Si estás en la búsqueda de alojamiento y estás considerando las residencias de estudiantes en Zaragoza, ¡sigue leyendo! En este artículo te contamos la información más importante a saber de las mismas. Desde las ventajas y desventajas hasta datos sobre las residencias privadas y universitarias, pasando por cómo encontrar residencias baratas y las preguntas más frecuentes que le surgen a los estudiantes. ¡Vamos allá!
Lo primero que queremos contarte es que en Zaragoza, al igual que en muchas ciudades españolas, vas a encontrar tanto residencias privadas como residencias universitarias y colegios mayores. La diferencia principal radica en que estos últimos están vinculados a instituciones universitarias, mientras que las residencias pueden ser parte de una Universidad o ser privadas.
A continuación mencionamos las más destacadas de este tipo de alojamiento en la ciudad aragonesa:
La mayoría de las residencias privadas en esta ciudad aragonesa están situadas en barrios céntricos, con buenas conexiones a pie o en transporte público con los distintos campus universitarios que hay en Zaragoza. Hay otras residencias que están en barrios a las afueras de la ciudad, pero junto a un campus específico. Esto sucede, por ejemplo, con las que están cerca del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.
El tipo de alojamiento ofrecido en las residencias puede variar bastante. Algunas de ellas cuentan con pisos tipo estudio individuales o para dos personas, otras tienen solamente habitaciones individuales o compartidas (entre dos y tres personas), mientras que en algunas residencias puedes elegir entre todos esos tipos de alojamiento.
Normalmente las residencias privadas están renovadas y cuentan con muebles modernos. Además, suelen estar bien acondicionadas para pasar tanto el verano como el invierno. Asimismo, entre los espacios comunes que tienen puedes encontrar gimnasios, terrazas, salas de televisión, de música o de estudios y zona de juegos.
Entre los servicios que pueden ofrecer los más comunes son: limpieza de sábanas y toallas, limpieza de las habitaciones y comida casera. Eso sí, hay que pagar un extra por mes para poder contratar esos servicios.
Cuando hablamos de Residencias Universitarias nos referimos a las que forman parte de las mismas universidades y a los colegios mayores que están adscritos a las mismas. Estos alojamientos suelen ubicarse junto a los campus de las instituciones, o incluso dentro de los mismos. Esto puede hacer que sea complicado desconectar de la vida universitaria, ya que estás inmerso en ella.
Algo importante a tener en cuenta es que, normalmente, para acceder a una plaza en una residencia universitaria o un colegio mayor en Zaragoza tienes que hacer la solicitud en un determinado periodo de tiempo. Además, en varias de ellas hay listas de espera, así que no pueden asegurar que todos reciban una plaza.
En ocasiones las residencias universitarias en Zaragoza no cuentan con ropa de cama, toallas, menaje de cocina y/o perchas. Fíjate bien en esto, ya que si no es así tienes la opción de llevarlo desde casa o de comprarlo apenas llegas a la ciudad aragonesa.
Es relevante destacar que en las residencias estudiantiles se ha implementado una prohibición respecto a las "novatadas", que son rituales o prácticas dirigidas a los nuevos estudiantes con el objetivo de humillarlos para que se integren al grupo. Sin embargo, a pesar de esa prohibición, en ciertos sitios siguen ocurriendo.
Esta institución cuenta con tres colegios mayores propios que están cerca de sus campus. Recuerda que puede ser complicado ser asignado una plaza en uno de ellos, ya que suelen recibir una gran cantidad de solicitudes todos los años. Además, tienes que fijarte cuál es el periodo en el que puedes anotarte.
Si quieres saber más sobre el alojamiento cerca de la Universidad de Zaragoza, lee este artículo.
Encontrar una residencia a un precio accesible puede resultar desafiante, ¡pero en Erasmus Play simplificamos el proceso para ti! En nuestra plataforma, puedes explorar todas las opciones de residencias privadas verificadas en esta ciudad española. De esta manera, puedes comparar fácilmente y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez que hayas realizado la reserva, que puedes completar de manera totalmente online, ¡solo vas a tener que enfocarte en elegir el mejor bar de tapas en El Tubo!
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una plaza en residencia de estudiantes en Zaragoza? |
---|
Entre los pocos requisitos que suelen pedirse están: presentar una prueba de matriculación a una Universidad en Zaragoza y el DNI o pasaporte en vigor. Además, se pide el pago de una fianza por adelantado (cuyo monto depende de cada residencia) que se devuelve al salir y si todo está en condiciones. |
¿Cuánto cuesta una residencia de estudiantes en Zaragoza? |
El precio de una residencia va desde los 380 € mensuales en adelante, aunque esto puede ser por una habitación compartida entre tres personas o una habitación individual dependiendo de la residencia en la que están. |
¿Qué es más barato, un piso o una residencia de estudiantes en Zaragoza? |
Como en la mayoría de las ciudades españolas, vivir en una residencia suele conllevar un mayor coste que vivir en un piso compartido privado. Ten en cuenta que esto es porque ofrecen varios servicios y cuentan con muchas más comodidades, así que tienes que ver si es lo que quieres o prefieres gastar menos en el alquiler mensual. |
¿Cuándo reservar en una residencia de estudiantes en Zaragoza? |
¡Reserva lo antes que puedas! La ciudad acoge una gran cantidad de estudiantes todos los años. De hecho, algunas residencias universitarias cuentan con listas de espera, así que no pueden asegurar que todos los que solicitan plaza reciban una. |
¿Hay residencias universitarias femeninas y masculinas en Zaragoza? |
Hay más colegios mayores femeninos que masculinos, pero sí vas a encontrar ambas opciones. Sin embargo, la mayor cantidad de residencias son mixtas. Cabe destacar que, cuando se trata de habitaciones compartidas en residencias, lo más común es que sí sean todos hombres o todas mujeres. |