Todos los alquileres
Habitación privada
Habitación compartida
Estudio
Alojamiento entero
Residencia
Coliving
Borrar
Mostrar 0 resultados
Precio
El precio medio mensual es de
Desde
-
Hasta
Borrar
Mostrar 0 resultados
Más filtros
Filtros
Mapa

Pisos, habitaciones y residencias cerca de la UC

1466 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

600 US$/mes

Habitación privada

Habitación en SaNTIAGO

600 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

189 €/mes

Habitación compartida

Habitación en calle del arzobisbo, 705

189 €/mes

Habitación compartida

Habitación en Calle del arzobisbo, 705

189 €/mes

Habitación compartida

Habitación en Calle del arzobisbo, 705

750 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

540 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

720 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Las Condes

1100 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

1000 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

440 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Las Condes

420 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

900 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

189 €/mes

Habitación compartida

Habitación en Calle del arzobisbo, 705

1200 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

550 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Ñuñoa

1800 US$/mes

Habitación compartida

Habitación en Santiago

1080 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

1188 US$/mes

Habitación privada

Habitación en Santiago

Alojamiento cerca de la Pontificia Universidad Católica de Chile

La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) es una de las universidades más reconocidas del país, destacando por su excelente nivel académico y el ambiente universitario que se vive en sus distintos campus. Fundada en 1888, hoy reúne a más de 33.000 estudiantes que llegan desde todo Chile y del extranjero a estudiar carreras de todas las áreas. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la institución, para que encuentres alojamiento para estudiantes cerca de la Pontificia Universidad Católica de Chile de manera fácil y puedas disfrutar al máximo tu experiencia en Santiago.

Alojamientos disponiblesTotalPrecio medio
Habitación privada Santiago De Chile34667 €
Residencia Santiago De Chile0
Estudio Santiago De Chile0
Alojamiento entero Santiago De Chile1700 €
*Última actualización:

Pisos y habitaciones de estudiantes cerca de la UC

Presta atención a la ubicación de sus campus, así puedes identificar en cuál de ellos vas a estudiar y elegir los barrios cercanos más convenientes para vivir. Te lo contamos todo aquí:

¿Dónde está la Pontificia Universidad Católica de Chile?

Tiene su sede principal en Santiago, la capital del país. No está concentrada en un solo lugar, sino que cuenta con varios campus repartidos por la ciudad y uno al sur de Chile, lo que permite elegir dónde vivir según la facultad en la que se estudie. Sus campus son:

Casa Central

Este campus está en Santiago Centro, en un edificio increíble de estilo neoclásico que fue finalizado en 1917. Como es de esperar por su nombre, acoge las oficinas centrales y a las autoridades de la universidad. En este campus también hay edificios en los que se imparten clases de varias facultades, incluyendo las de:

  • Derecho
  • Medicina
  • Ciencias Biológicas
  • Comunicaciones

En la Casa Central también hay espacios como: auditorios, el Aula Magna, un cine, una galería de arte, una librería, un almacén y un bazar, así como varias cantinas y cafeterías.

Campus San Joaquín

Se trata del campus de mayor tamaño de la UC (se considera incluso una ciudad universitaria), y el más moderno. Está ubicado en Macul, al este del área del Gran Santiago.

Aquí se imparten clases de catorce facultades de la universidad, incluyendo las de:

  • Agronomía y Sistemas Naturales
  • Ciencias Sociales
  • Economía y Administración
  • Educación
  • Filosofía
  • Física
  • Historia, Geografía y Ciencia Política
  • Ingeniería
  • Letras
  • Matemáticas
  • Química y Farmacia
  • Teología
  • Medicina
  • Ciencias Biológicas

Dentro de esas facultades hay distintas escuelas e institutos.

En el Campus San Joaquín hay varias bibliotecas, un montón de sitios de restauración, bazar, librería, un Centro Médico, gimnasio, piscina, entre muchos otros espacios útiles.

Campus Lo Contador

Este campus se sitúa en el bonito barrio de Providencia, muy cerca del Parque Metropolitano de Santiago. Aquí se encuentra la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, así que vivir cerca es ideal para quienes vayan a estudiar allí.

También tiene distintas bibliotecas, varias salas y salones para eventos, un mesón universitario, cafetería, almacén y librería.

Campus Oriente

También ubicado en el barrio de Providencia, este campus es sede de la Facultad de Artes y del Instituto de Estética. Lo conforman edificios que en el pasado fueron un convento, un internado y un colegio de religiosas, que funcionó como tal hasta 1971.

En el Campus Oriente también hay varios sitios donde comer, almacén, librería, centros de eventos, salas multiusos y áreas deportivas, así como el Museo de Inmunología.

Campus Villarrica

Este es el único campus de la UC que está fuera de Santiago de Chile. Como indica su nombre, está en Villarrica, ciudad situada al sur de la capital. En él se imparten clases de las carreras de Educación General Básica y Educación Parvularia.

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir cerca de la UC?

Los campus en Santiago de Chile son los que más estudiantes internacionales acogen, así que nos centramos en ellos en este apartado. Algunas de las zonas que más eligen los estudiantes todos los años para vivir en proximidad a ellos son:

Providencia / Pedro de Valdivia Norte

Providencia es una de las opciones más populares entre estudiantes que van a ir al Campus Oriente y al Campus Lo Contador, ya que están allí mismo.

Tiene una buena oferta de transporte público (metro, buses), cafés, tiendas y servicios cerca.

Ten en cuenta que la zona de Pedro de Valdivia Norte en Providencia es la más cercana al Campus Lo Contador.

Macul

Vivir en Macul es ideal, sobre todo, para quienes van a estudiar en el Campus San Joaquín, ya que está a minutos caminando o en bicicleta y cuenta con excelente conexión en metro y buses. Es un barrio residencial tranquilo, con ambiente seguro. Además, tiene una buena oferta gastronómica con pequeños restaurantes, cafés y comida rápida a precios accesibles.

Ñuñoa

Ñuñoa es otro de los barrios favoritos para estudiantes de la UC. Cuenta con excelente conectividad a través de varias líneas de metro y buses, lo que facilita llegar rápido no solo al Campus San Joaquín, sino también a todos los campus de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago. Tiene una amplia oferta de bares, cafés y restaurantes donde reunirse con amigos o estudiar, así como centros deportivos, parques y espacios verdes.

Residencias para estudiantes cerca de la UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile no cuenta con residencias universitarias propias, así que ese tipo de alojamiento no es una opción para sus estudiantes. Sin embargo, en Santiago sí hay alternativas de residencias estudiantiles privadas que puedes considerar si deseas vivir en ese tipo de alojamiento. Zonas como Providencia, Las Condes y Franklin cuentan con varias opciones entre las que puedes elegir.

Intercambio en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Algunos detalles que van a ayudar que tu experiencia en la universidad chilena sea la mejor posible:

  • La UC tiene una comunidad muy activa de estudiantes internacionales y cuenta con la Semana de Internacionalización UC, un evento pensado para quienes vienen de intercambio: hay ferias culturales, actividades para conocer la ciudad y talleres para integrarse a la vida universitaria.
  • Existen grupos estudiantiles como Buddy Program y clubes deportivos y artísticos que ayudan a hacer amigos y disfrutar de la experiencia en Santiago al máximo.
  • La universidad organiza y es sede de varios eventos a lo largo del año. Por ejemplo, cada año se hace la Feria UC en el campus San Joaquín, con stands de clubes estudiantiles, gastronomía, música en vivo y deportes, ideal para integrarse y conocer gente. También está el tradicional Festival Internacional de Cine UC.

FAQ sobre la Pontificia Universidad Católica de Chile

¿Qué se puede estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile?

Se pueden estudiar un montón de carreras que pertenecen a las siguientes facultades: Derecho, Comunicaciones, Agronomía y Sistemas Naturales, Ciencias Sociales, Economía y Administración, Educación, Filosofía, Física, Historia, Geografía y Ciencia Política, Ingeniería, Letras, Matemáticas, Química y Farmacia, Teología, Medicina, Ciencias Biológicas, Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, y Artes.

¿Hay pisos de estudiantes cerca de la Pontificia Universidad Católica de Chile?

¡Sí! Los barrios de los alrededores de los campus suelen tener muy buen ambiente estudiantil, entre ellos Providencia, Ñuñoa y Macul.

¿Qué hay cerca de la Pontificia Universidad Católica de Chile?

Junto a la Casa Central puedes visitar el Cerro Santa Lucía, el Barrio Lastarria y el Museo de Bellas Artes. Desde el Campus San Joaquín, puedes explorar el Parque Juan XXIII, y, si estudias en Lo Contador u Oriente, vas a estar muy cerca del Cerro San Cristóbal, el centro comercial Cenco Costanera y zonas bohemias como Providencia y Barrio Italia .

¿Cómo llegar a la Pontificia Universidad Católica de Chile?

Llegar a la UC es muy fácil gracias al transporte público de Santiago. Puedes usar el Metro, con estaciones cercanas como Universidad Católica (Casa Central) y San Joaquín en la Línea 5, además de combinaciones con buses del sistema Red que conectan distintos barrios. También hay ciclovías para quienes prefieren llegar en bicicleta.

¿Cómo es la vida estudiantil en la UC?

¡Es muy activa y entretenida! Siempre hay algo pasando: ferias, eventos culturales, deportes, talleres y grupos donde conocer gente nueva. Además, hay programas pensados para estudiantes internacionales, como el Buddy Program y la Semana de Internacionalización, que ayudan a integrarse y descubrir la ciudad.