Alojamiento entero
Apartmento en Carrera 113c 151d16
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Bogota
Habitación compartida
Habitación en Avenida Calle, 63
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Engativa
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Avenida Calle 32 18-06
Habitación compartida
Habitación en Avenida Calle, 63
Habitación compartida
Habitación en calle, 175
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Bogota
Habitación compartida
Habitación en BOGOTÁ, D.C.
Habitación privada
Habitación en Bogota
Habitación privada
Habitación en Bogota
Habitación privada
Habitación en Bogotá
Habitación privada
Habitación en Bogota
Habitación compartida
Habitación en Avenida Calle, 63
Habitación privada
Habitación en Bogotá
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una de las instituciones de educación superior más importantes y prestigiosas del país. Fundada en 1867, acoge a más de 50.000 estudiantes todos los años. Por sus aulas han pasado figuras influyentes como el escritor Gabriel García Márquez y el expresidente Belisario Betancur. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber acerca de la institución, para que encuentres un alojamiento para estudiantes cerca de la Universidad Nacional de Colombia fácilmente y puedas disfrutar de una experiencia colombiana al máximo.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Bogotá | 35 | 534 € |
Residencia Bogotá | 0 | |
Estudio Bogotá | 0 | |
Alojamiento entero Bogotá | 3 | 733 € |
Determina primero a cuál de todos sus campus vas a ir, así puedes considerar los barrios cercanos más convenientes para vivir de acuerdo a ello.
Cuenta con campus en distintas ciudades del país. Algunos de los más destacados son:
Es el campus principal de la institución, también conocido como la Ciudad Universitaria o la Ciudad Blanca. Es un complejo de 17 edificios blancos que han sido declarados monumento nacional por su importancia arquitectónica.
Entre las facultades de las que se imparten clases aquí están:
La sede Bogotá tiene amplias zonas verdes, senderos y espacios abiertos que son ideales para descansar o estudiar al aire libre. Cuenta con varias bibliotecas especializadas (como la llamada Gabriel García Márquez o la de Ciencias y Tecnología), además de museos como el Museo de Historia Natural, cafeterías y cantinas donde se puede comer a precios accesibles. También alberga espacios culturales y áreas comunes donde se realizan cine-foros, exposiciones, charlas y actividades que fomentan la vida universitaria.
Cuenta con tres campus distintos: El Volador, El Río y Robledo. Los campus El Volador y El Río están muy cerca entre sí (separados solamente por una autopista), mientras que Robledo está más alejado, del otro lado del Parque Natural Cerro El Volador.
Te contamos cuáles son las mejores zonas para vivir de acuerdo a la ciudad en la que vayas a estudiar.
La sede Bogotá de la UNAL, la Ciudad Universitaria, está en el distrito de Teusaquillo, así que esa zona es la más conveniente para quienes quieren estar cerca. Por su parte, Chapinero, Santa Fé y Usaquén tienen buena conexión en transporte con ese campus, así que también suelen tener un ambiente estudiantil animado.
Estos barrios son ideales para quienes quieran vivir cerca de la sede Medellín de la UNAL, que está en la zona oeste de la ciudad universitaria. Carlos E. Restrepo, Suramericana y Estadio están más cerca de los campus El Volador y El Río, mientras que Laureles y Los Colores están más próximos al campus Robledo.
La institución cuenta con algunas residencias propias en ambas ciudades, pero sus plazas están reservadas para estudiantes que cumplan con cierta condición de vulnerabilidad socioeconómica. Por eso mismo, los estudiantes de intercambio suelen escoger residencias o pisos privados.
En lo que respecta a las residencias privadas, te contamos que cerca de la UNAL hay varias residencias en los barrios nombrados anteriormente, ya que tienen bastante ambiente estudiantil.
Estos son algunos detalles a tener en cuenta para sacar el máximo partido a tu intercambio en la UNAL:
Estas actividades son una gran oportunidad para conocer la vida universitaria colombiana, disfrutar del campus y compartir experiencias con estudiantes locales e internacionales. ¡Aprovéchalas!
Hay varias zonas convenientes. Por ejemplo, en Bogotá los estudiantes suelen escoger entre áreas como Teusaquillo, Chapinero, Santa Fé y Usaquén. Por su parte, en Medellín destacan Suramericana, Estadio, Laureles, Los Colores y Carlos E. Restrepo.
Sus sedes suelen estar muy bien comunicadas con transporte público. Por ejemplo, en Bogotá se puede llegar fácilmente en TransMilenio con estaciones como Universidad Nacional o El Campín, y también en buses SITP o bicicleta gracias a carriles bici cercanos. En Medellín se puede llegar utilizando el Metro de Medellín, varias líneas de bus y bicicletas si vives cerca.
Erasmus Play es una excelente herramienta para encontrar alojamiento seguro y verificado cerca del campus. Nuestra plataforma te permite comparar precios, tipos de alojamiento y ubicaciones en un solo lugar. Además, es fácil de usar y te ahorra tiempo al buscar tu nuevo hogar antes de llegar a Colombia.
Cuenta con sedes en distintas partes del país. Las que más estudiantes de intercambio acogen son las sedes Bogotá y Medellín. Las restantes son: Amazonia, Caribe, De la Paz, Manizales, Orinoquía, Palmira y Tumaco.
¡Es muy divertida! Vas a encontrar un ambiente inclusivo con actividades culturales, deportivas y académicas, además de apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales y espacios para practicar idiomas y hacer amigos.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido
Enlaces de interés