En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre las residencias de estudiantes en Roma. Desde sus ventajas y desventajas hasta información de residencias privadas y universitarias, pasando por cómo encontrar residencias baratas y respuestas a las preguntas más frecuentes que le surgen a los estudiantes todos los años.
La Ciudad Eterna, con su historia, cultura italiana y deliciosa gastronomía, es uno de los destinos preferidos por estudiantes internacionales todos los años, sobre todo los que van de Erasmus. Por esto mismo, te recomendamos que comiences con la búsqueda de alojamiento lo antes posible. Así vas a tener más opciones entre las que elegir y más posibilidades de encontrar el alojamiento ideal para ti más rápidamente.
Te contamos cuáles son los pros y contras más destacados:
Muchas de las residencias estudiantiles privadas en Roma tienen características distintas a las residencias que hay en otras ciudades de Italia y del mundo. Algunas sí que tienen servicios e instalaciones propias que hacen más cómoda la estancia, pero en muchas ocasiones simplemente funcionan como edificios con apartamentos con sus propios espacios comunes.
El tipo de alojamiento más común que ofrecen las residencias privadas son las habitaciones privadas. Algunas pueden tener baño privado, pero normalmente se comparte con las demás habitaciones que hay en los apartamentos. También puedes encontrar habitaciones compartidas, que suelen ser más económicas, pero no siempre es el caso.
Entre las instalaciones con las que cuentan las residencia privadas puedes encontrar: gimnasio, zona de lavadoras, spa, terraza al aire libre y cocina común para que todos utilicen.
Las residencias privadas también suelen ofrecer algunos servicios que las diferencian como alojamiento en comparación a los pisos privados. Por ejemplo, la limpieza de las zonas comunes corre a cargo del mismo establecimiento, así que no vas a tener que acordar un calendario con tus compañeros. Además, pueden ofrecer otros servicios (que suelen ser cobrados aparte) como limpieza de las habitaciones, lavandería, y comida en régimen de media pensión (desayuno y una comida) o pensión completa (desayuno y dos comidas).
Te contamos que no es común que las Universidades en la capital italiana cuenten con residencias propias. De hecho, normalmente vivir en residencias universitarias de alguna institución no es una alternativa para los estudiantes. Por esto mismo, los jóvenes suelen escoger entre las residencias privadas y los pisos compartidos privados. Estas dos alternativas también permiten convivir con más personas, haciendo que la estancia sea divertida y amena.
Esta prestigiosa institución no cuenta con residencias propias. Sin embargo, si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Roma La Sapienza, lee este artículo.
Esta Universidad tampoco cuenta con residencias propias, pero sí tiene acuerdos con algunas privadas para que los estudiantes puedan solicitar alojamiento. Sin embargo, a veces aceptan a los residentes por mérito, así que tampoco aseguran que puedas tener una plaza.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Roma Tre, lee este artículo.
Para alquilar una residencia de estudiantes barata en la capital italiana te recomendamos que utilices nuestro buscador Erasmus Play. Vas a tener la posibilidad de comparar entre todas las residencias privadas y verificadas disponibles en la Ciudad Eterna, filtrando entre tus preferencias y eligiendo la idea el para ti fácilmente. Una vez realizada la reserva de manera 100% online y segura, puedes pasar a planificar otros aspectos de tu estancia, como los sitios que quieres visitar. ¡No olvides incluir la bonita Villa Borghese y el Parco dell'Appia Antica!
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una plaza en residencia de estudiantes en Roma? |
---|
Los requisitos más comunes que suelen requerir son estar matriculado en una Universidad de Roma y presentar un documento de identidad vigente. Algunas de las residencias escogen a sus estudiantes por mérito, por lo que en ellas vas a tener que presentar tus notas. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Roma? |
El coste mínimo de una habitación individual en una residencia privada suele ser de 380 € mensuales. Sin embargo, tienes que fijarte bien qué es lo que incluye ese precio y qué tienes que costear como gasto único (tasa administrativa, mudanza, entre otros). |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Roma? |
El tipo de alojamiento más económico es el de una habitación compartida, y vas a encontrar más opciones en los pisos privados. Pueden ir desde los 190 € en adelante por persona. Sin embargo, ten en cuenta que las residencias tienen precios más altos debido a las comodidades y servicios que ofrecen a sus residentes. |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Roma? |
¡Lo antes posible! Roma es una ciudad que acoge una gran cantidad de estudiantes todos los años, tanto italianos como internacionales. Esto hace que la demanda de alojamiento sea muy alta, así que conviene que comiences a buscar tu alojamiento apenas tienes la aceptación de la universidad en la que vas a estudiar. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Roma? |
Aunque lo más común son las residencias mixtas, sí vas a encontrar tanto residencias femeninas como masculinas en la ciudad italiana. Te recordamos que conviene que hagas tu búsqueda con bastante tiempo de antelación, sobre todo si tienes una preferencia excluyente como es ésta. |