
¿Estás pensando en estudiar en Uruguay? En este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber: desde los requisitos básicos para estudiantes internacionales, las razones que hacen de la República Oriental del Uruguay un destino académico tan atractivo, hasta las actividades imperdibles durante tu estancia.
Este país sudamericano ofrece una excelente calidad educativa en un ambiente tranquilo y seguro, ideal para concentrarte en tus estudios mientras disfrutas de su cultura. Si buscas un lugar con gente amable, espacios naturales increíbles y la posibilidad de vivir una experiencia diferente en el Cono Sur, ¡Uruguay tiene todo para sorprenderte!
En este país latinoamericano hay destinos que destacan entre los estudiantes internacionales. Montevideo, la capital, es el corazón estudiantil y cultural del país, con playas para relajarse, una movida cultural constante y rincones históricos para recorrer. Otra opción es Colonia del Sacramento, una ciudad pequeña pero con un aire colonial único, calles empedradas y un ambiente tranquilo ideal para desconectar entre clases.
A continuación te contamos cuáles son algunos de los requerimientos más comunes para estudiantes de intercambio, así como otros detalles a tener en cuenta:
¡Hay un montón de motivos por los que ir a estudiar a este país latinoamericano! Estos son sólo algunos de ellos:
Uruguay tiene una cultura que une tradición y modernidad, con una fuerte identidad ligada a la música, el mate y el fútbol. En Montevideo, el tango y el candombe se sienten en las calles, mientras que en el interior el ritmo es más tranquilo, con fiestas populares y costumbres que te hacen sentir parte de la comunidad.
Los uruguayos son conocidos por su amabilidad y trato relajado. Les encanta compartir un mate y una charla, lo que hace muy fácil integrarse en su día a día. Es muy común que te inviten a una parrillada o que te hagan sentir como en casa apenas llegas.
Una razón muy importante: Uruguay es considerado uno de los países más seguros de América del Sur. Es un país seguro y tiene una gran calidad de vida, con un ambiente ideal para quienes buscan estudiar en una ciudad pero sin el caos de una gran metrópolis.
El español es el idioma oficial, lo que es ideal si quieres aprender o perfeccionar tu nivel. Además, el acento uruguayo es claro y bastante neutro, lo que facilita la comunicación para quienes están aprendiendo el idioma.
Uruguay puede ser un país pequeño, pero ofrece un montón de experiencias para descubrir mientras estudias. Por ejemplo, en Montevideo, la capital, vas a encontrar historia, cultura y ambiente divertido. Puedes recorrer la Ciudad Vieja con sus calles llenas de arte, visitar el Mercado del Puerto para probar una parrillada típica y pasear por la Rambla, un paseo costero que bordea el Río de la Plata.
Si tu estancia coincide con el carnaval de Montevideo, no te pierdas uno de los eventos más largos y animados del mundo: durante más de 40 días, la ciudad se llena de desfiles de candombe, murgas, tambores y espectáculos callejeros.
Colonia del Sacramento es una visita obligatoria para los interesados en la historia. Este pequeño pueblo, con su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hace viajar en el tiempo con sus calles empedradas, faroles antiguos y edificios coloniales. Es ideal para una escapada de fin de semana y para ver uno de los mejores atardeceres a orillas del Río de la Plata.
Para los que prefieren la playa y el ambiente más animado, Punta del Este es el lugar perfecto. Con playas como La Barra o José Ignacio, vas a encontrar desde espacios tranquilos para descansar hasta zonas con mucha movida y vida nocturna. También es un excelente punto para disfrutar del verano uruguayo y conocer a estudiantes de todo el mundo.
Otra cosa que hacer al estudiar en Uruguay: ¡probar la gastronomía local! El país es famoso por sus parrilladas y el clásico chivito, pero hay mucho más para probar. Las tortas fritas, el pan casero, el dulce de leche y los alfajores son parte del día a día. Además, la cultura del mate es única: es una costumbre que acompaña todo momento, desde una tarde en la playa hasta una charla con amigos en la plaza. De hecho, vas a ver a muchos uruguayos con el termo con agua caliente bajo el brazo caminando por la ciudad.
Encuentra tu alojamiento ideal en el destino deseado