type.private_room | 1246 | 479/month |
type.residence | 148 | 721/month |
type.studio | 65 | 873/month |
stats.apartment.2 | 181 | 1406/month |
stats.apartment.3 | 234 | 718/month |
stats.apartment.4 | 325 | 382/month |
La capital andaluza es un destino muy elegido por los estudiantes Erasmus que quieren disfrutar de una ciudad con buen clima, historia, encanto y una oferta variada de actividades y eventos. Gracias a esto, los pisos compartidos en Sevilla son comunes entre los estudiantes internacionales, ya que permite que te relaciones de cerca con tus compañeros, con los que vas a poder hacer distintos planes en la ciudad.
Al buscar un piso compartido en Sevilla tienes que fijarte quiénes van a ser tus compañeros de piso. Lo más conveniente es que des con personas con hábitos y hobbies afines a ti, pero también recuerda que puedes aprovechar esta experiencia para aprender de tus compañeros y de su forma de vida.
Vivir en un piso compartido tiene sus pros y sus contras. En este apartado te contamos cuáles son los más destacados:
La Comisión Europea ha creado una app para Erasmus+ que vas a poder usar en distintos momentos de tu intercambio. Antes de llegar a destino vas a poder informarte sobre actividades, leer experiencias de estudiantes y realizar trámites necesarios. Cuando estés en destino vas a poder seguir utilizándola para contactar con otros Erasmus, convalidar asignaturas, entre otros servicios.
La forma más fácil de conocer gente en Sevilla es compartir piso. De hecho, así vas a estar rodeado de otros jóvenes a tu llegada a la ciudad y no sentirte solo. Otras formas de conocer gente son:
Hay distintas asociaciones en Sevilla que ayudan a los estudiantes internacionales. Muchas de las universidades cuentan con su propia asociación o departamento, y también vas a poder formar parte de la ESN (Erasmus Student Network) en Sevilla. En todas ellas vas a poder conocer estudiantes con intereses similares a los tuyos.
En Facebook vas a encontrar varios grupos destinados a Erasmus en Sevilla. Algunos de ellos son generales, es decir, tienen información de todo tipo, y otros son según el curso académico. En ellos vas a poder aprovechar para contactarte con jóvenes y preguntar las dudas que tengas.
Tanto la ESN como los distintos grupos de Facebook en Sevilla han creado grupos de Whatsapp a los que vas a poder unirte. En estos grupos vas a estar al tanto de todas las novedades, de las distintas actividades de las que puedes formar parte y de otros estudiantes que van a ir a la ciudad andaluza en la misma época que tú.
Te damos algunos consejos para que compartir un apartamento con compañeros de piso en Sevilla sea una experiencia positiva:
¿Cuánto vale un piso compartido en Sevilla? |
---|
El coste promedio de un piso con varias habitaciones para compartir suele ser mayor que los 1000€ mensuales, a dividir entre los que vivan allí. Por su parte, una habitación en un piso compartido tiene un precio promedio de 350-400€ por mes. |
¿Dónde buscar pisos compartidos en Sevilla? |
En el buscador Erasmus Play vas a poder alquilar tanto habitaciones individuales en pisos compartidos como apartamentos completos en los que después vas a poder buscar tú a tus compañeros de piso. |
¿Cómo conocer gente en Sevilla? |
Tres opciones para conocer gente en Sevilla es a través de las asociaciones de estudiantes, como la ESN, y uniéndote a grupos de estudiantes Erasmus de Whatsapp o Facebook. |
¿Por qué compartir piso de estudiantes en Sevilla? |
Vas a poder tener una experiencia más divertida, con la posibilidad de hacer distintos planes regularmente. También vas a poder elegir alojamiento en un barrio más céntrico, ya que el coste del alquiler es más económico que los pisos tipo estudio, por ejemplo. |
¿Cómo elegir compañeros de piso ideales en Sevilla? |
Realiza entrevistas y busca compañeros con estilos de vida parecidos, ya sea que le gusten los deportes, las fiestas, una vida más tranquila, etc. También presta atención a los horarios que tiene cada uno, los intereses y las normas de la casa. |