Habitaciones privadas Barcelona | 13631 | 751/month |
Residencias Barcelona | 116 | 1289/month |
Estudios Barcelona | 881 | 1355/month |
Apartamentos Barcelona | 7352 | 2567/month |
¿Por qué hacer el Erasmus en Barcelona? Su mezcla de historia, modernidad y su multiculturalidad la convierten en un lugar perfecto para estudiar, disfrutar y conocer a personas de distintas partes del mundo. Es la capital cosmopolita de Cataluña, conocida por su arte y arquitectura, con monumentos icónicos cómo la Sagrada Familia y el Parque Güell.
Te contamos más detalles sobre la vida en esta ciudad española:
El coste de vida para un estudiante es de una media de 800-1000 € mensuales. La ciudad es de las más caras de España.
El alojamiento tiene costes variados dependiendo del tipo y la ubicación, pero va a ser uno de los gastos más grandes que tengas. Una habitación suele costar entre unos 500-700€ mensuales en promedio. Puedes encontrar opciones más accesibles y económicas en zonas como el Raval, pero no son recomendables.
Otro gasto a sumar es el del transporte. Nuestro consejo sería utilizar Bicing si vas a estar en la ciudad por varios meses. Se trata de la bicicleta urbana, con un abono anual que cuesta 50€. En cuanto al transporte público (metro, bus, tren y tranvía), te contamos que los estudiantes utilizan las tarjetas T-usual o T-jove. La T-usual, válida por un mes para uso ilimitado, cuesta 21,35€ con descuento. La T-jove es para menores de 30 años y permite un número ilimitado de desplazamientos por 90 días. Su precio es de 42,70 € y es válida para las seis zonas de movilidad.
La fiesta en Barcelona es cara, así que reserva como mínimo unos 70-80 € al mes para ello. Aquí van algunas de las discotecas más recomendadas de la ciudad:
Si no te apetece salir de fiesta, pero quieres hacer un plan por la tarde/noche, te contamos que en Barcelona es muy común “salir de cañas” e “ir de tapas”. Por si no tienes claro qué es cada uno, “cañas” son cervezas, así que es ir a un bar o terraza a beber cerveza y pasar el rato. “Ir de tapas” es ir a uno o varios sitios para probar “tapas”, pequeñas porciones de comida que se sirven para acompañar la bebida.
En cuanto a los planes de ocio durante el día, ¡hay un montón de opciones! Algunos de los preferidos por los estudiantes son hacer un picnic en el parque de la Ciutadella, o ir a alguna de las playas a hacer deporte o pasar el día con amigos. En Barcelona también hay planes distintos cada fin de semana, ya sea mercadillos de artesanos, eventos de música, exposiciones… ¡siempre hay algo pasando!
Durante tu estancia en la ciudad tienes que aprovechar para descubrir la arquitectura y el modernismo catalán, así como para visitar los distintos museos y exposiciones que hay. Por ejemplo, tienes que visitar las obras icónicas de Antoni Gaudí (la Sagrada Familia, el Parc Güell, La Pedrera…), y otras como el Hospital Sant Pau y el Palau de la Música Catalana para admirar el modernismo catalán.
En cuanto a los museos, te recomendamos que aproveches los descuentos o entradas gratuitas que se ofrecen para los estudiantes. Muchos tienen descuentos diariamente, y algunos ofrecen entradas gratuitas ciertos días de la semana, principalmente los primeros domingos de cada mes. Aprovecha para visitar el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), el Museu Picasso, la Fundació Joan Miró, entre otros.
Hay experiencias culturales que no te puedes perder en Cataluña. Una de ellas es ver los “castellers” en vivo. Se trata de torres humanas que son parte de la tradición local y que se realizan en distintas celebraciones, como en festividades como La Mercè y Sant Jordi. ¡Es algo único!
En lo que respecta a la gastronomía, en Barcelona tienes una gran variedad de platos típicos que degustar durante tu estancia. Algunos de los que te recomendamos son:
¿Estás buscando alojamiento en Barcelona? En Erasmus Play puedes comparar y elegir entre los mejores pisos, habitaciones y residencias para estudiantes de Barcelona.
Una media de 800-1000 € al mes, sumando alquiler económico y gastos de ocio, transporte y comida.
¡Es una ciudad llena de vida y siempre hay algo que descubrir! Desde mercados, museos y actividades al aire libre en parques o playas, hasta fiestas y discotecas, ¡hay algo para todos los gustos y momentos del día!
Como promedio, estima que una habitación está entre 500-700 € mensuales, un piso tipo estudio entre 1000-1300 € y una habitación en una residencia entre 700-900 € por mes.
La beca Erasmus para estudiar en Barcelona depende del país de origen, así que conviene que lo averigues con la Oficina Internacional de tu institución.