
¿Estás pensando en estudiar en Costa Rica? ¡Vas a vivir una experiencia única en uno de los países más bonitos de América Latina! En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber: los requisitos básicos para estudiantes internacionales, las razones por las que vale la pena elegir este destino y qué cosas imperdibles puedes hacer durante tu estancia en el país “tico”.
Con su increíble biodiversidad, playas paradisíacas y un estilo de vida tranquilo, Costa Rica se ha ganado un lugar especial entre los estudiantes extranjeros. Ya sea que te atraigan sus universidades, su cuidado del medio ambiente o su gente amable y acogedora, este país centroamericano tiene mucho que ofrecer. ¡Descúbrelo aquí!
La realidad es que en el país tico la mayoría de los estudiantes internacionales eligen San José, la capital, como su destino. Es el centro universitario más importante del país y es el hogar de varias de las universidades más reconocidas, además de contar con una vida social activa y muchas opciones culturales. Sin embargo, también hay quienes optan por ciudades más pequeñas como Heredia o Cartago, que ofrecen un ritmo de vida más tranquilo, pero con acceso a instituciones académicas de calidad y un entorno más natural y auténtico.
Los siguientes son algunos de los requerimientos más comunes para estudiantes internacionales en el país tico (ten en cuenta que pueden variar según la universidad y el país de origen del estudiante):
En muchos casos los documentos tienen que estar apostillados, aunque puede haber excepciones, como en el caso de antecedentes penales y certificados médicos emitidos en España.
Una de las razones para estudiar en este país de América Latina es estar en un ambiente alegre, relajado y en conexión con la naturaleza. La música, la danza, las celebraciones tradicionales y una fuerte identidad nacional hacen que estudiar en Costa Rica sea también una forma de sumergirse en un estilo de vida auténtico.
Otro de los grandes atractivos del país es su biodiversidad. Es un paraíso natural con selvas, playas, volcanes y reservas protegidas que se pueden visitar durante los fines de semana o en los días libres. Es ideal para quienes disfrutan del ecoturismo, los deportes al aire libre o simplemente estar en contacto con la naturaleza.
También tenemos que mencionar a los ticos, los locales. La gente en Costa Rica es conocida por ser amable, relajada y hospitalaria. Es común que los estudiantes internacionales se sientan bienvenidos desde el primer día.
Otra razón para estudiar aquí es que es considerado uno de los países más seguros de América Latina. Es cierto que hay que tomar precauciones básicas en zonas como el centro de San José, pero es un país tranquilo para vivir y visitar.
Éste es uno de los países líderes en energías renovables y conservación ambiental. Si te interesa estudiar carreras relacionadas con el medioambiente, biología, desarrollo sostenible o turismo ecológico, este es un lugar ideal tanto por su enfoque académico como por el entorno real donde se aplican estos conocimientos.
Si el español no es tu idioma principal, estudiar en Costa Rica es una gran oportunidad para aprenderlo o mejorarlo en un entorno natural. El acento costarricense es claro y fácil de entender, lo que lo hace ideal para quienes están empezando. Además, muchas universidades ofrecen clases de español para extranjeros, por lo que vas a poder avanzar rápidamente mientras te adaptas al entorno.
Lo primero que tienes que saber es que lo mejor que puedes hacer en Costa Rica es disfrutar de la vida, algo a lo que los locales hacen referencia con la frase “Pura Vida”. ¡Seguro la escuchas más de una vez durante tu intercambio!
Te contamos que el país se divide en varias regiones que ofrecen experiencias muy distintas:
Encuentra tu alojamiento ideal en el destino deseado