Las Palmas de Gran Canaria es un destino muy atractivo para estudiantes de intercambio y Erasmus en España, gracias a su situación en las Islas Canarias. A pesar de no ser una ciudad de gran tamaño, cada año atrae a numerosos estudiantes nacionales e internacionales. Muchos de ellos optan por residencias de estudiantes en Las Palmas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas residencias: sus ventajas y desventajas, información sobre residencias privadas y universitarias, consejos para encontrar opciones económicas y respuestas a las preguntas más comunes sobre este tipo de alojamiento.
Te contamos cuáles son algunos de los pros y contras más destacados:
En Las Palmas de Gran Canaria, aunque no existe una gran variedad de residencias de estudiantes privadas, hay algunas opciones disponibles. Generalmente se encuentran en barrios convenientes de la ciudad, como Tafira Baja, cerca del campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y zonas céntricas que permiten un fácil acceso al transporte público y a las áreas más animadas de la ciudad.
El tipo de alojamiento más común que vas a encontrar en estas residencias es el de las habitaciones individuales. Éstas generalmente forman parte de un apartamento dentro de la residencia, que puede estar compuesto por dos, tres, cuatro o cinco habitaciones. Todos los pisos cuentan con baño, cocina y salas de estar compartidas. Cabe destacar que, en algunos casos, en los pisos de cinco habitaciones puede haber dos baños para compartir.
Estas residencias privadas suelen contar con áreas de uso común espaciosas y bien equipadas. Entre ellas destacan zonas como salas de estudio, comedores, zonas de chill out, espacios de ocio, lavanderías y terrazas o patios para poder disfrutar del aire libre. También pueden tener salas de cine. Ten en cuenta que no es muy común que cuenten con gimnasio o áreas para hacer ejercicio.
Entre los servicios que incluyen estas residencias privadas en su precio mensual están: aire acondicionado, conexión a internet, limpieza de zonas comunes, consumo de agua y electricidad, seguridad y mantenimiento de las instalaciones. En ocasiones se ofrecen también servicios adicionales, como servicio de planchado o limpieza de las habitaciones.
Para quienes buscan alternativas con características más flexibles, el co-living es una opción interesante en Las Palmas. Este tipo de alojamiento se diferencia de las residencias tradicionales al enfocarse en una experiencia más comunitaria y menos estructurada, ideal para estudiantes, freelancers o jóvenes profesionales. Los espacios de co-living suelen incluir áreas compartidas más amplias y modernas, con un enfoque en el networking y la interacción social.
En esta sección nos referimos específicamente a las residencias ofrecidas por las instituciones de nivel superior en la capital canaria. Estas residencias universitarias se encuentran en áreas como el barrio de Tafira Baja, donde se sitúa el campus principal, y en el centro de la ciudad, facilitando el acceso a las facultades y servicios universitarios.
Los tipos de alojamiento disponibles incluyen habitaciones individuales y compartidas, así como apartamentos y bungalows. Las habitaciones están equipadas con mobiliario básico, como cama, escritorio y armario, y algunas cuentan con baño privado. Los apartamentos y bungalows ofrecen espacios más amplios, ideales para quienes buscan mayor independencia, y suelen incluir cocina y sala de estar compartidas.
Las instalaciones de uso común en estas residencias pueden incluir salas de estudio, bibliotecas, comedores, gimnasios y áreas de ocio, como salas de televisión y espacios al aire libre. Además, algunas residencias disponen de lavanderías de autoservicio, terrazas y canchas de distintos deportes.
Entre los servicios incluidos se encuentran la limpieza de las zonas comunes (y en ocasiones de las habitaciones), conexión a internet, suministro de agua y electricidad, y en algunos casos, servicio de comedor con pensión completa (desayuno y dos comidas) o media pensión (desayuno y una comida). Los servicios adicionales pueden incluir actividades culturales y deportivas, apoyo académico y programas de integración para estudiantes internacionales.
Esta residencia cuenta con cuatro residencias en total, tres en el campus de Tafira o alrededores, y una en el centro de la ciudad.
Si quieres saber sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lee este artículo.
Si estás buscando una residencia de estudiantes asequible en la capital canaria, con una buena ubicación y las características ideales para ti, plataformas como Erasmus Play pueden ser de gran ayuda. Nuestro comparador te permite explorar residencias verificadas y alquilar la más adecuada de manera fácil, rápida y completamente online. ¡Así puedes resolver el tema del alojamiento rápidamente y enfocarte en disfrutar del sol, las playas y la animada vida cultural de la isla!
¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Las Palmas? |
---|
Normalmente se requiere estar matriculado en una institución educativa local, como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, es necesario completar el proceso de solicitud dentro de los plazos establecidos y, en algunos casos, abonar una fianza o depósito de seguridad. Algunas residencias pueden solicitar documentación adicional, como certificados académicos o de ingresos. |
¿Cuál es la diferencia entre residencia de estudiantes y co-living? |
Las residencias de estudiantes están diseñadas específicamente para estudiantes, ofreciendo servicios como limpieza, comedor y áreas de estudio, con normas de convivencia claras y mayor supervisión. El co-living, en cambio, está orientado a una experiencia comunitaria más flexible, ideal para jóvenes profesionales o estudiantes, con espacios modernos, interacción social y menos servicios incluidos. Las residencias suelen ser más académicas, mientras que el co-living prioriza el networking y la vida compartida. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Las Palmas de Gran Canaria? |
El coste de una residencia de estudiantes varía según el tipo de habitación y los servicios ofrecidos. Los precios varían generalmente entre 420 € y 900 € mensuales, dependiendo de las comodidades incluidas. |
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Las Palmas de Gran Canaria? |
Sí, existen becas que facilitan el acceso a residencias estudiantiles. Por ejemplo, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece becas de alojamiento para estudiantes que deben residir fuera de su domicilio familiar por razones de distancia, apoyando a familias con menos recursos económicos. Además, los estudiantes Erasmus pueden utilizar la beca otorgada por ese programa para cubrir gastos de alojamiento durante su estancia en la capital de Canarias. |
¿Cómo encontrar una residencia de estudiantes económica en Las Palmas? |
Para encontrar una residencia de estudiantes económica en Las Palmas de Gran Canaria, puedes utilizar plataformas como Erasmus Play. Este comparador te permite filtrar alojamientos según tus preferencias y presupuesto, mostrando opciones verificadas y disponibles en tiempo real. Además, facilita la reserva 100% online, simplificando el proceso y asegurando una estancia acorde a tus necesidades. |