Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 31st Street, Edgewater
Alojamiento entero
Apartmento en Southeast 3rd Avenue, Downtown Miami
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 31st Street, Edgewater
Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 31st Street, Edgewater
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
Alojamiento entero
Apartmento en Southwest 8th Street, Coral Way
Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 7th Avenue, Upper East Side
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami
Alojamiento entero
Apartmento en N Bayshore Dr, Wynwood-Edgewater
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Southwest 7th Street, Little Havana
Alojamiento entero
Apartmento en SW 37th Ave, West Little Havana
Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 17th Terrace, Edgewater
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en 437 SW 2nd St
Alojamiento entero
Apartmento en Northeast 22nd Street, Wynwood
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Miami, FL
HabitaciĂłn privada
HabitaciĂłn en Northeast 2nd Avenue, Downtown Miami
Los estudiantes internacionales que eligen hacer su intercambio en la ciudad de Florida suelen sentirse a gusto fácilmente. Esto se debe a que Miami es una ciudad multicultural y cosmopolita, hogar de miles de personas que provienen de distintas partes del mundo. Gracias a esto, si te alojas en un piso compartido vas a poder convivir con compañeros de piso de distintas nacionalidades. Con suerte, alguno de ellos será estadounidense, asà puedes adentrarte aún más en la cultura y tradiciones locales.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Miami | 16 | €1350 |
Residencia Miami | 1 | €3000 |
Estudio Miami | 0 | € |
Alojamiento entero Miami | 16 | €4625 |
En este apartado, te contamos cuáles son algunos de los pros y contras más destacados de la vida en pisos compartidos en esta ciudad de Florida:
En estas apps vas a encontrar información acerca de trámites, servicios y descuentos para estudiantes, asà como ayuda sobre la vida en la ciudad y experiencias y tips de jóvenes que han estado allà en otros años. Por ejemplo, entre los consejos que dan está que aproveches tu estancia para explorar los alrededores de Miami lo más que puedas, viajando a otras partes de Florida como los cayos, Orlando, Key Biscayne, ¡y hasta Disneyworld!
Si eliges vivir en un piso compartido vas a poder estar en contacto con tus compañeros de piso apenas llegas a la ciudad, asĂ no te sientes tan solo. Además, puedes considerar alguna de las siguientes opciones para ampliar tu cĂrculo de amistades en esta ciudad de Florida:
En Estados Unidos las instituciones suelen tener grupos conformados por y para estudiantes, asà los jóvenes pueden relacionarse con otras personas que tienen intereses similares a los suyos. Por su parte, la Universidad de Miami cuenta con más de 300 organizaciones y clubes deportivos. Entre ellos están “American Sign Language Club”, “Bhakti Yoga Club”, “Anime Club”, “Boxing Club”, “Engineers Without Borders” y “Hellenic Society”.
En esta plataforma va a ser fácil que conozcas gente que también esté de intercambio en la ciudad de Florida y en tu universidad. Como ejemplo, algunos de los grupos a los que puedes unirte son “Miami International Students”, “International Student Club at FIU | Miami FL” y “Miami University International Student Organization”.
Generalmente, desde las sociedades y clubes, asĂ como desde los grupos de Facebook, se suelen crear grupos en Whatsapp u otros servicios de mensajerĂa como Telegram para que los estudiantes en Miami puedan estar en contacto entre sĂ.
Sigue estas recomendaciones al convivir en un piso de estudiante en la ciudad estadounidense:
El precio de las habitaciones en pisos compartidos o residencias en Miami suele ir desde los 770 $ en adelante, aunque puede superar los 1200 $ mensuales segĂşn sus caracterĂsticas.
Vas a tener la posibilidad de unirte a organizaciones en la universidad a la que vayas, como a alguna de las más de 300 de la Universidad de Miami. También puedes conectar con otros jóvenes a través de grupos de Facebook y de Whatsapp, tanto antes como al llegar a la ciudad.
Porque esto te va a permitir ahorrar en el coste del alquiler e invertir ese extra en más experiencias y viajes, adentrándote aún más en la cultura local. Además, convivir en un ambiente multicultural es más divertido que vivir solo.
Procura que entre todos los compañeros de piso tengan estilos de vida que sean similares, o al menos que sean compatibles en cuanto a horarios, fiestas, limpieza, etc. Suelen ser los aspectos por los que más se generan problemas en la convivencia, asĂ que serĂa bueno evitarlos.
Ponemos a tu disposición una de las mejores apps/webs que puedes utilizar: Erasmus Play. En esta comunidad online, también vas a poder comparar entre los distintos alojamientos disponibles y verificados.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido