Habitación compartida
Habitación en Medellin
Habitación privada
Habitación en Medellin
Familia
Familia en Medellin
Habitación privada
Habitación en Calle 45E 80a12
Alojamiento entero
Apartmento en Carrera 35 1-81
Habitación privada
Habitación en 201
Habitación privada
Habitación en Medellín
Alojamiento entero
Apartmento en Calle 29 # 29 - 31 Apto 420
Habitación privada
Habitación en 201
Habitación privada
Habitación en 201
Habitación privada
Habitación en Medellín
Habitación privada
Habitación en 201
Habitación privada
Habitación en Medellín
Alojamiento entero
Apartmento en Edificio Buenaventura
Alojamiento entero
Apartmento en Calle 32F 74d-31
Habitación privada
Habitación en Avinguda del Primat Reig, Rascanya
Encontrar alojamiento para estudiantes en Medellín puede ser sencillo si conoces los tipos disponibles, las zonas más recomendadas y los precios aproximados. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y vivas al máximo tu experiencia en la ciudad paisa.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Medellín | 10 | 330 € |
Residencia Medellín | 0 | |
Estudio Medellín | 0 | |
Alojamiento entero Medellín | 4 | 1650 € |
Medellín es una de las ciudades más animadas de Colombia, tanto para locales como para turistas. Con universidades de prestigio como la Universidad de Antioquia y la Universidad EAFIT, la ciudad recibe cada año a miles de jóvenes colombianos e internacionales que buscan un lugar cómodo, seguro y bien ubicado para vivir durante su etapa académica. ¡No dejes la búsqueda para último momento!
¿Quieres alquilar un apartamento estudiantil en la ciudad paisa? En Medellín, los pisos de alquiler para estudiantes suelen ser compartidos, ya que los alquileres individuales pueden resultar caros para un presupuesto estudiantil. Lo más común es encontrar apartamentos con varias habitaciones privadas y zonas comunes como cocina, sala y, a veces, balcón. También hay estudios, pero son menos accesibles para estudiantes por su precio.
La mayoría de los pisos están amueblados, aunque algunos pueden requerir que lleves ropa de cama o utensilios de cocina. Los edificios suelen ofrecer seguridad las 24 horas, acceso a lavandería y a veces espacios como gimnasio o terraza común.
Si prefieres alquilar una habitación estudiantil, te contamos que la mayoría de las habitaciones en Medellín son individuales, aunque en algunos co-livings y residencias también se pueden encontrar opciones compartidas. Lo más habitual es que estas habitaciones formen parte de pisos compartidos con otros estudiantes o jóvenes profesionales, lo que genera un ambiente de convivencia ideal para conocer gente.
Los estudiantes que alquilan este tipo de habitaciones suelen tener acceso a espacios compartidos como cocina equipada, sala de estar, lavandería y, en algunos casos, terrazas o zonas de coworking si el alojamiento es tipo residencia o co-living.
La mayoría de las habitaciones están amuebladas, con cama, armario y escritorio, y también es común que los contratos incluyan servicios como agua, luz, gas e incluso limpieza semanal.
A continuación mencionamos algunas de las zonas que más eligen los estudiantes para vivir, y en donde suele haber más disponibilidad de alojamiento:
El Poblado es uno de los mejores barrios para vivir siendo estudiante en Medellín. Situado al sur del centro de la ciudad, es una zona segura que está bien conectada con el metro y queda cerca de varias universidades (como EAFIT). Cuenta con una variada oferta de bares, restaurantes, cafeterías y centros comerciales cerca. Además, la vida nocturna en El Poblado es muy animada, con discotecas y bares muy concurridos (sobre todo en la zona del Parque Lleras).
Esta zona es muy popular entre estudiantes que prefieren un entorno más tranquilo dentro de la ciudad, pero que aún así cuente con ambiente estudiantil. Tiene parques, avenidas amplias y un ambiente relajado pero movido. La oferta gastronómica y de cafés es amplia, y está conectada por metro y buses con el resto de Medellín.
En esta zona está la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Católica Luis Amigó. También está muy cerca de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Antioquia.
Belén es una buena opción para estudiantes que buscan un balance entre precio y ubicación. Cuenta con zonas tranquilas con un ambiente más local y auténtico, con una variedad de mercados y tiendas de barrio. En Belén, el coste del alquiler tiende a ser más accesible. Aunque no está tan cerca del metro, hay varias líneas de bus que llevan rápido a universidades como la Universidad de Antioquia o la EAFIT.
El campus principal de esta institución está situado en la Ciudad Universitaria de Medellín, al norte del centro y entre el Parque de Los Deseos y la avenida Regional. Está muy bien conectado con el resto de la ciudad con la línea A del metro y con varias líneas de bus.
La U de A también cuenta con otras sedes repartidas por la ciudad, entre las que destaca el campus en la Ciudadela Robledo, situado en la zona de Robledo. Éste está más alejado de las estaciones de metro, pero tiene buena conexión con buses.
Al buscar residencias para estudiantes en Medellín, vas a encontrar dos tipos principales:
Las residencias estudiantiles privadas suelen ser pequeñas propiedades, casas adaptadas e incluso co-livings. Ofrecen habitaciones individuales o compartidas, servicios incluidos (como limpieza, wifi, lavandería, algunas hasta con comida), zonas comunes y seguridad. Son una buena alternativa para quienes quieren independencia pero con ambiente de comunidad.
Por otro lado están las residencias universitarias, que están adscritas a cada universidad en la que se estudia. Suelen estar ubicadas dentro o cerca del campus de la universidad de la que forman parte. Pueden incluir alimentación, limpieza, seguridad, y a veces actividades culturales o deportivas.
Si piensas que Erasmus+ es solo para moverte dentro de Europa, te vas a sorprender: también existe la posibilidad de hacer parte de tus estudios en América Latina si tu universidad tiene convenio con alguna institución local. En el caso de Medellín, hay universidades como la Universidad de Antioquia o la EAFIT que participan en programas de intercambio con instituciones europeas. Así que, si estás estudiando en Europa, puedes postularte para hacer una estancia o unas prácticas en estas universidades a través de Erasmus Mundus o convenios bilaterales. Hay que estar atento a las fechas y requisitos, ¡pero las oportunidades están!
¡Una de las mejores que puedes utilizar es la de Erasmus Play para encontrar alojamiento! En nuestra plataforma vas a encontrar habitaciones, residencias y pisos verificados, pudiendo filtrar por las características más importantes para ti y las fechas de tu estancia.
El coste de una habitación en apartamento compartido cuesta entre COP $ 800.000-1.590.000 (aprox. 180-350 €), mientras que un apartamento de una habitación puede costar COP $1.990.000-3.182.000 (aprox. 430-680 €).
Los mejores barrios para vivir en Medellín siendo estudiante son: El Poblado, Laureles - Estadio y Belén. También puedes considerar otros, como Robledo, Campo Amor y Cristo Rey.
Vivir en Medellín como estudiante internacional suele costar entre COP $ 2.340.000-5.620.980 (500-1000 € aprox.) al mes, según tu estilo de vida y el tipo de alojamiento que escojas. Este monto sería sumando gastos de alojamiento, servicios, comida, transporte y algo de ocio.
¡Porque es una experiencia única! Es una ciudad muy acogedora, con gente muy amable, clima primaveral todo el año y muchísima movida cultural y social. Además, tiene universidades de muy buen nivel y te permite mejorar tu español en un entorno dinámico. También puedes disfrutar de la comida típica, conocer pueblos increíbles cerca y explorar la zona del caribe colombiano.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido