en total!). Por esto mismo, encontrar un alojamiento con buen precio y buenas características puede ser algo complicado, sobre todo si se deja para último momento. Te recomendamos comenzar con la búsqueda y hacer la reserva lo antes que puedas, así puedes escoger entre más opciones y encontrar la ideal para ti.
Estos son algunos de los pros y contras:
Hay una variada oferta de residencias para estudiantes privados en esta ciudad alemana. suelen estar ubicadas en distintas partes de la ciudad, por lo que van a ser convenientes dependiendo de la facultad de las instituciones en la que vayas a estudiar. Algunos de los barrios en los que puedes encontrar este tipo de alojamiento son Gievenbeck, Hansaviertel y Geist.
Algunas ofrecen solamente apartamentos tipo estudio, que cuentan con baño propio y una kitchenette. Estos pisos pueden variar en cuanto a tamaño, siendo los más pequeños los más económicos. Hay otras residencias en las que se pueden escoger entre habitaciones individuales que forman parte de un piso compartido (desde dos a seis personas) o apartamentos completos con una, dos o tres habitaciones.
Fíjate bien en las áreas de uso común que presenta cada residencia. Algunas pueden solamente tener una lavandería con lavadoras y secadoras para utilizar con un coste extra. Por otro lado, muchas de las residencias privadas en Münster sí cuentan con instalaciones modernas para fomentar la formación de una comunidad entre los residentes. Entre ellas puede haber gimnasios, salas de estudio, zonas de ocio, salas de cine, terrazas y hasta cocinas compartidas.
En cuanto a los servicios incluidos, presta mucha atención a las condiciones, ya que en ocasiones el precio del alquiler no incluye el gasto de los suministros y tienes que sumar un extra a finales de cada mes (¡que puede llegar a superar los 200 €!). Sin embargo, algunas residencias privadas en Münster son todo incluido, es decir, todos los costes están comprendidos en el precio del alquiler.
Un detalle a tener en cuenta sobre estas residencias privadas es que algunas dan la posibilidad de que amigos y familiares alquilen un espacio por algunos días.
En Münster, al igual que en el resto de las ciudades alemanas, generalmente las universidades no ofrecen alojamiento propio. Sin embargo, existen entidades como el Studierendenwerk Münster que gestionan residencias universitarias asequibles, tanto para estudiantes alemanes como para estudiantes internacionales.
Los tipos de alojamiento que ofrecen varían entre habitaciones individuales con baño y cocina compartidos, pisos tipo estudio para una persona y apartamentos compartidos entre dos a seis estudiantes. Todos ellos pueden estar o no amueblados, así que tienes que fijarte bien en eso para ver qué es lo más conveniente para ti.
En lo que respecta a las instalaciones de uso común, te contamos que en las residencias universitarias en Münster no suele haber una gran variedad de ellas, aunque difieren mucho entre unas y otras. Por ejemplo, en las residencias en las que el alojamiento consiste en apartamentos, normalmente sólo hay espacios de lavandería para compartir entre los residentes ya que cada piso cuenta con su propia sala de estar. Por otro lado, en las que consisten en habitaciones individuales suele haber una cocina compartida en cada nivel del edificio y una sala de estar para poder compartir con los demás residentes.
El alquiler en las residencias universitarias del Studierendenwerk incluye todos los costes de los suministros, como electricidad agua calefacción e Internet. El uso de las lavadoras y secadoras en los espacios de lavandería suelen conllevar un coste extra.
Un dato muy importante a tener en cuenta sobre estas residencias universitarias es que suelen tener listas de espera para poder recibir una plaza. Sin embargo, compara bien entre los distintos tipos de alojamiento, ya que algunos tienen más de seis meses de espera y otros tienen menos.
Otro detalle a destacar es que hay al menos dos residencias que son exclusivamente femeninas. Es decir, en esas residencias solamente conviven mujeres y no se asignan plazas a hombres.
Como es de esperar, esta institución no cuenta con residencias propias, pero sí ofrece opciones a través del Studierendenwerk Münster. Eso sí, ten en cuenta que no está comprendida por un campus único, sino por edificios situados en distintas partes de la ciudad. Esto afecta en cuáles son los mejores barrios para vivir cerca de la universidad.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Münster, lee este artículo.
Las herramientas como Erasmus Play te permiten comparar residencias verificadas en Münster, ayudándote a elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto y ubicación deseada. Una vez que tengas asegurado tu alojamiento, vas a poder concentrarte en explorar la ciudad, disfrutar de su rica gastronomía y experimentar la vida en una de las ciudades universitarias más animadas de Alemania.
¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Münster? |
---|
Algunos de los requisitos más comunes son: estar matriculado en una universidad o institución educativa de Münster, presentar una prueba de inscripción o carta de aceptación en la universidad, completar la solicitud específica de la residencia deseada, cumplir con los plazos de solicitud establecidos por la residencia, y abonar una fianza o depósito inicial según las condiciones de cada una. |
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Münster? |
Generalmente, las residencias universitarias suelen ser más económicas que alquilar una habitación en un piso compartido. Los precios más económicos en residencias varían entre 200 € y 400 € mensuales, mientras que una habitación en un piso compartido tiene un coste promedio de 500 € a 700 € al mes. Sin embargo, la alta demanda de residencias implica que conseguir plaza puede ser difícil, por lo que es recomendable solicitar con antelación. |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Münster? |
¡Lo antes que puedas! En esta ciudad alemana la demanda de residencias estudiantiles es muy alta, sobre todo al inicio de los semestres académicos. Te recomendamos comenzar el proceso de reserva en cuanto tengas la carta de aceptación de la universidad. Muchas residencias abren sus solicitudes con meses de antelación, por lo que comenzar con la búsqueda rápidamente aumenta las posibilidades de conseguir plaza. Además, algunas cuentan con listas de espera, por lo que registrarte pronto es clave. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Münster? |
Aquí las residencias privadas suelen ser mixtas, sin distinción de género. Sin embargo, el Studierendenwerk Münster ofrece opciones de alojamiento exclusivamente femeninas. Por ejemplo, la residencia Hansa Haus está destinada únicamente a mujeres. |
¿Qué servicios suelen incluir las residencias de estudiantes en Münster? |
Suelen incluir servicios básicos como electricidad, agua, calefacción, e internet en el alquiler. También pueden ofrecer acceso a áreas comunes como cocinas, salas de estudio y lavanderías (aunque estas últimas son de pago). En las residencias privadas, algunos servicios adicionales como gimnasios o salas de ocio pueden estar disponibles, por eso su coste suele ser más alto. |