¿Estás buscando una residencia de estudiantes en Valencia? Si quieres conocer más sobre este tipo de alojamiento en la ciudad española, has llegado al artículo correcto (¡olé!). Desde las ventajas y desventajas, hasta detalles sobre residencias privadas y universitarias, pasando por cómo encontrar residencias baratas y respuestas a preguntas frecuentes, ¡aquí te lo contamos todo!
Esta bonita ciudad española es sede de varias instituciones de nivel superior, como la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia. Gracias a esto, cuenta con varias opciones de alojamiento, entre ellas las residencias de estudiantes y los colegios mayores. La principal diferencia entre esos dos tipos de alojamiento es que los colegios mayores suelen tener un convenio con una Universidad determinada, mientras que las residencias pueden acoger estudiantes de distintas instituciones. Además, ten en cuenta que los colegios mayores normalmente tienen normas más estrictas en la convivencia.
Los siguientes son algunos de los pros y contras de vivir en este tipo de alojamiento:
A pesar de no pertenecer a las instituciones, las residencias privadas en Valencia cuentan con ubicación conveniente para los estudiantes. Esto es, o están cerca de algún campus de una Universidad o están en la zona céntrica, en proximidad al área más animada de la ciudad y con buena conexión a las instituciones.
El tipo de alojamiento que puedes escoger en estas residencias es muy variado. Hay habitaciones individuales, habitaciones compartidas entre dos o tres personas, habitaciones que forman parte de apartamentos compartidos hasta entre cinco personas y pisos tipo estudio completos para ti. Además, en la mayoría de los casos, las habitaciones individuales en las residencias privadas incluyen baño privado.
Este tipo de alojamiento suele ofrecer muchas comodidades a los estudiantes que, aunque varía de una a otra, pueden incluir las siguientes: salas de recreación y de estudio, zonas deportivas (gimnasio y pistas de deportes), seguridad, servicio de mantenimiento, salas de lavandería o servicio de lavado de ropa y limpieza de las zonas comunes.
Cuando hablamos de residencias universitarias nos referimos a las que pertenecen a las distintas Universidades. Hay algunas instituciones que cuentan con este servicio y otras que no, así que tienes que fijarte bien cuál es el caso de la tuya. Esto puede ser algo muy positivo, sobre todo si el campus al que vas a ir está a las afueras de Valencia, en zonas como Burjassot, Moncada o Paterna.
Otro detalle a tener en cuenta es que en las residencias universitarias y colegios mayores de Valencia también se pueden alojar los profesores e investigadores de las Universidades. Esto hace que el ambiente en la comunidad cambie bastante, ¡ya sabrás que no es lo mismo vivir entre todos jóvenes que con mayores!
Es normal que algunos colegios mayores adscritos a las instituciones estén divididos entre femeninos, masculinos y mixtos. Esto puede ser interesante para personas que buscan vivir entre jóvenes del mismo sexo, por la razón que sea.
Es importante notar que en las residencias universitarias y colegios mayores se ha prohibido llevar a cabo las "novatadas". Si no estás familiarizado con el término, te contamos que las novatadas son conductas o rituales dirigidas dirigidas hacia los nuevos estudiantes con el objetivo de humillarlos para que puedan ser parte del grupo. Debido a casos de abuso, estas prácticas han sido legalmente prohibidas, aunque se tiene constancia de que en algunos lugares aún se realizan.
La institución cuenta con un colegio mayor y una residencia propia, así como convenios con otras residencias privadas. Hay cuatro campus en la UV, así que tienes que ver dónde vas a estudiar para elegir la que tenga ubicación más conveniente.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Valencia, lee este artículo.
La UPV no cuenta con residencias propias, pero sí hay colegios mayores y residencias privadas cerca de los campus de Valencia, Alcoy y Gandía.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad Politécnica de Valencia, lee este artículo.
Encontrar una residencia a buen precio puede ser una tarea complicada. ¡Pero desde Erasmus Play te lo ponemos fácil! En nuestra plataforma puedes ver todas las residencias privadas disponibles y verificadas en esta ciudad española, para que puedas comparar entre ellas eligiendo la ideal para ti fácilmente. Una vez hecha la reserva, que puedes hacer 100% online, ¡sólo tienes que preocuparte por buscar el mejor restaurante donde comer una buena paella valenciana!
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Valencia? |
---|
El coste promedio de una habitación individual en una residencia suele estar entre los 650-750 € mensuales, pero el coste puede ser bastante menor o superior de acuerdo a la ubicación y características con las que cuenta la residencia. |
¿Hay becas para las residencias de estudiantes en Valencia? |
Normalmente las becas para las residencias están reservadas para estudiantes que se van a quedar allí por el año completo. Los estudiantes de intercambio pueden aplicar a becas como la que otorga el plan Erasmus, que justamente está dirigido a ayudar a los estudiantes a costear sus estudios durante la duración del programa. |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Valencia? |
Como regla general, alquilar una habitación en un piso compartido privado suele ser más económico que una habitación en una residencia. Sin embargo, esto puede ser porque las residencias incluyen en su precio servicios con los que los pisos no cuentan, como limpieza de zonas comunes, áreas de juegos y seguridad, por ejemplo. |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Valencia? |
¡Lo antes posible! Si quieres tener la mayor cantidad de opciones disponibles entre las que elegir, cuanto antes hagas la búsqueda, mejor. Recuerda que Valencia es una ciudad elegida por muchos estudiantes todos los años, así que suele ser un mercado muy competitivo. |
¿Hay residencias universitarias femeninas en Valencia? |
Sí, hay varias residencias dedicadas únicamente a mujeres, y también hay algunas masculinas. Ten en cuenta que estas residencias y colegios mayores suelen ser llevados por organizaciones religiosas, aunque eso no siempre influye en el día a día. |