List your property
Información y consejos para estudiantes Erasmus en París

Erasmus en París

Información y consejos para estudiantes Erasmus en París

Habitaciones privadas París 7244 1305/month
Residencias París 406 913/month
Estudios París 3968 2267/month
Apartamentos París 6742 3041/month
*:2025-02-05T14:00:06.366Z

¿Por qué hacer el Erasmus en París? ¡Hacer Erasmus en la capital francesa es algo que no te puedes perder! Desde el momento en que llegas, la ciudad te enamora con su ambiente único. ¿Quién no querría disfrutar de un croissant recién hecho mientras paseas por sus calles? París es una mezcla perfecta de historia, arte y cultura, con museos como el Louvre o el Musée d'Orsay, y barrios con tanto encanto como Montmartre. La ciudad es simplemente... ¡magia!

A continuación, te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre París para que tu experiencia en la ciudad sea la mejor posible.

Coste de vida en París, Francia

Si quieres ir de Erasmus a París, debes tener en cuenta que se trata de una ciudad bastante cara. El coste de vida para un estudiante es de una media de 1200-1300 € mensuales.

El alojamiento tiene costes variados dependiendo del tipo y la ubicación, pero va a ser uno de los gastos más grandes que tengas. Una habitación suele costar entre unos 800-900 € mensuales en promedio. Si prefieres vivir en una residencia, te contamos que suele costar a un precio parecido, entre 600-1000 €, sin contar gastos como la luz, el agua… Las residencias suelen incluir servicios como limpieza, comedor y zonas comunes (gimnasio, salas de estudio).

París cuenta con una red de metro muy extensa, ideal para moverse por la ciudad, y un sistema de RER (trenes regionales) que conecta París con los alrededores.

Si eres estudiante, puedes obtener la carte Imagine R, que ofrece acceso ilimitado al metro y al RER (trenes regionales) en todas las zonas de París por 374,90€ al año, lo cual es algo caro pero los precios de los abonos mensuales suelen ser bastante altos. Por ejemplo, si no vas a estar en París un año completo pero necesitas el transporte para moverte frecuentemente, puedes considerar el abono Navigo Mois, una tarjeta mensual cuyo coste depende de las zonas que elijas incluir, pero que suele estar entre 78-88 € por mes.

Debido al alto coste del transporte público, una de las opciones más populares entre los estudiantes son las bicicletas. Cuestan 3 € utilizarlas 45 min. Hay varios bonos: V-Plus, por solo 3,10 € al mes y con un compromiso de 12 meses, incluye 30 minutos gratuitos en bicicletas clásicas; V-Max, por 9,30 € al mes y con un compromiso anual, incluye 60 minutos gratuitos en bicicletas clásicas y 45 minutos en eléctricas. Otra de las razones por la que las bicicletas suelen ser convenientes es porque muchas veces resultan incluso más rápidas que otros medios de transporte.

Fiestas Erasmus y ocio en París, Francia

Los picnics en el Campo de Marte, junto a la Torre Eiffel, son una opción económica para socializar, mientras que las universidades y residencias suelen organizar eventos ideales para conocer gente. La vida nocturna es diversa, con bares de jazz en el Barrio Latino, discotecas en Pigalle y happy hours en zonas como Rue Mouffetard.

París también deslumbra con su encanto: además de Notre Dame o Montmartre, Le Marais y librerías como Shakespeare and Company ofrecen experiencias únicas. Además, museos como el Louvre y el Musée d'Orsay suelen ser gratis o con descuentos para menores de 26 años. Con algo de planificación, París es un destino inolvidable para estudiantes.

Cultura y gastronomía en París, Francia

La capital francesa no solo es un destino turístico, pasear por sus calles y descubrir sus museos es como vivir dentro de una obra de arte. Por supuesto, la Torre Eiffel y el Museo del Louvre son paradas obligatorias, ¡no hay duda de eso! Pero también te recomendamos un paseo por el bohemio barrio de la Bastilla, descubrir la elegancia de Saint Germain des Prés o disfrutar de una caminata junto al río Sena.

Y no olvidemos la gastronomía, puedes probar el quiche Lorraine (huevos, nata, queso y panceta), o los escargots (mantequilla, ajo y perejil). En las boulangeries (panaderías) y pâtisseries (pastelerías) vas a encontrar delicias como el pain au chocolat (hojaldre y chocolate) o los esponjosos brioches. Y, por supuesto, las crêpes, tanto dulces (chocolate, mermelada) como saladas (queso, jamón, champiñones). ¡Un festín para el paladar!

Ventajas de hacer el Erasmus en París, Francia

Ventajas

  • Cada rincón tiene historia y encanto, desde los majestuosos bulevares de Champs-Élysées hasta los callejones bohemios de Montmartre.
  • Posibilidad de conocer y disfrutar la comida de sus conocidas boulangeries patisseries. Vas a encontrar manjares irresistibles como el pain au chocolat, los croissants y las tartaletas de frutas.
  • París es el hogar de museos de renombre como el Louvre y el Museo de Orsay, teatros como la Ópera Garnier, y librerías icónicas como Shakespeare and Company. ¡Aprovecha tu estancia para explorar todo lo que te interesa!
  • Estudiar en la capital francesa es una gran oportunidad para aprender o perfeccionar el francés.
  • Cuenta con estudiantes y residentes de todo el mundo, por lo que hay un gran ambiente multicultural.
  • Desde París, viajar a otras ciudades de Europa como Berlín o Bruselas es sencillo y económico gracias a su excelente red de transporte, que incluye trenes de alta velocidad y vuelos accesibles.

Desventajas

  • París es conocida por ser una de las ciudades más caras del mundo. Desde el alquiler hasta las compras diarias, conviene que lleves las cuentas y aproveches todos los beneficios que brinda la ciudad por ser estudiante.
  • Encontrar alojamiento puede ser complicado y caro, y muchas veces hay que considerar vivir en barrios de los alrededores del centro para poder encontrar un sitio más cómodo.
  • Aunque el sistema de transporte público en París es eficiente y conecta toda la ciudad, durante las horas pico, los metros y autobuses suelen estar abarrotados.
  • Aunque tiene un encanto especial bajo la lluvia, el clima puede ser un inconveniente. Los inviernos son fríos y los días nublados son frecuentes.
  • Es una ciudad muy turística, lo que significa que muchas de las áreas más emblemáticas suelen estar abarrotadas.
  • Francia es conocida por su burocracia, y París no es la excepción. Desde obtener tu tarjeta de residencia hasta abrir una cuenta bancaria, los procesos pueden ser largos, confusos y frustrantes.

Pisos Erasmus baratos en París, Francia

https://erasmusplay.com/es/search/paris.html?sort=cheapest

¿Buscas alojamiento en París y no sabes por dónde empezar? En Erasmus Play comparamos por ti los mejores pisos, habitaciones y residencias para estudiantes de París. No pierdas tiempo buscando y comparando en infinidad de webs y accede a todas ellas a la vez a través de nuestro buscador.

Preguntas frecuentes de estudiantes que hacen Erasmus en París

¿Cuánto cuesta vivir en París siendo estudiante?

El coste de vida en París variará dependiendo del alojamiento. La capital francesa es una ciudad cara, costando de media entre 1000-1200 € al mes teniendo en cuenta un alquiler económico.

¿Cómo es la vida estudiantil en París?

Esta ciudad está repleta de estudiantes y de turistas que vienen de todas partes del mundo. Por lo tanto, siempre hay mucha vida. Además, la ciudad ofrece descuentos y ofertas muy buenas a los estudiantes. Estos descuentos incluyen el transporte público o la entrada a centros culturales. ¡Aprovecha para conocer la ciudad al máximo!

¿Cuánto cuesta un alojamiento de estudiantes en París?

El precio del alojamiento depende de la zona en la que este se encuentre. Las habitaciones compartidas pueden costar unos 800-900 €. Encontrar alojamiento en París es una tarea difícil, por eso es recomendable hacerlo con tiempo.

¿Cuánto es la beca Erasmus para estudiar en París?

Los diferentes países que conceden esta beca a sus estudiantes tienen diferentes normas y condiciones al respecto. Por este motivo, te recomendamos contactar con la Universidad de tu país de origen, ellos te podrán dar toda la información que necesites.

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en París?

En París existen 20 “arrondissements”, que son distritos que van numerados. Dependiendo de lo que busques, es mejor una zona u otra. Hay zonas más turísticas, con mucha gente, y zonas más tranquilas o residenciales. Es importante tener en cuenta que el precio de los alquileres también depende de la zona en la que nos encontremos.