type.private_room | 3842 | 584/month |
type.residence | 93 | 616/month |
type.studio | 249 | 1112/month |
stats.apartment.2 | 892 | 1506/month |
stats.apartment.3 | 999 | 842/month |
stats.apartment.4 | 849 | 696/month |
Roma es una ciudad ideal para vivir siendo estudiante, gracias a su ambiente joven y animado. En esta urbe vas a poder rodearte de historia, cultura y arte en todos los rincones, al mismo tiempo que convives en un ambiente multicultural. Estas características de Roma atraen a miles de estudiantes todos los años, lo que hace que el coste de los alquileres sea alto. Debido a esto, vivir en pisos compartidos suele ser lo preferido por los jóvenes, para ahorrar en el coste del alquiler y de las facturas de luz, agua, internet, etc. Además de eso, ¡Vivir con compañeros de piso va a hacer que tu experiencia en Roma sea mucho más divertida!
Estas son algunas de las ventajas y desventajas de vivir en un piso compartido en la capital de Italia:
Te recomendamos que hagas uso de las apps para Erasmus+ que hay disponibles para asistirte con el proceso del intercambio. En estas apps, además de poder leer experiencias y consejos de otros Erasmus, vas a poder acceder a ayudas con el papeleo necesario y con datos sobre la vida de los estudiantes en Roma.
Si vives en un piso compartido, seguro tus compañeros se van a convertir en grandes amigos. También puedes utilizar las siguientes opciones:
La Erasmus Student Network cuenta con una asociación en Roma llamada ESN Roma ASE. Está dirigida principalmente a jóvenes que van a la Universidad Sapienza de Roma, pero también puedes unirte a sus actividades y eventos si vas a otra institución.
La ESN Roma ASE cuenta con un grupo de Facebook en donde publican los eventos próximos y fotos de las actividades que van realizando. Hay también otros grupos a los que vas a poder unirte, como por ejemplo uno que se llama Erasmusland Roma y otros que están creados según el año académico.
Desde los distintos grupos de Facebook y asociaciones suelen crearse grupos en servicios de mensajería, como Whatsapp, en los que los estudiantes pueden contactar con los demás y estar actualizados sobre las actividades. En el caso de la ESN Roma ASE, cuentan con un grupo en Telegram al que vas a poder acceder a través de links en sus redes sociales.
Te damos algunos tips para que los tengas en cuenta:
¿Cuánto vale un piso compartido en Roma? |
---|
El precio de las habitaciones compartidas en Roma va desde los 100€ en adelante y las habitaciones individuales parten desde los 200€ mensuales. Por su parte, el coste de un apartamento con varias habitaciones suele ir desde los 600€ por uno de dos habitaciones. |
¿Dónde mirar pisos compartidos en Roma? |
En nuestra web Erasmus Play vas a poder ver toda la disponibilidad de alojamiento verificado que corresponde a pisos compartidos, tanto habitaciones individuales como habitaciones compartidas y apartamentos con dos o más habitaciones. |
¿Cómo conocer gente en Roma? |
Al elegir un piso compartido en el que vivir vas a poder relacionarte con tus compañeros apenas llegas a la ciudad. También puedes formar parte de las asociaciones de estudiantes en Roma o de los grupos de Facebook, Whatsapp o Telegram creados para Erasmus. |
¿Cuáles son las ventajas de compartir piso en Roma? |
Al tener un coste de alquiler más bajo que un piso entero, vas a poder elegir mejores barrios para vivir y estar cerca de tu universidad y del centro. También vas a poder compartir la experiencia con estudiantes italianos (¡Aprovecha para practicar el idioma!) e internacionales. |
¿Cómo elegir compañeros de piso ideales en Roma? |
Lo más importante es que sepas cuál es el estilo de vida que llevan tus potenciales compañeros de piso, para ver si son compatibles. Algunas preguntas a considerar son: ¿Les gusta salir de fiesta o son más bien tranquilos? ¿Tocan algún instrumento o escuchan música muy alta? ¿Invitan amigos regularmente? ¿Se puede fumar dentro o tener mascotas? Piensa qué aspectos son importantes para ti. |