En este artículo te contamos lo más importante que tienes que tener en cuenta al buscar residencias de estudiantes en Oporto. Vas a encontrar datos sobre sus ventajas y desventajas, sobre residencias privadas y universitarias, sobre cómo encontrar residencias baratas en Oporto y las respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Vamos allá!
Lo primero que queremos que tengas en cuenta es que esta ciudad portuguesa acoge una gran cantidad de estudiantes todos los años, ¡todos atraídos por su bonita arquitectura, atmósfera amigable y divertida junto al río, su deliciosa gastronomía y su asequibilidad! Por esto mismo, te recomendamos que comiences a buscar tu alojamiento lo antes posible y que hagas la reserva rápidamente una vez que encuentres el ideal para ti.
Estos son algunos de los pros y contras más destacados:
Las residencias privadas están situadas en distintas partes de la ciudad portuguesa, de acuerdo a la localización de los campus de sus Universidades. Por ejemplo, hay algunas en la zona de Paranhos, al norte de Oporto, mientras que otras están en el centro, en Bonfim y en Arrábida.
Hay tres tipos de alojamiento que son comunes en estas residencias: las habitaciones individuales, habitaciones compartidas y los pisos tipo estudios para una o dos personas (con dos camas separadas). Los estudios suelen tener el precio más alto, ya que cuenta con cocina y baño propio, mientras que las habitaciones comparten la cocina con otros residentes y pueden o no tener baño privado. Además, las habitaciones compartidas son más económicas que las individuales.
Ten en cuenta que algunas residencias privadas aceptan tanto estudiantes como nómadas digitales. Esto va a permitir que conozcas gente de distintas partes del mundo y que estén en distintas situaciones de vida.
Las residencias estudiantiles privadas cuentan con una gran cantidad de instalaciones que las diferencian entre sí. Entre las comodidades que pueden ofrecer destacan: sala de estar con televisor, sala de juegos (con billar, futbolín, ping pong, entre otros), terraza para tomar el sol, jardín, gimnasio, piscina, sala de música con piano y pistas de deportes. ¡Algunas incluso organizan eventos y actividades divertidas!
Otro dato a destacar de las residencias es que ofrecen varios servicios a sus residentes. Por ejemplo, siempre tienen seguridad 24 horas (en persona o por videovigilancia), servicio de mantenimiento y limpieza de las zonas comunes. Además, en algunos casos puedes contratar algunos servicios extra, como limpieza de la habitación o lavandería.
Varias Universidades en la ciudad portuguesa ofrecen la posibilidad a sus estudiantes de alojarse en residencias universitarias, es decir, ofrecidas por ellas mismas. Sin embargo, fíjate bien en las condiciones de entrada, ya que en algunas de ellas tienen prioridad los estudiantes portugueses o quienes tienen becas otorgadas por la institución.
En lo que respecta al tipo de alojamiento que puedes encontrar en ellas, hay una gran variedad. Puedes escoger entre habitaciones individuales, habitaciones compartidas entre dos personas y pisos tipo estudio. Las habitaciones pueden tener baño privado o compartido con otras habitaciones, y las cocinas son compartidas entre las habitaciones que están en el mismo nivel del edificio. El coste depende tanto del alojamiento que elijas como de si tienes una beca, si eres estudiante de intercambio o si te quedas allí el curso completo.
Un dato a tener en cuenta es que hay residencias universitarias femeninas, es decir, que solamente aceptan mujeres. Además, todas son libres de humo, no se puede fumar en ellas.
Entre las comodidades con las que pueden contar están: jardín, salas de estar con televisor, zona de lavadoras. Asimismo, los servicios más ofrecidos son limpieza de las zonas comunes y conexión a internet. También puedes contratar algunos servicios que te apetezcan, como limpieza de tu habitación, por ejemplo.
Esta institución cuenta con varias residencias situadas en sus distintos campus. Acoge tanto a estudiantes portugueses como internacionales, pero hay que tener en cuenta que tienen prioridad los estudiantes que reciben becas. Además, no todas ellas aceptan estudiantes internacionales. Por esto mismo, puede ser algo complicado conseguir una plaza en ellas.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Oporto, lee este artículo.
En el comparador Erasmus Play puedes ver todas las residencias privadas y verificadas que están disponibles para el periodo de tu estancia en la ciudad portuguesa. Filtra entre tus características preferidas, como por precio, para poder encontrar el alojamiento ideal para ti. Además, ¡puedes hacer la reserva de manera segura y completamente online!
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una plaza en residencia de estudiantes en Oporto? |
---|
Normalmente los requisitos son: estar matriculado en una Universidad (en la misma institución en el caso de las residencias universitarias), rellenar un formulario donde escoges tu alojamiento preferido y tener documento de identidad o pasaporte vigente. Ten en cuenta que, en el caso de las residencias universitarias, suelen tener prioridad los estudiantes con becas o ingresos bajos. Por esto mismo, la cantidad de plazas disponibles no suele ser muy alta para el resto de los estudiantes. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Oporto? |
Las residencias universitarias en esta ciudad portuguesa suelen ir desde los 160 € en adelante, mientras que el coste promedio de las residencias privadas ronda los 500-550 € mensuales. ¡Recuerda que suele ser bastante difícil conseguir plaza en las primeras! |
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Oporto? |
Varias residencias ofrecen becas a sus estudiantes, así que tienes que ver si puedes aplicar a alguna de ellas. Además, si vas a ir a través del programa Erasmus, puedes utilizar la beca que te otorgan para costear tu estancia en Oporto. |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Oporto? |
Normalmente las residencias universitarias suelen ser las más económicas, por delante de las habitaciones compartidas en pisos privados y en residencias privadas. Para que lo tengas como referencia, el coste de una habitación compartida en un piso privado suele ir desde los 200 € al mes en adelante. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Oporto? |
Dentro de las residencias universitarias hay algunas que solamente aceptan mujeres, pero no son comunes las masculinas. Si quieres vivir en una residencia femenina, ¡haz tu reserva lo antes posible! Suele ser bastante complicado encontrar una plaza, ya que no son de las que más abundan. |