List your property
Información y consejos para estudiantes Erasmus en Valencia

Erasmus en Valencia

Información y consejos para estudiantes Erasmus en Valencia

Habitaciones privadas Valencia 8603 454/month
Residencias Valencia 42 898/month
Estudios Valencia 487 1136/month
Apartamentos Valencia 1825 1681/month
*:2025-02-05T12:27:26.342Z

Valencia es una de las ciudades europeas que más estudiantes recibe de todo el mundo. ¿Por qué hacer el Erasmus en Valencia? Podríamos decir que esta ciudad lo tiene todo, y es que tiene increíbles playas (como la Malvarrosa), de las mejores gastronomías del país (con la mejor paella de España) y un clima mediterráneo perfecto. ¡Y en este artículo te contamos más razones!

Coste de vida en Valencia, España

Valencia, aparte de ser una de las ciudades más solicitadas por los estudiantes Erasmus, es una de las más caras de España. El coste mensual para una persona es en promedio de 700-900 €.

El alojamiento va a suponer una gran parte de tus gastos mensuales, y siempre depende del tipo de alojamiento que selecciones. Por ejemplo, alquilar un piso completo ronda entre los 1000 y 1500 €, mientras que una habitación en un piso cuesta entre 300-400 € y vivir en una residencia entre 600-700 € al mes.

Aquí puedes encontrar toda la información sobre el alojamiento para estudiantes en Valencia.

Los precios del transporte en Valencia son muy parecidos al del resto de ciudades de España. El billete sencillo para bus, tren y metro es de 2€. Además, hay un abono mensual de autobús para los jóvenes que cuesta 25 €. Por otro lado, está la posibilidad de la tarjeta TuiN Jove, que ofrece un 15% de descuento por trayecto en FGV y Metrovalencia.

Fiestas Erasmus y ocio en Valencia

Valencia está repleta de ocio y de cosas para hacer tanto de día como de noche. ¡El ambiente estudiantil es increíble!

Aquí te recomendamos una serie de posibles planes que te pueden interesar:

  • Pasar el día en la playa, como en la Playa de la Malvarrosa. Si buscas algo más tranquilo, la Playa de la Patacona ofrece un ambiente relajado.
  • Tomar algo en un bar con amigos, por ejemplo, unas tapas en el bar Tanto Monta o en la Blasca.
  • Tomar un helado en una terraza, como la de la Heladería La Romana, famosa por sus sabores artesanales.
  • Hacer varias de las excursiones que ofrece Valencia, visitando la Ciudad de las Artes y las Ciencias o yendo a la Albufera, disfrutando de un paseo en barca por su laguna.
  • Cenar en alguno de los numerosos restaurantes que hay, como en el Alenar. O si prefieres el plato estrella, la paella, tienes raciones por 4€ para llevar en Paellas Velarte.
  • Salir de fiesta por las increíbles discotecas que puedes encontrarte por Valencia. Por ejemplo, MYA, cerca de la Ciudad de las Artes, ofrece música electrónica mientras que Akuarela Playa, tiene música más comercial.

Cultura y gastronomía en Valencia, España

Conocida por su arquitectura, desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta su casco antiguo con la Catedral y el Mercado Central, Valencia también destaca por sus festividades únicas, como las Fallas, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Para grandes sitios culturales, como la antes mencionada Ciudad de las Artes y las Ciencias, existen descuentos para estudiantes.

Como en la mayoría de ciudades de España, la gastronomía es uno de los grandes atractivos de Valencia. Además de la famosa paella, se caracteriza por platos tradicionales basados en el marisco y pescado de la costa mediterránea, y por la inmensa variedad de su huerta. Los platos más recomendados y exquisitos son los siguientes:

  • Paella valenciana: plato típico de arroz cocinado con pollo, conejo, judías verdes, garrofón (un tipo de alubia) y azafrán.
  • Horchata: bebida dulce y refrescante hecha a base de chufa (un tubérculo típico de la región). Se suele acompañar con fartons (bollos alargados).
  • Fideuá: similar a la paella, pero hecha con fideos en lugar de arroz, generalmente acompañada de mariscos.
  • Olla valenciana: estofado tradicional con carne, legumbres, verduras y embutidos.
  • Esgarraet: ensalada fría de pimientos rojos asados, bacalao desmigado, ajo y aceite de oliva.
  • Aspencat: similar al esgarraet, pero con berenjena y pimientos asados, típico como acompañamiento o tapa.
  • Buñuelos de calabaza: postre frito, suave y esponjoso, elaborado con puré de calabaza y muy popular durante las Fallas.
  • All i pebre: guiso de anguila con patatas y una salsa a base de ajo (“all”) y pimentón (“pebre”), típico de la Albufera.

Puedes encontrar varios de estos platos en restaurantes como Cantina de Ruzafa, Alenar o Voltereta.

Ventajas y desventajas de hacer el Erasmus en Valencia

Ventajas

  • Buen clima durante todo el año, ideal para disfrutar de sus playas y espacios verdes.
  • Facilidad para encontrar alojamiento.
  • Una de las mejores gastronomías del país, ¡tienes que probar platos como la paella valenciana y la fideuá!
  • Los medios de transporte públicos son numerosos.
  • Rezuma cultura, desde las tradiciones hasta la arquitectura, con Las Fallas o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
  • Valencia está repleta de fiesta y de ocio. ¡Seguro que frecuentas los sitios de la Avenida de Blasco Ibáñez durante tu intercambio!
  • Su conexión con el resto de ciudades es impresionante. Puedes llegar en tan solo pocas horas a otras ciudades como Zaragoza, Barcelona, Madrid o Alicante.

Desventajas

  • Precios elevados en zonas turísticas.
  • Veranos muy calurosos.
  • Multitud de turistas en temporada alta y eventos como Las Fallas.
  • Transporte público nocturno limitado en algunas áreas.
  • Ruido en zonas de ocio como el Barrio del Carmen o la Malvarrosa.
  • Alta humedad debido a la cercanía al mar.

Pisos Erasmus baratos en Valencia, España

https://erasmusplay.com/es/search/valencia.html?sort=cheapest

¿Necesitas un alojamiento en Valencia y no sabes cómo conseguirlo? En Erasmus Play puedes encontrar los mejores pisos, habitaciones y residencias para estudiantes en Valencia.

Preguntas frecuentes de estudiantes que hacen Erasmus en Valencia

¿Cuánto cuesta vivir en Valencia siendo estudiante?

El coste de vida en Valencia puede rondar los 700-900 € mensuales, incluyendo el alojamiento económico, transporte, comida, y suponiendo un gasto estándar en ocio.

¿Cómo es la vida estudiantil en Valencia?

Puedes pasar el día en la playa (como en la Playa de la Malvarrosa), tomar algo en un bar con amigos (unas tapas en el bar Tanto Monta o en la Blasca) o comer un helado en una terraza, como la de la Heladería La Romana, famosa por sus sabores artesanales.

¿Cuánto cuesta un alojamiento de estudiantes en Valencia?

Depende de la zona y del tipo de alojamiento. Lo más recomendable son los barrios estudiantiles como Benimaclet o Algirós, donde una habitación puede costar alrededor de 400-700 € mensuales.

¿Cuánto es la beca Erasmus para estudiar en Valencia?

La beca Erasmus para estudiar en Valencia depende del país de origen, ya que cada uno estipula un monto distinto en este aspecto.

¿Es fácil moverse por Valencia siendo estudiante?

Sí, Valencia es una ciudad muy accesible para estudiantes. El transporte público es eficiente y económico. Además, muchos lugares de interés y barrios estudiantiles están a poca distancia, por lo que caminar también es una buena opción. Otra opción es utilizar el servicio de Valenbisi, las bicicletas públicas que tienen estaciones por toda la ciudad.