4 residencias de estudiantes en Santander
€ / mes
Ordenado por:

4 Residencias universitarias para estudiantes en Santander

Si estás explorando opciones de alojamiento y estás pensando en vivir en una residencia de estudiantes en Santander, ¡este artículo es para ti! Aquí vas a encontrar toda la información necesaria sobre las residencias de la ciudad, incluyendo sus ventajas y desventajas, las principales diferencias entre residencias privadas y universitarias, consejos para encontrar alternativas económicas y respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Vamos allá!

Ventajas y desventajas de vivir en residencias en Santander

Te contamos algunas de las más destacadas:

Ventajas de vivir en residencias en Santander

  • La mayoría de las residencias están ubicadas cerca de los campus, como en el barrio de Las Llamas, lo que facilita llegar a clase en pocos minutos. También suelen estar en zonas cercanas a las playas, para poder disfrutar de todo lo que Santander tiene para ofrecer.
  • Santander recibe estudiantes de diferentes países, lo que fomenta el intercambio cultural.
  • Suelen contar con servicios como limpieza de las habitaciones, lavandería de sábanas y toallas e incluso de comedor. Todo esto hace que se pueda disfrutar aún más del tiempo libre en Santander.
  • Muchas residencias organizan eventos y actividades en grupo, ideales para conocer a otros estudiantes y explorar juntos lugares emblemáticos, como el Palacio de la Magdalena.
  • Normalmente cuentan con una variedad de espacios de uso común, entre los que suelen destacar las salas de ocio, de estudio, los jardines al aire libre, gimnasios y, en ocasiones, pistas de algunos deportes.

Desventajas de vivir en residencias en Santander

  • Las residencias privadas pueden acoger tanto a estudiantes como a turistas, mientras que las residencias universitarias pueden acoger tanto a estudiantes como profesores e investigadores. Esto hace que el ambiente en ambos casos no sea simplemente el de una residencia estudiantil.
  • Su coste suele ser más alto que el de alquilar una habitación en un piso compartido privado en la ciudad.
  • Compartir espacios comunes como baños o cocinas puede ser incómodo para quienes prefieren tener más independencia. Esto se acentúa aún más en el caso de que elijas vivir en habitaciones compartidas.
  • Algunas residencias tienen normas y horarios de entrada y salida, lo que podría dificultar aprovechar la vida nocturna en Santander.
  • Las residencias repletas de estudiantes pueden ser ruidosas, dificultando concentrarse en estudiar o descansar.

Residencias estudiantiles privadas en Santander

En esta ciudad de Cantabria hay varias alternativas de residencias estudiantiles privadas entre las que se puede elegir. La mayoría de ellas cuenta con muy buena comunicación con las distintas universidades de la ciudad, y también suelen estar cerca de las playas y del centro. Por ejemplo, algunos de los barrios en los que se pueden encontrar residencias en Santander son Los Pinares, El Sardinero y el centro.

Un dato a tener en cuenta es que algunas de estas residencias privadas en Santander suelen funcionar también como alojamiento vacacional. Es decir, en ciertos casos puede haber una rotación constante de compañeros.

En cuanto a los tipos de alojamiento, las opciones varían desde habitaciones individuales y compartidas entre dos personas hasta apartamentos compartidos. Algunas residencias ofrecen pisos tipo estudio con cocina y baño privados, mientras que otras cuentan con habitaciones individuales con baño propio en apartamentos compartidos por varios estudiantes.

Generalmente las residencias privadas ofrecen una variedad de instalaciones comunes para compartir entre los residentes. En Santander, estas zonas comunes suelen incluir salas de estudio, de televisión y de ocio, gimnasios, comedores y lavanderías. en ocasiones también cuentan con jardines y zonas al aire libre.

En lo que respecta a los servicios ofrecidos, lo más común es que se incluya el servicio de limpieza semanal de habitaciones y zonas comunes, cambio de sábanas y toallas e incluso servicio de comedor de lunes a viernes. Además, en el coste mensual del alquiler suelen estar contemplados todos los servicios de agua, electricidad, Internet y calefacción.

En algunas de estas residencias privadas en Santander las plazas se asignan de acuerdo a la universidad o facultad en la que se va a estudiar, e incluso de acuerdo al perfil de cada estudiante, ya que se intenta que la convivencia sea la mejor posible.

Residencias universitarias en Santander

En esta sección nos referimos a las residencias y colegios mayores que ofrecen las mismas universidades o que están adscritas a ellas. Ten en cuenta que la mayoría de las residencias universitarias en Santander están ubicadas cerca de los campus de las instituciones, como es el caso de la residencia de la Universidad Europea del Atlántico, que está lejos del centro de Santander, pero junto al campus principal de la institución.

Otro dato importante a tener en cuenta es que estas residencias universitarias no solamente acogen a estudiantes, sino que también ofrecen plazas a profesores e investigadores. Esto puede hacer que el ambiente no sea meramente estudiantil y joven.

La disponibilidad principal de alojamiento en estas residencias suele corresponder a habitaciones, que pueden ser individuales o compartidas. Normalmente, estas habitaciones forman parte de apartamentos con sitio para cinco o seis personas. Es decir que las zonas comunes como baño, cocina y salón se comparten entre todos los que viven en ese piso. En algunos casos también se puede optar por pisos tipo estudio individuales, aunque generalmente se reserva su plaza para profesores e investigadores por la privacidad e independencia que brindan.

Las instalaciones comunes pueden incluir salas de estudio, zonas de televisión y ocio, gimnasios y áreas deportivas como pistas de fútbol sala, tenis, voleibol y baloncesto. También se ofrecen servicios como conexión Wi-Fi, lavandería, servicio de limpieza y catering. Algunas residencias cuentan con comedor y cafetería, cuyo coste está incluido en las cuotas mensuales. Además, algunas residencias pueden ofrecer servicios adicionales, como el de limpieza diario de las habitaciones y lavandería para sábanas y toallas.

Residencias de la Universidad de Cantabria

Esta institución no cuenta con residencias propias, pero sí tiene acuerdos con un Colegio Mayor y una residencia para ofrecer alojamiento a sus estudiantes. Normalmente estas residencias cuentan con muy buena ubicación en la ciudad, tanto cerca del campus de la institución como cerca de las playas de Santander.

Alquilar residencias de estudiantes baratas en Santander

¡Explora el buscador Erasmus Play! En esta plataforma vas a poder consultar todas las residencias privadas y verificadas disponibles para tu estancia en esta ciudad costera española. Además, vas a poder realizar la reserva online de forma fácil y completamente segura.

Preguntas frecuentes sobre residencias de estudiantes en Santander

¿Cuáles son los requisitos para vivir en una residencia de estudiantes en Santander?
Generalmente se requiere estar matriculado en una institución académica local, como la Universidad de Cantabria. Es necesario presentar documentación que acredite la condición de estudiante, como la carta de admisión o matrícula vigente. Algunas residencias pueden solicitar una entrevista o proceso de selección. Además, se debe formalizar la reserva mediante el pago de una fianza o depósito, y cumplir con las normas internas establecidas por cada residencia.
¿Cuál es la diferencia entre residencia de estudiantes y Colegio Mayor?
La diferencia principal está en el estilo de vida. Una residencia de estudiantes es más práctica, ya que dan alojamiento, comida, y servicios básicos, ideal si solo buscas comodidad. En cambio, un Colegio Mayor no solo ofrece eso, sino que también organiza actividades culturales, deportivas y sociales para crear comunidad. Además, los Colegios Mayores suelen estar vinculados a universidades.
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Santander?
Alquilar una habitación en un piso compartido suele ser más económico que en una residencia de estudiantes. Los precios de habitaciones en pisos compartidos varían entre 200 y 400 € mensuales, mientras que las residencias universitarias ofrecen tarifas que parten desde aproximadamente 500 € al mes.
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Santander?
Sí existen algunas residencias universitarias femeninas, aunque tienes que saber que estas normalmente están gestionadas por congregaciones religiosas. Por otro lado, no es común encontrar residencias exclusivamente masculinas. La mayoría de las residencias disponibles son mixtas, ofreciendo alojamiento tanto a hombres como a mujeres. Eso sí, en el caso de las habitaciones compartidas por lo general se intenta de reunir a personas del mismo sexo.
¿Cómo encontrar una residencia de estudiantes económica en Santander?
Para encontrar una residencia de estudiantes económica en Santander, una opción práctica es utilizar Erasmus Play. Nuestra plataforma te permite comparar alojamientos verificados, incluyendo habitaciones, pisos y residencias, ajustando la búsqueda a tu presupuesto y preferencias. Además, puedes filtrar por ubicación y servicios, facilitando la elección del lugar que mejor se adapte a tus necesidades.