Habitación privada
Habitación en Cordoba
Habitación privada
Habitación en Còrdoba
Familia
Familia en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Cordoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Cordoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
Habitación privada
Habitación en Córdoba
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el alojamiento para estudiantes en Córdoba, Argentina, desde los tipos de alojamiento más común hasta las zonas preferidas por los estudiantes y consejos prácticos para encontrar el lugar ideal durante tu experiencia universitaria.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Cordoba Argentina | 10 | 480 € |
Residencia Cordoba Argentina | 0 | |
Estudio Cordoba Argentina | 0 | |
Alojamiento entero Cordoba Argentina | 0 |
Córdoba, ubicada en el corazón de Argentina y siendo la capital de la provincia homónima, es una de las ciudades universitarias más importantes del país. Con una animada vida cultural y social, recibe cada año a miles de estudiantes de distintas provincias y del mundo. Es hogar de la histórica Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país, y de varias instituciones privadas, así que la oferta académica es variada.
En Córdoba, los pisos de alquiler para estudiantes suelen ser apartamentos de una habitación o compartidos con otros estudiantes, ya que compartir ayuda a reducir costos. Cabe destacar también que hay algunos pisos tipo estudio, llamados “monoambientes”.
Es común encontrar apartamentos con cocina-comedor integrados, baño privado y, en algunos casos, balcón o lavadero. Muchos vienen amueblados, aunque conviene confirmar esto antes de alquilar. Asimismo, algunos edificios ofrecen amenities como terraza (puede ser un “quincho” con asador), piscina o espacio de lavandería. También es habitual que se cobren expensas, que varían según los servicios incluidos y que pueden o no estar incluidos en el precio del alquiler.
Las habitaciones en alquiler para estudiantes en Córdoba pueden ser individuales o compartidas, dependiendo del presupuesto y del tipo de alojamiento. Suelen formar parte de pisos compartidos entre estudiantes, aunque también hay opciones en casas de familia o residencias estudiantiles.
En general, vienen amuebladas (cama, escritorio y armario) y con acceso a cocina compartida, baño y zonas comunes. Es importante revisar si los servicios están incluidos (como luz, gas o internet) y si hay normas de convivencia específicas.
Las siguientes son algunas de las zonas donde más suelen vivir los estudiantes argentinos en internacionales en la capital cordobesa:
Éste es el barrio universitario por excelencia de la ciudad. Su vida cultural y nocturna es muy activa: bares, discotecas, cafés, restaurantes, museos y centros culturales abundan en sus calles. También tiene buen acceso a las universidades de la ciudad: está muy cerca del campus de la Universidad Nacional de Córdoba, se puede llegar a pie a otras universidades, y tiene buena conexión de transporte con otras, como el campus principal de la Universidad Católica de Córdoba. Asimismo, cuenta con bonitos parques para disfrutar del aire libre, como el Parque de las Tejas y el Parque Sarmiento.
Los barrios Juniors y General Paz son dos excelentes opciones para estudiantes que buscan vivir cerca del centro de Córdoba en un ambiente más tranquilo pero bien conectado. Ambas zonas se caracterizan por su estilo residencial, y calles amplias. Tienen buena oferta de pisos, acceso a transporte público, supermercados, cafés y espacios verdes. General Paz tiene un ambiente un poco más animado, sobre todo con los comercios y locales de restauración de la Avenida 24 de Septiembre.
Alberdi es una opción popular entre estudiantes por su ambiente local auténtico y precios más accesibles que en otras zonas de Córdoba. Se encuentra muy cerca del centro y de varias universidades. Tiene una fuerte identidad barrial, con mercados, bares tradicionales y comercios locales que le dan vida propia. Además, cuenta con buena conexión en transporte público. Sin embargo, un dato importante a tener en cuenta es que por la noche puede haber menos movimiento peatonal y por ello sentirse un poco más inseguro que los nombrados anteriormente.
Esta institución es una de las que más estudiantes internacionales recibe todos los años en la ciudad argentina. El campus principal está alejado del centro de la ciudad, en la zona de Santa Isabel. La realidad es que no es un barrio muy seguro y está muy lejos de los sitios de ocio y de interés para los estudiantes, así que la mayoría elige vivir en Nueva Córdoba o barrios más céntricos y transportarse al campus en bus o en un servicio de lanzadera que hay disponible.
También cuenta con edificios en el centro de Córdoba, así que ese barrio, Nueva Córdoba, General Paz, Juniors y Alberdi son áreas que tienen buen acceso al mismo.
¿Estás pensando en vivir en una residencia estudiantil en esta ciudad argentina? Te contamos que en Córdoba existen tanto residencias universitarias como residencias privadas para estudiantes, pero las segundas son las más comunes.
Las residencias universitarias suelen ser gestionadas por las propias universidades o por instituciones religiosas, con precios más accesibles, cupos limitados y requisitos específicos de ingreso. Generalmente ofrecen habitaciones compartidas, pensión completa o media, y espacios comunes como comedor y biblioteca.
Por otro lado, las residencias privadas tienen más disponibilidad, variedad de servicios (seguridad, limpieza, lavandería, cocina equipada) y mayor flexibilidad para estudiantes internacionales. Aunque suelen ser más caras, son más cómodas y normalmente tienen ubicación cerca de las universidades.
Córdoba no solo es una ciudad universitaria por excelencia en Argentina, ¡también puede ser tu destino Erasmus si estudias en Europa! Aunque el programa está enfocado en países europeos, hay universidades como la Universidad Nacional de Córdoba que tienen acuerdos para que estudiantes europeos puedan venir a cursar materias o hacer sus prácticas. ¡Sólo hay que buscar con tiempo!
Una de las mejores apps para buscar alojamiento en Córdoba si vas de intercambio es Erasmus Play. Te permite comparar residencias, habitaciones y pisos de distintas plataformas en un solo lugar. Además, puedes filtrar por precio, ubicación y servicios, lo que facilita mucho la búsqueda.
La realidad es que el coste de vida en esta ciudad, y en el resto del país, aumentó bastante en los últimos años (y sigue cambiando día a día). De hecho, un dato importante a tener en cuenta es que actualmente es normal que el coste de los alquileres se determine en dólar estadounidense en vez de en peso argentino. Dicho esto, estima que tienes que disponer de unos USD $500 (aprox. 430 €) como mínimo para costear alojamiento, comida, transporte y algo de ocio.
El coste de alquiler más económico es el de las habitaciones, que suele partir desde los USD $200 (aprox. 170 €) por mes. El coste de un piso tipo estudio o apartamento de una habitación tiene un coste promedio de USD $400 (aprox. 340 €).
El barrio estudiantil por excelencia en esta ciudad es Nueva Córdoba. También se pueden considerar otros cercanos y con buena conexión de transporte público o a pie, como Juniors, General Paz, Alberdi, Cofico o Alta Córdoba.
Ir de intercambio a esta ciudad argentina es una excelente oportunidad para combinar formación académica con una experiencia cultural única. La ciudad cuenta con prestigiosas universidades, una fuerte tradición estudiantil y un ambiente joven y dinámico. Además, ofrece un coste de vida accesible y una gran variedad de actividades culturales, sociales y al aire libre.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido