Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en garin
Habitación compartida
Habitación en Pilar, Provincia de Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en Francisco Alvarez
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Familia
Familia en Capital Federal
Habitación privada
Habitación en Pilar Centro
Habitación privada
Habitación en Lomas de zamora
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires
Habitación privada
Habitación en buenos alires
Habitación privada
Habitación en Buenos Aires Capital Federal
Alojamiento entero
Apartmento en Guise 1695
Habitación privada
Habitación en BUENOS AIRES
Habitación privada
Habitación en buenos aires
Habitación compartida
Habitación en Caballito
Alojamiento entero
Apartmento en Thames 2487 5H
Habitación privada
Habitación en Capital Federal
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de Latinoamérica y del mundo, con más de 300.000 estudiantes matriculados cada año. Fundada en 1821, la UBA se ha convertido en un referente de enseñanza pública, gratuita y de calidad, siendo cuna de varios premios Nobel y reconocidos personajes (como René Favaloro y Julio Cortázar). En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber acerca de la institución, para que encuentres un alojamiento para estudiantes cerca de la Universidad de Buenos Aires fácilmente.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Buenos Aires | 83 | 540 € |
Residencia Buenos Aires | 0 | |
Estudio Buenos Aires | 0 | |
Alojamiento entero Buenos Aires | 6 | 1033 € |
Conviene que identifiques dónde se encuentra tu facultad, así después puedes considerar los barrios cercanos más convenientes para vivir. Te contamos todo sobre este tema a continuación.
No tiene un campus único, sino que sus trece facultades y dependencias están distribuidas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las sedes más importantes son:
Se trata del campus principal de la institución. Está ubicado en el barrio de Núñez, junto al Río de la Plata, y es uno de los espacios más grandes y conocidos de la UBA.
Es un predio amplio, con varios pabellones, mucho movimiento estudiantil y espacios verdes donde se suele ver a la gente estudiando o tomando mate.
Entre las facultades de las que se imparten clases aquí se encuentran:
Dentro de Ciudad Universitaria también funciona parte del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), que es el organismo más importante de Argentina en ciencia y tecnología. Allí hay varios institutos de investigación en biología, química, física, matemática, informática y otras áreas, donde trabajan investigadores y estudiantes de posgrado junto con docentes de la UBA.
El Campus en Ciudad Universitaria está bien conectado por líneas de bus y el tren Belgrano Norte, lo que lo hace accesible desde distintos barrios de Buenos Aires.
Muchas de las facultades de esta institución están situadas en otros barrios de la ciudad. Por ejemplo:
Estos son algunos de los barrios que puedes considerar para vivir cerca de las distintas sedes de la institución:
Estos dos barrios son ideales para vivir cerca del Campus de la Ciudad Universitaria de la UBA. Están al norte de la ciudad, bien conectados con buses, trenes y el subte (metro). Además, ofrecen un ambiente residencial, tranquilo y seguro, con muchos cafés, plazas y servicios. Belgrano tiene una movida cultural más activa y precios de alquiler algo más altos, mientras que Núñez suele ser un poco más económico y relajado.
Palermo es uno de los barrios más populares entre los estudiantes. Es muy conveniente para quienes van a estudiar en las facultades que están en el centro y alrededores, ya que queda a pocos minutos en subte, bus o incluso en bici. Además, está bien conectado con la Ciudad Universitaria a través de buses y el tren Mitre desde la estación Palermo.
Este barrio tiene una variada oferta cultural, gastronómica y nocturna. Es ideal si buscas un lugar dinámico, con bares, cafés y espacios verdes como el Rosedal o el Parque Tres de Febrero.
Almagro y Caballito son barrios muy elegidos por estudiantes que buscan buena ubicación a precios más accesibles que Palermo o Recoleta. Almagro tiene una movida cultural fuerte, con bares, cafés y teatros, y además queda cerca de facultades como Psicología y Ciencias Sociales. Caballito, en cambio, es un punto céntrico en la ciudad, bien conectado por subte y buses, lo que permite llegar rápido a casi cualquier sede de la UBA. Ambos barrios tienen un ambiente joven y buena relación entre costo y calidad de vida.
La Universidad no cuenta con residencias estudiantiles propias, así que esa no es una opción de alojamiento. Sin embargo, sí hay disponibilidad de residencias para estudiantes privadas en distintos barrios cercanos a la UBA, como en Belgrano, Palermo y Balvanera.
Te contamos algunos datos a tener en cuenta para tu estancia en la institución argentina:
Entre sus facultades se encuentran: Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería, Derecho, Medicina, Ciencias Económicas, Psicología, Filosofía y Letras, y Ciencias Sociales.
Palermo es una excelente opción para quienes quieren estar cerca del ocio nocturno y de algunas sedes de la universidad. También se pueden considerar Núñez y Belgrano para estar cerca de Ciudad Universitaria, o incluso Almagro, Recoleta y Caballito para estar cerca de las otras sedes.
Cerca de las distintas sedes de la UBA vas a encontrar de todo: cafés y bares donde los estudiantes suelen juntarse a estudiar o pasar el rato, además de parques y plazas para relajarse entre clases. Algunas facultades, como Derecho o Medicina, están muy cerca de puntos turísticos como Recoleta y su famoso cementerio. Otras, como Ciudad Universitaria, están junto al Río de la Plata, con espacios verdes ideales para descansar.
Llegar a la UBA es bastante sencillo porque sus facultades están repartidas en distintos puntos clave de la ciudad. Puedes usar el subte (metro), con varias líneas con estaciones cerca de Medicina, Económicas o Sociales, además de una amplia red de buses que cubre todas las sedes. Para Ciudad Universitaria, lo más práctico es combinar tren (línea Mitre) o buses que llegan directo al campus. Además, muchos estudiantes optan por la bici, ya que Buenos Aires cuenta con ciclovías y el sistema público Ecobici.
La vida estudiantil en la UBA es muy activa y diversa, con alumnos de distintas partes de Argentina y del extranjero. Más allá de las clases, puedes participar en centros de estudiantes, actividades culturales, talleres y encuentros académicos. Estudiar en la UBA también te permite estar cerca de la vida cultural de Buenos Aires, con muchas oportunidades para hacer amigos y desarrollarse en distintos ámbitos.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido