35 residencias de estudiantes en Toulouse
€ / mes
Ordenado por:

35 Residencias universitarias para estudiantes en Toulouse

Bonjour ! Si estás planificando tu intercambio, seguramente estés considerando vivir en las residencias de estudiantes en Toulouse. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas: sus ventajas y desventajas, datos sobre residencias privadas y las ofrecidas por el CROUS, cómo encontrar opciones económicas y respondemos a las preguntas más frecuentes. ¡A por ello!

Ventajas y desventajas de vivir en residencias en Toulouse

Te contamos algunos de los pros y contras de este tipo de alojamiento en la ciudad francesa:

Ventajas de vivir en residencias en Toulouse

  • Generalmente se encuentran en áreas bien conectadas por transporte público, incluyendo el metro, autobuses y bicicletas públicas (algunas residencias cuentan con sus propias bicicletas, o puedes hacer uso de las públicas de VélôToulouse).
  • Vivir rodeado de otros estudiantes significa estar en un ambiente divertido y poder conocer gente apenas llegas a la ciudad, ¡incluso si aún no hablas francés!
  • Las residencias privadas cuentan con una variedad de espacios de uso común que puedes disfrutar junto a los demás residentes. Pueden incluir salas de juegos, gimnasio, sala de cine, sala de estudio ¡e incluso piscina en la terraza!
  • Algunas de ellas organizan frecuentemente eventos, talleres y actividades en los que puedes participar.
  • Cuentan con servicios incluidos que hacen que la convivencia entre todos sea más amena. Por ejemplo, mantenimiento y limpieza de las zonas comunes. Eso sí, ¡recuerda dejar limpia la cocina cuando la utilices para el siguiente que quiera preparar su comida!

Desventajas de vivir en residencias en Toulouse

  • Algunas de ellas no incluyen en el precio del alquiler el coste de ciertos servicios indispensables, como electricidad, calefacción y agua caliente.
  • Las habitaciones suelen ser pequeñas, lo que puede resultar incómodo si necesitas más espacio para estudiar o relajarte.
  • Compartir áreas comunes como baños, cocinas y salas de estar puede reducir tu privacidad.
  • Tienen normativas que pueden ser restrictivas, como horarios de entrada y salida o limitaciones en las visitas.
  • Vivir con otros jóvenes puede generar un ambiente ruidoso, especialmente durante épocas de exámenes, lo que puede interferir con tu concentración y descanso.

Residencias estudiantiles privadas en Toulouse

Estas residencias suelen estar ubicadas en zonas estratégicas para los estudiantes, como alrededor del centro y cerca de universidades importantes como la Université Toulouse III - Paul Sabatier y Université Toulouse - Jean Jaurès, lo que facilita el acceso a las mismas y a los servicios esenciales de la ciudad.

Entre el alojamiento disponible en las residencias privadas en esta ciudad francesa, lo más común es que puedas elegir entre habitaciones individuales y pisos tipo estudio. Ambas opciones brindan bastante privacidad, pero en el caso de las habitaciones la cocina (y en ocasiones el baño) se comparte con el resto de residentes. Por lo general, el precio del alquiler varía según el tamaño de la habitación.

Las residencias privadas en Toulouse cuentan con varios espacios de uso común que vas a poder disfrutar junto a los demás residentes. Por ejemplo, en su tiempo libre pueden hacer uso de zonas que pueden incluir salas de juegos, gimnasio, sala de cine, ¡e incluso piscina en la terraza! Además, muchas de ellas ofrecen salas de estudio y coworking para poder concentrarse fuera de las habitaciones y en compañía de los demás estudiantes.

Algunas de ellas ofrecen servicios como servicio de lavandería, uso gratuito de bicicletas, limpieza mensual de sábanas y la habitación, entre otros. Además, todas suelen incluir la limpieza de los espacios comunes, el mantenimiento, WiFi y seguridad las 24 horas.

En lo que respecta al precio, conviene que primero sepas bien cuántos meses quieres quedarte allí, ya que muchas residencias ofrecen descuentos por estancias largas de unos 9-12 meses. Otro detalle al que prestar atención es a si el coste de los servicios está incluido en el alquiler mensual o no. Hay casos en los que se incluyen algunos de ellos, pero hay que pagar un monto extra por otros cada mes. Por ejemplo, puede ser que el coste del internet esté incluido, pero la calefacción, electricidad y agua caliente no.

Cabe destacar que en el ámbito privado también puedes encontrar las que se llaman “foyers d’étudiants”. Se trata de alojamientos gestionados por distintas asociaciones, que pueden o no ser religiosas. Pueden estar divididas entre hombres y mujeres, o pueden ser mixtas.

Residencias CROUS en Toulouse

En esta ciudad francesa, al igual que en el resto del país, las residencias universitarias públicas están llevadas por el CROUS. Se trata de alojamiento financiado por el gobierno francés, por lo que pueden compartirse entre varias universidades. Su precio suele ser bastante económico, aunque también significa que las instalaciones son más básicas que aquellas de las residencias privadas. La disponibilidad de plazas en las residencias puede ser limitada, por lo que te recomendamos aplicar con antelación.

La mayoría de las residencias del CROUS cuentan con habitaciones individuales. Estas normalmente tienen baño privado, pero puede ser que en algunos casos el baño sea compartido con el resto de los estudiantes que viven en el piso del que forma parte la habitación. En algunos casos también vas a encontrar pisos tipo estudio, que son pequeños pero cuentan con baño y cocina (kitchenette) propios.

Como mencionamos anteriormente, las instalaciones de estas residencias suelen ser más básicas que las de las privadas. En algunos casos pueden incluir espacios como salas de estudio y salas de descanso, pero depende de cada una de ellas. Lo que sí aseguran es que es un espacio seguro y tienen zonas para hacer lavandería (aunque normalmente de pago).

Residencias de la Universidad de Toulouse - Jean Jaurès

Como ya sabes, esta institución no cuenta con residencias propias, sino que ofrece alojamiento a sus estudiantes a través del CROUS. Para poder acceder a una plaza en ellas tienes que contactar con la Oficina Internacional de la institución.

Alquilar residencias de estudiantes baratas en Toulouse

En nuestra plataforma Erasmus Play puedes encontrar opciones de residencias para estudiantes económicas en Toulouse. Puedes hacerlo filtrando por tus preferencias, viendo todas las imágenes y ubicaciones de las distintas opciones.

Preguntas frecuentes sobre residencias de estudiantes en Toulouse

¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Toulouse?
Las residencias universitarias del CROUS suelen ser más económicas que las privadas, ya que están subvencionadas por el gobierno francés. El coste de una habitación en las primeras puede estar entre los 200-400 € mensuales, mientras que las residencias privadas pueden costar en promedio 550 € por mes. Recuerda también que estas últimas suelen ofrecer más servicios y espacios para disfrutar.
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Toulouse?
Sí, hay algunas becas a las que puedes acceder. Primero que todo, recuerda que si vas a ir de Erasmus la beca que otorgan en el programa está pensada para costear la estancia. Segundo, hay una beca en Francia llamada CAF (Caisse d'allocations familiales) que puedes pedir (¡aunque el proceso es bastante largo!). Por último, algunas residencias pueden ofrecer sus propias becas o beneficios.
¿Qué es más barato, una habitación en un piso o una residencia de estudiantes en Toulouse?
En general, una habitación en un piso privado suele ser más barata que una residencia de estudiantes en Toulouse, especialmente si se comparte el piso con otros estudiantes. Las residencias ofrecen comodidades y servicios incluidos, lo que puede elevar el costo total. Sin embargo, todo depende de la ubicación y el tipo de alojamiento, ya que algunas residencias pueden ofrecer tarifas competitivas si se comparan con pisos en zonas céntricas.
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Toulouse?
¡Hazlo lo antes posible! La ciudad francesa acoge una gran cantidad de estudiantes locales e internacionales todos los años, así que la demanda de alojamiento se torna bastante competitiva al acercarse el comienzo de clases. Además, conviene que lo hagas aún más rápido si quieres solicitar una plaza en una residencia del CROUS.
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Toulouse?
Lo cierto es que la mayoría de ellas son mixtas. Sin embargo, sí vas a encontrar algunas residencias femeninas en el caso de los “foyers d’étudiants”, sobre todo en los que son religiosos.