Erasmus Play: comparador de alojamientos / Estudiar en Brasil

Si estás pensando en estudiar en Brasil, este artículo te va a servir para conocer lo esencial antes de tu experiencia como estudiante internacional. Te contamos cuáles son los requisitos básicos que suelen pedir las universidades y autoridades locales, desde visado hasta seguros de salud. Además, te damos algunas razones por las que Brasil es un destino ideal para vivir tu intercambio: su cultura diversa, la calidez de su gente y la posibilidad de aprender portugués. Por último, te dejamos ideas de cosas que no puedes dejar de hacer durante tu estancia, desde explorar sus playas y naturaleza hasta sumergirte en su música y gastronomía. Bem-vindo!

Ciudades populares en Brasil para estudiantes internacionales

En el país carioca hay varias ciudades que destacan como destino para estudiantes internacionales, aunque tu elección probablemente dependa de la universidad con la que tenga convenio la tuya. San Pablo es una de las opciones más populares, por ser el principal centro académico y cultural del país, con una oferta universitaria muy amplia y vida urbana intensa. Otra alternativa es Río de Janeiro, donde, además de estudiar, puedes disfrutar de playas y naturaleza. También vale la pena considerar ciudades como Florianópolis o Belo Horizonte, que ofrecen un entorno más tranquilo y cercano, pero con buenas universidades y ambiente estudiantil.

Nuestra guía para estudiantes en Brasil

Requisitos básicos para estudiantes en Brasil

¿Quieres saber qué documentos necesitas para estudiar en este país latinoamericano? Te contamos cuáles son los requisitos más frecuentes, aunque pueden variar entre una institución u otra:

  • Una Visa de estudios (VITEM IV) si la estancia supera los 90 días, en caso contrario se puede ingresar como turista. Para tramitarla hacen falta documentos como: pasaporte con validez superior a seis meses, comprobante de inscripción o carta de aceptación de la universidad/centro, certificado de antecedentes penales, prueba de residencia si realizas la solicitud en un país que no es el de tu nacimiento, acta de nacimiento, y seguro de salud con cobertura para hospitalización. (Los residentes de otros países del Mercosur pueden tramitar la visa VITEM XIII.)
  • También hay que tramitar el Cadastro de Pessoa Física (CPF), un número de identificación que se ha vuelto imprescindible para algunas actividades como matricularse en instituciones, recibir becas, contratar servicios o abrir cuentas de banco. Te recomendamos tramitarlo antes de viajar, ya que se puede hacer en el consulado o embajada de Brasil al mismo tiempo que el visado.
  • Normalmente hay que registrarse en SISU, un portal de aplicaciones de Brasil, que permite a las universidades/centros ver si cumples o no con los requisitos del curso que has elegido. Para registrarse allí hacen falta documentos como transcripciones académicas, carta de motivación, cartas de recomendación y resultados de la prueba Celpe-Bras que certifica tu nivel de portugués.
  • Si la estancia es mayor a 90 días, hay que registrarse en la Policía Federal donde se emite la tarjeta de identificación CRNM (Carteira de Registro Nacional Migratório).
  • Hay que presentar un certificado médico, demostrando que no tienes enfermedades contagiosas, así como un seguro médico internacional.
  • Puede pedirse el plan de estudios, según el curso al que te matricules.

Ten en cuenta que normalmente se pide que muchos de estos documentos estén en idioma original y traducidos (aunque muchas instituciones permiten que la traducción la haga el estudiante y que no tenga que ser certificada).

Razones para estudiar en Brasil

Una de las principales razones para estudiar en Brasil es la riqueza de su cultura. Es un país con una diversidad étnica y social impresionante, resultado de siglos de mezclas entre pueblos indígenas, europeos, africanos y asiáticos. Esta variedad se refleja en la música, la gastronomía, las celebraciones y la forma de relacionarse de la gente, siempre con un ambiente alegre, relajado y acogedor. Como estudiante internacional, es fácil integrarse y hacer amigos, ya que el estilo de vida brasileño invita a compartir momentos tanto dentro como fuera de la universidad. Además, ¡en las ciudades grandes suele haber una gran cantidad de estudiantes internacionales!

Otro aspecto a destacar es que Brasil ofrece un coste de vida accesible en comparación con otros destinos. Aunque las grandes ciudades como San Pablo o Río pueden ser algo más caras, en general es posible encontrar alojamiento, transporte y comida a precios razonables, sobre todo en zonas más alejadas de los centros turísticos.

Si el portugués no es tu idioma principal, ¡estudiar en Brasil es una gran oportunidad para aprenderlo o mejorarlo! Además, hablarlo te va a permitir conectar más con los locales y poder adentrarte más en su cultura.

Por último, Brasil tiene algo verdaderamente único: su impresionante riqueza natural. Desde las playas interminables hasta el Amazonas, pasando por cataratas, montañas y parques naturales, ¡hay una infinidad de lugares variados para ver!

Cosas que hacer al estudiar en Brasil

Durante tu experiencia como estudiante en Brasil, vas a tener un montón de cosas para hacer y descubrir. El país es enorme y cada región ofrece algo distinto. En el sureste, ciudades como San Pablo y Río de Janeiro son ideales para conocer la vida urbana, cultura, arte y playas icónicas como Copacabana e Ipanema. También es donde puedes conocer el famoso Carnaval, con sus desfiles y fiestas que reflejan el espíritu alegre del país.

En el noreste, destinos como Salvador o Recife destacan por su historia colonial, herencia africana y música tradicional. Además, es ideal para recorrer playas de aguas cálidas y pueblos con mucho encanto, lo que también vale la pena hacer en el sur, en la zona de Florianópolis.

Si quieres vivir algo de aventura y naturaleza, tienes que aprovechar para visitar el Amazonas o el Pantanal, dos de los ecosistemas más importantes del mundo. Y si lo tuyo es el turismo de montaña, el sur de Brasil ofrece paisajes de sierras, viñedos y una influencia europea muy marcada en ciudades como Gramado o Curitiba.

Otra parte clave de estudiar en Brasil es descubrir su variada gastronomía. Desde la clásica feijoada, un guiso de alubias negras con carne, hasta el açaí” servido bien frío, los sabores brasileños mezclan influencias indígenas, africanas y europeas. Tienes que probar especialidades regionales como lamoqueca, un estofado de pescado con leche de coco típico del noreste, o las irresistibles coxinhas”, croquetas de pollo muy populares como snack. Además, en cada rincón del país hay mercados y ferias donde disfrutar de jugos naturales, frutas exóticas y platos tradicionales que cambian según la región.

Universidades destacadas en Brasil