Hey, there! ¿Estás pensando en vivir en una residencia de estudiantes en Nueva York? ¡Este artículo es justo lo que necesitas! Aquí vas a encontrar toda la información clave sobre este tipo de alojamiento: ventajas y desventajas, diferencias entre residencias privadas y universitarias, consejos para encontrar opciones económicas y respuestas a preguntas frecuentes.
Estos son algunos de los pros y contras más relevantes:
Las residencias de estudiantes privadas en Nueva York ofrecen una variedad de opciones de alojamiento en diversos barrios de la gran ciudad. Algunos de los barrios en los que se encuentran son Chelsea, Greenwich Village, Midtown East y Upper East Side. Todas ellas están bien conectadas, tanto con las universidades neoyorquinas como con los sitios de ocio preferidos de los estudiantes.
En lo que respecta al alojamiento, las residencias privadas ofrecen varias alternativas, aunque lo más común es encontrar habitaciones debido al alto coste del alojamiento en Nueva York. Las habitaciones pueden ser tanto individuales como compartidas (entre dos o tres personas). Las compartidas son las más económicas, aunque no brindan ningún espacio privado. En algunos casos las habitaciones pueden tener baño privado (“en-suite”), así como contar con un frigorífico y un microondas.
Estas residencias ofrecen una variedad de zonas de uso común para mejorar la experiencia de los estudiantes. Por ejemplo, algunas tienen salones comunes con sofás o sitios de estudio, mientras que otras cuentan con terraza para poder disfrutar del aire libre. También pueden tener gimnasio y lavandería, así que presta atención a sus características.
Los servicios incluidos en estas residencias suelen abarcar todas las utilidades, como electricidad, calefacción, aire acondicionado y agua. Además, se proporciona Internet , mobiliario básico en las habitaciones y acceso a las instalaciones mencionadas anteriormente. Servicios adicionales pueden incluir limpieza de áreas comunes, eventos sociales organizados y, en algunos casos, planes de comidas.
Las residencias universitarias gestionadas por las instituciones académicas en Nueva York ofrecen distintas opciones de alojamiento en una variedad de barrios de la ciudad, siempre de acuerdo a la ubicación de sus campus. Por ejemplo, la New York University cuenta con residencias en áreas como Greenwich Village y Brooklyn, mientras que la Columbia University ubica sus residencias principalmente en Morningside Heights.
En cuanto a los tipos de alojamiento, te contamos que cada residencia universitaria puede ofrecer distintos tipos. Entre los más comunes están las habitaciones individuales, y en algunas también puedes encontrar habitaciones compartidas. Éstas pueden tener baño compartido o ser “en-suite”, es decir, contar con baño privado. Algunas residencias también ofrecen alternativas de pisos tipo estudio y apartamentos de una habitación, que son más caros pero ofrecen más privacidad e independencia.
Las instalaciones de uso compartido en estas residencias suelen ser amplias. Las más comunes de encontrar son:
Por su parte, los servicios incluidos en las residencias universitarias suelen abarcar conexión a Internet, televisión por cable, mantenimiento, limpieza de zonas comunes y los gastos de servicios públicos (calefacción, aire acondicionado, electricidad, agua y gas).
En las residencias universitarias en Nueva York normalmente hay artículos que los mismos estudiantes tienen que llevar. Por ejemplo, se recomienda llevar ropa de cama (sábanas, mantas y almohadas), toallas, utensilios de cocina y comedor (si la residencia cuenta con cocina). Además, los estudiantes pueden considerar llevar elementos adicionales para personalizar su espacio, como lámparas de escritorio, organizadores de almacenamiento y decoraciones que hagan su entorno más acogedor. Sin embargo, es fundamental consultar las políticas específicas de cada residencia para asegurarse de cumplir con las normativas establecidas, porque hay algunos artículos prohibidos, como velas o incienso.
Las residencias de esta institución están situadas en distintas partes de la ciudad, como en Greenwich Village o Brooklyn Heights. Tienen dos tipos de residencias: un tipo es “apartment style”, en el que las habitaciones forman parte de pisos que comparten su propia cocina, mientras que el otro es “traditional style”, en donde las cocinas son comunes entre más habitaciones.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la New York University, lee este artículo.
Esta institución ofrece residencias segmentadas según si los estudiantes son de primer año o de segundo año en adelante. Todas ellas están situadas alrededor del campus principal, es decir, del Morningside Heights Campus en el Upper West Side de Manhattan.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Columbia University, lee este artículo.
Las cuatro residencias ofrecidas por esta universidad están situadas “on-campus”, así que dan muy fácil acceso a las clases. Tienen la opción de adherirse a un plan de comidas, que es obligatorio en el caso de los estudiantes de primer año y opcional para los demás.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de The New School, lee este artículo.
En el buscador Erasmus Play puedes comparar residencias privadas verificadas en Nueva York, filtrando por precio y explorando las alternativas más accesibles. También puedes aplicar filtros según las características que consideres más importantes, lo que hará más sencilla la búsqueda de tu residencia ideal. Además, nuestra plataforma te permite reservar tu alojamiento de forma 100% online y segura. ¡No dejes pasar la oportunidad de asegurar el lugar perfecto para tu experiencia en Nueva York!
¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Nueva York? |
---|
Para vivir en una residencia universitaria en Nueva York, generalmente debes estar matriculado como estudiante a tiempo completo en la universidad correspondiente, como NYU o Columbia. En las residencias privadas se requiere ser estudiante, interno o profesional joven, presentar identificación válida y, en algunos casos, prueba de matrícula o empleo. También es común realizar un depósito de seguridad y completar un formulario de solicitud online. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Nueva York? |
Las residencias privadas suelen tener un coste entre USD $1800 y $3500 por mes, según el tamaño de la habitación, las instalaciones y los servicios incluidos. Por su parte, las residencias universitarias normalmente calculan su precio de manera semestral o anual, variando entre USD $8000 y $15000 por semestre, dependiendo del tipo de habitación y la ubicación. |
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Nueva York? |
En general, una habitación en un piso compartido suele ser más barata que una residencia de estudiantes en Nueva York. Los costes de una habitación en un piso varían entre USD $1200 y $2500 al mes, dependiendo del barrio y las condiciones del alojamiento. Las residencias de estudiantes, por otro lado, tienen precios desde USD $1800 hasta $3500 al mes. Aunque la residencia puede ser más cara, ofrece mayor comodidad y servicios incluidos, que puede ser ideal para estudiantes internacionales. |
¿Cuándo hacer la solicitud en una residencia de estudiantes en Nueva York? |
¡Lo antes posible! Las residencias de estudiantes en Nueva York, tanto universitarias como privadas, suelen llenarse rápidamente debido a la alta demanda. En residencias privadas es recomendable aplicar con varios meses de anticipación para asegurar disponibilidad y mejores opciones de habitación. Para las residencias universitarias es ideal enviar la solicitud en cuanto se reciba la admisión, ya que los plazos suelen cerrar meses antes del inicio del semestre. |
¿Qué servicios suelen incluir las residencias de estudiantes en Nueva York? |
Por lo general incluyen Internet, servicios básicos (electricidad, agua, calefacción), mobiliario, acceso a áreas comunes (gimnasios, salas de estudio y recreación) y limpieza de áreas comunes. Por lo general, no incluyen comidas (aunque algunas ofrecen planes opcionales), ni servicios de limpieza en habitaciones privadas. Tampoco suelen incluir artículos personales como ropa de cama, toallas o utensilios de cocina, que deben ser llevados por los residentes. |