Habitación privada
Habitación en Montevideo
Habitación privada
Habitación en Montevideo
Habitación privada
Habitación en Montevideo
Habitación privada
Habitación en Montevideo
Encontrar alojamiento para estudiantes en Montevideo es uno de los primeros pasos clave para comenzar un intercambio. La capital de Uruguay ofrece varias opciones que se adaptan a distintos presupuestos y estilos de vida. Desde pisos compartidos hasta residencias universitarias, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar tu lugar ideal.
Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
---|---|---|
Habitación privada Montevideo | 4 | 350 € |
Residencia Montevideo | 0 | |
Estudio Montevideo | 0 | |
Alojamiento entero Montevideo | 0 |
Con universidades de prestigio como la Universidad de la República y la Universidad ORT, la ciudad se ha convertido en un destino muy atractivo para jóvenes que llegan en búsqueda de nuevas experiencias. ¡Y los uruguayos son muy amables con los estudiantes internacionales!
Si buscas un piso para alquilar en la capital charrúa, tienes que saber que los apartamentos estudiantiles suelen ser compartidos, ya que los alquileres individuales pueden ser costosos. Es decir, lo más común es encontrar pisos con varias habitaciones individuales y espacios comunes como cocina, baño y sala de estar. Los apartamentos tipo estudio también existen, pero suelen ser más caros y menos frecuentes entre estudiantes.
Muchos pisos vienen amueblados, aunque es recomendable confirmarlo antes de cerrar el alquiler. Algunos edificios ofrecen extras como lavadero compartido, terraza o garaje, y es importante verificar si los gastos están incluidos y si se requiere depósito o garantía.
¿Prefieres vivir en una habitación en la capital uruguaya? Te contamos que las habitaciones para estudiantes suelen ser individuales, aunque también hay habitaciones compartidas para abaratar costos.
La mayoría forman parte de pisos compartidos entre estudiantes, pero también pueden encontrarse en casas de familia o dentro de residencias universitarias.
Generalmente, las habitaciones están amuebladas, incluyendo cama, escritorio y armario. Además, es muy común que el alquiler dé acceso a cocina compartida, lavadero y, a veces, a espacios comunes como salón o patio. Es importante revisar si los gastos (como luz, agua, internet) están incluidos en el precio, ya que esto varía según el propietario.
Te contamos cuáles son algunas de las mejores zonas para buscar alojamiento al estudiar en la capital uruguaya.
Este barrio es el más elegido por los estudiantes, y cuenta con un buen ambiente universitario. Es el hogar de varias facultades de la Universidad de la República, y tiene muy buena conexión de transporte con otras, como la Universidad de Montevideo.
En Parque Rodó hay un montón de cafés, bares y restaurantes, y también tiene espacios al aire libre para pasear o ejercitarse, como el Parque José Enrique Rodó y la Playa Ramírez.
Cordón es uno de los barrios más elegidos por estudiantes en Montevideo por su ubicación y su ambiente juvenil. Está cerca de varias facultades, como las de la Universidad de la República, y cuenta con excelente conexión de transporte. Además, ofrece una gran variedad de cafeterías, librerías, bares y espacios culturales que le dan mucha vida al barrio. Es una zona segura y con precios accesibles en comparación con otros barrios céntricos.
Pocitos está al este del centro de Montevideo. Tiene un ambiente seguro, edificios modernos y una gran variedad de tiendas, cafés, restaurantes y espacios de coworking. Aunque el coste de vida suele ser algo más alto que en otros barrios, la calidad de vida que brinda lo suele justificar. No cuenta con muchos espacios verdes, pero la Playa de los Pocitos es ideal para disfrutar de la naturaleza. Además, su rambla frente al Río de la Plata es ideal para correr, caminar o relajarse después de clases.
Esta institución no cuenta con un campus centralizado en Montevideo, sino que sus facultades están repartidas por distintos barrios. Por ejemplo, en Pocitos hay una sede de la Facultad de Artes, mientras que en Parque Rodó están los edificios de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. En Cordón están las facultades de Ciencias Sociales, y de Humanidades y Ciencias de la Educación, así como los edificios principales. Hay muchas otras facultades y edificios más, así que conviene que identifiques la ubicación de la tuya para poder buscar alojamiento cerca.
¿Estás considerando vivir en una residencia estudiantil en la capital uruguaya? Te contamos que, en Montevideo, las residencias para estudiantes pueden ser universitarias o privadas.
Las residencias universitarias están gestionadas por las propias instituciones, ofrecen precios más accesibles y priorizan a estudiantes de intercambio o de bajos recursos. Generalmente, incluyen habitaciones individuales o compartidas, cocina y espacios comunes como salas de estudio o patios.
Por otro lado, las residencias privadas suelen tener instalaciones más modernas, opciones de servicios como limpieza, pensión completa y mayores comodidades, aunque los precios son más altos. Estas suelen acoger tanto a estudiantes locales como internacionales y permiten mayor flexibilidad en las condiciones de ingreso.
Si estás estudiando en Europa y te interesa vivir una experiencia distinta, ¡un intercambio o Erasmus en Montevideo puede ser una excelente opción! Algunas instituciones, como la Universidad de la República (UDELAR) y la Universidad ORT, participan en convenios internacionales que permiten recibir estudiantes europeos para estancias académicas o prácticas. No hay muchas plazas, pero las oportunidades existen y cada vez hay más interés en conectar Europa con América Latina.
Nuestra app, Erasmus Play, es una herramienta segura de búsqueda y comparación de alojamientos verificados, ideal para encontrar lugar para vivir antes de llegar a la capital uruguaya.
Varía mucho de acuerdo al tipo de alojamiento. Por ejemplo, una habitación en una residencia estudiantil o piso compartido puede costar entre UYU $16060-$24090 (aprox. 340-510 €), mientras que un piso tipo estudio ronda entre UYU $28100-48170 (aprox. 600-1020€).
Los barrios más recomendados para estudiantes son Cordón, Parque Rodó y Pocitos, ya que están cerca de varias facultades, tienen buen ambiente juvenil y ofrecen muchas opciones de bares, cafés y espacios verdes. Ciudad Vieja también puede ser interesante por su valor cultural, aunque algunas calles pueden ser menos seguras por la noche.
Se estima que, sumando gastos de alojamiento económico promedio, comida, transporte y algo de ocio, un estudiante internacional necesita alrededor de UYU $40.200-$52.200 (aprox. 850-1100 €).
Hacer un intercambio en la capital uruguaya es una muy buena idea para quienes buscan vivir una experiencia diferente en una ciudad tranquila, segura y con un fuerte ambiente universitario. Montevideo ofrece cultura, playas y espacios verdes donde relajarse o hacer deporte. Además, los uruguayos son muy amables y es fácil sentirse bienvenido.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido