Todos los alquileres
Habitación privada
Habitación compartida
Estudio
Alojamiento entero
Residencia
Coliving
Borrar
Mostrar 0 resultados
Precio
El precio medio mensual es de
Desde
-
Hasta
Borrar
Mostrar 0 resultados
Más filtros
Filtros
Mapa

Compartir piso en Valencia

360 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Doctor Josep Juan Dómine

395 €/mes

Habitación privada

Habitación en Avinguda Regne de Valencia, 46005 València, Valencia, Spain

345 €/mes

Habitación privada

Habitación en Av. del Port, 81, piso 6 pta 47, 46021 València, Valencia, Spain

325 €/mes

Habitación privada

Habitación en C/ d'Escalante, 345, Poblados Marítimos, 46011 València, Valencia, Spain

400 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Doctor Josep Juan Dómine

375 €/mes

Habitación privada

Habitación en Av. del Regne de València, 46004 València, Valencia, Spain

400 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer Pintor José Mongrell

360 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Doctor Josep Juan Dómine

375 €/mes

Habitación privada

Habitación en Pl. del Dramaturg Faust Hernández Casajuana

355 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Riu Jalón, 1, 46022 València, Valencia, Spagna

325 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de Sant Joan Bosco, Orriols

370 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de la Sénia

345 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer d'Abén al Abbar, 6, 4o puerta 25, Camins al Grau, 46021 València, Valencia, Spain

360 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Beat Joan Grande

325 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de Sant Joan Bosco, Orriols

380 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de Vicent Brull, Cabanyal-Canyamelar

350 €/mes

Habitación privada

Habitación en Av. del Primat Reig, 63, 46019 València, Valencia, Spain

375 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer del Bon Orde, 46008 València, Valencia, Spain

400 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de Campillo de Altobuey, 46022 València, Valencia, Spain

350 €/mes

Habitación privada

Habitación en Carrer de Bèlgica, Mestalla

Pisos compartidos y compañeros de piso en Valencia

Valencia es la tercera ciudad española que más estudiantes internacionales recibe todos los años, por detrás de Madrid y Barcelona. Esto hace que la demanda de alojamiento sea alta, entonces los precios suben. Por eso mismo, la mayoría de los jóvenes que van a estudiar a Valencia eligen vivir en un piso compartido, ya que así se puede ahorrar en el gasto del alquiler y de las facturas.

Alojamientos disponiblesTotalPrecio medio
Habitación privada Valencia10634€445
Residencia Valencia59€1242
Estudio Valencia451€1031
Alojamiento entero Valencia1729€1519
*Última actualización:

Los compañeros de piso con los que vivas en Valencia serán algunos de tus amigos más cercanos. Vas a compartir con ellos el día a día, por lo que tienes que asegurarte que entras a vivir en un apartamento en donde el estilo de vida sea similar entre todos, para evitar posibles discusiones y enfrentamientos.

Ventajas y desventajas de compartir piso en Valencia

Si estás pensando en compartir piso con otros estudiantes en Valencia tienes que saber que hay algunas ventajas y desventajas de este tipo de alojamiento.

Ventajas de compartir piso en Valencia

  • Conocer otros estudiantes apenas llegas a la ciudad, vas a estar acompañado desde un principio.
  • Ahorrar en el coste del alquiler y de las facturas, pudiendo vivir en algunos de los barrios preferidos por los jóvenes, como Eixample o Benimaclet.
  • Aprender a convivir con personas de todo el mundo, a veces de distintas culturas y costumbres. ¡Aprovecha para saber más sobre su forma de vida y su idioma!

Desventajas de compartir piso en Valencia

  • Si las normas de la casa no están claras (sobre todo en cuanto a visitas, fumar, mascotas, ruidos, etc.) se pueden generar discusiones frecuentemente.
  • A veces es complicado hacer que los compañeros de piso cumplan con el calendario de limpieza y orden.
  • El único espacio propio para ti será tu habitación, así que asegúrate de hacer que sea cómoda y de decorarla como más te guste.

Erasmus App para tu intercambio en Valencia

La Comisión Europea está promoviendo la utilización de una App para Erasmus+. Esta da facilidades a los estudiantes para planificar su movilidad y cuando ya se encuentran en Valencia. Vas a encontrar ayuda para realizar trámites en la misma aplicación, respuestas a preguntas, distintos servicios, descuentos y hasta experiencias y tips de estudiantes de años anteriores.

¿Cómo conocer gente en Valencia?

Además de relacionarte con tus compañeros de piso al llegar a esta ciudad, hay otras maneras de conocer gente en Valencia. Algunas de las más destacadas son:

Asociaciones de estudiantes en Valencia

Las universidades que más Erasmus reciben todos los años están asociadas a la ESN (Erasmus Student Network). Gracias a ello, vas a tener acceso a distintos eventos y actividades que se organizan para los estudiantes Erasmus, en los que vas a poder conocer otros jóvenes con los mismos intereses que tú. Dos de las universidades que cuentan con la ayuda de esta asociación son la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia. Hay también otras asociaciones en la ciudad, pero estas son las que más están dirigidas a estudiantes Erasmus.

Grupos de Facebook para Erasmus en Valencia

En esta plataforma hay creados distintos grupos para Erasmus, algunos de ellos son para conocer gente de acuerdo a la temporada en la que vas a estar allí y otros son más generales, con información de todo tipo.

Grupos de Whatsapp para Erasmus en Valencia

En Valencia hay una gran variedad de grupos de Whatsapp a los que te puedes unir si quieres conocer gente con intereses en común. Por ejemplo, hay grupos hechos para distintos deportes como volleyball o fútbol, para fiestas y eventos, para la comunidad LGTB, para estudiantes de distintas nacionalidades, entre otros.

Consejos para compartir un piso de estudiantes en Valencia

Algunas recomendaciones a tener en cuenta si vas a vivir en un piso compartido en Valencia son:

  • Los valencianos suelen ser abiertos y alegres, por lo que vivir con ellos suele generar un ambiente positivo al mismo tiempo que conoces la cultura local.
  • Las Fallas de Valencia se celebran a mediados de marzo. Si eliges un apartamento con ubicación céntrica, ten en cuenta que durante los días de la fiesta varias calles del centro se encuentran repletas de fallas y de visitantes, con celebraciones y petardos que duran hasta entrada la noche. Además, el último día de la fiesta las Fallas se queman. ¡Creemos que si vives en un piso céntrico vas a tener el privilegio de disfrutar de las Fallas de Valencia al máximo!
  • Si prefieres un estilo de vida más tranquilo te recomendamos que busques un alojamiento en un barrio más alejado del centro de la ciudad, ya que por lo general el ambiente estudiantil es muy animado por la noche.

Preguntas frecuentes sobre compartir piso en Valencia

¿Cuánto vale un piso compartido en Valencia?

El precio de una habitación en un piso compartido en Valencia suele tener un promedio de 340€ mensuales. Por su parte, un apartamento con varias habitaciones suele partir desde los 1150€ en adelante, monto a dividir entre los que vivan allí.

¿Cómo buscar compañeros de piso en Valencia?

Puedes buscar a tus compañeros de piso en comunidades online como Erasmus Play, grupos de Facebook, de Whatsapp y hasta a través de las ESN.

¿Cómo conocer gente en Valencia?

Puedes conocer estudiantes a través de grupos de Facebook y de Whatsapp, así como en las ESN. Asimismo, una vez que llegues allí, vas a poder disfrutar de la compañía de tus compañeros de piso.

¿Por qué compartir piso de estudiantes en Valencia?

Permite llegar a la ciudad y estar en contacto con otros estudiantes que se encuentran en una situación similar. Además, vas a poder ahorrar en los gastos del alquiler, pudiendo aprovechar ese dinero para otras actividades.

¿Qué debo tener en cuenta al entrar a compartir un piso en Valencia?

Tienes que fijarte bien en el estilo de vida que llevan tus compañeros para ver si son compatibles, por ejemplo en temas de fiestas, ruidos, horarios, etc. También tienes que preguntar cuáles son las reglas de la casa en cuanto a visitas y limpieza.

Compartir piso en otras ciudades